Viewing post categorized under: Sin categoría



El ministerio de Cultura y Turismo a través de Jujuy Film Commission participó con la presentación del catálogo de locaciones, servicios  y página web de la oficina jujeña, durante la prestigiosa 10a. Edición de Ventana Sur, el mercado audiovisual más grande de la región organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film de Cannes.

Ventana Sur - copia

La nueva edición que se desarrollada recientemente en  la Universidad Católica Argentina (UCA), en Puerto Madero, permitió  mostrar a los asistentes el catálogo de Locaciones y Servicios, que se elaboró oportunamente luego del relevamiento de diversas lugares de las regiones de Puna Quebrada Yungas y Valle, tanto en interiores como exteriores. La labor se coordinó y articulo en conjunto con los diversos municipios de la provincia.

Los productores, directores y figuras de la industria de toda Latinoamérica y Europa, podrán consultar dicho catálogo de locaciones, facilitándole la información sobre los diversos y variados lugares y paisajes  de Jujuy para poder realizar producciones audiovisuales en sus diferentes  formatos  además de ser una fuerte herramienta de promoción turística y cultural.

Cabe señalar que el Director Ejecutivo de marché du Film de Cannes indicó oportunamente que la asistencia a Ventana Sur 2018, superó los 4000 participantes, logrando un aumento del 20% la representación de Argentina en comparación con el año pasado. La presencia internacional también tuvo un crecimiento del 12%, que incluye a 1000 asistentes de América Latina y 500 del resto del mundo.

Por otro lado también Jujuy estuvo participó  del  workshop “Pitching para Film Commission: Promoting your region to the world”, a cargo de Jan Miller, directora de la consultora canadiense International Pitching & Content Development Piching;  a través del taller se brindaron herramientas para poder ofrecer y promocionar diversas locaciones de nuestra provincia.

Vale destacar que “Ventana Sur” es el mercado de contenidos audiovisuales más importante de Latinoamérica y la cita obligada en el calendario de distribuidores y compradores de la industria internacional. Es Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film – Festival de Cannes, reúne en un sólo lugar a distintos actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de los contenidos latinoamericanos. –

El ministerio de Cultura y Turismo invitada al público en general a  visitar la “Feria de Navidad de auténticas artesanías jujeñas” que se lleva adelante en la Plaza Ricardo Vilca, hasta día 22 del presente mes. Podrán encontrar artesanías en cuero, piedra, metálicas, cerámica, textil y fibra vegetal, entre otras; además de espectáculos todos los días.

Primer día de la feria de Navidad

La feria organizada por la Secretaría de Cultura a través del Departamento de Artesanías de la Dirección Provincial de Patrimonio, presenta a  25 artesanos de capital y el interior que estarán  hasta el próximo sábado de 10 a 22 horas en la plaza Vilca ubicada en Alvear 1009 al lado del Teatro Mitre.

También podrán disfrutar espectáculos, entre los que se presentan:  hoy a las 18 horas Raúl López y el ballet “Noroeste” con malambo y danzas tradicionales y a las 20 horas “Madres Cantoras. Para el viernes 21 a las  18 horas,  Raúl López y el ballet “Noroeste” con un Homenaje a Juana Azurduy y malambo femenino, a las 18,45 concierto de la orquesta “Jazz Jujeña Band”, seguidamente se hará entrega de los carnets a los  artesanos fiscalizados durante el presente año y a las 20 horas ronda de coplas y contrapunto a cargo de la asociación Copleros del Pueblo de Jujuy”.

WhatsApp Image 2018-12-20 at 08.02.37

Para el sábado a partir de las 17  horas se presentan Danza contemporánea “Espacio Erético” de Flavia Molina; 18,30 horas Villancicos a cargo de Fortunato Ramos y su conjunto; a   las 19, cuadrilla de copleros “Reviviendo costumbres ancestrales” de la Isla Cañas de la provincia de Salta; a las 20 Ballet Jujuy con danzas y finalmente cierra los espectáculos Elsa Tapia con “Alma Coplera”.

WhatsApp Image 2018-12-20 at 09.59.42

El Ministerio de Cultura y Turismo informa que  se extendió hasta el 20 del presentes mes el plazo para las inscripciones para la carrera Realizador Integral Cinematográfico, Ciclo 2019 que se dicta en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) Sede NOA.

descarga

Los interesados pueden inscribirse de  10 a 20 horas hasta el próximo jueves, en la sede de la ENERC, ubicado en calle Sarmiento N° 350 de San Salvador de Jujuy.

Para mayor información ingresar a http://www.enerc.gob.ar/  .-

En las instalaciones de la Plaza Vilca de nuestra ciudad, se desarrolló el acto de apertura del último encuentro del Programa Sigue Girando, que se desarrollará hasta este martes 18 de diciembre. El programa tiene como objetivo contribuir al desarrollo local económico y social de las comunidades rurales del interior.

17122018-DSC_3404

El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas  manifestó que a partir de esta iniciativa se está mostrando un producto muy importante como la red de turismo campesino, en la que ya se está trabajando en conectividad y capacitación.

“Hay un trabajo consistente dedicado a coordinar las tareas  de la comunidades, municipios y el ministerio de turismo, que se materializa en estos espacios. Jujuy es un ejemplo de cómo se trabaja con cada una de las comunidades a lo largo y ancho de la provincia”, manifestó.

“Este movimiento generó  un efecto dominó muy positivo hacia el interior de cada una de las comunas, siendo el turismo la segunda actividad más importante en la economía local”, señaló.

También estuvieron el  secretario de cultura Luis Medina Zar, la Directora Provincial de Productos Turísticos, Sandra Nazar,  la directora de Derechos Culturales Rebeca Chambi y autoridades comunales del interior.

17122018-DSC_3419-1024x678

17122018-DSC_3356

San Antonio celebró su Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción y posteriormente se llevó adelante la 41° Festival del Provincial del  Quesillo y el Folclore  con la participación de autoridades provinciales, locales y de zonas aledañas, invitados especiales, turistas y la comunidad en general.

WhatsApp Image 2018-12-17 at 07.03.45 (1)

Al respecto, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar indicó que junto a la Directora provincial de Patrimonio, Valentina Millón acompañó a las autoridades de San Antonio encabezado por  el comisionado municipal, Álvaro De Bedia.

Puntualizó que fortalecer las tradiciones y   festejos populares es el objetivo de programa Celebrar 2018 y durante el presente año se logró estar en cada localidad revalorizando y fortaleciendo cada patrimonio inmaterial, además de acompañar a las autoridades  con un trabajo previo en territorio y posteriormente en cada festividad que nos enorgullece como la riqueza del patrimonio Cultural y Paisajístico que nos hace a la provincia un destino elegido tanto por turistas de distintos puntos del país como extranjeros.

Enfatizó que contar con el apoyo del Gobernador Gerardo Morales tanto a la Cultura como al Turismo hace que podamos llegar con los objetivos marcados en las dos políticas que se entrelazan y fortalecen mutuamente.

Detalló que en esta oportunidad  desde su Secretaría se acompañó a la comuna con muralistas y artistas de la provincia y  finalmente recordó el compromiso de un trabajo articulado y coordinado para lograr los grandes objetivos.

Cabe señalar que los actos centrales fueron encabezados  por el Vice Gobernador, Carlos Haquim.

WhatsApp Image 2018-12-17 at 07.03.45

WhatsApp Image 2018-12-17 at 07.03.46

El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar participó en  la última sesión del Consejo Regional Norte Cultura que se realiza en Casa Castro en la provincia de  Santiago del Estero, que tuvo un trabajo intenso durante el presente año. Para el 2019 el Consejo sesionará desde enero y ultimará la planificación de ese año.

WhatsApp Image 2018-12-13 at 12.54.19

El encuentro fue presidido el presidente del Consejo y Secretario de Cultura de Salta, Sergio Bravo y acompañan los responsables de cultura de NOA.

Al concluir las  deliberaciones, Medina Zar sostuvo que es fundamental que Jujuy haya  participado, como se  hizo a lo largo del año y que permitió contar con un accionar conjunto con sus pares del NOA y hacer efectivo los derechos culturales tanto para los artistas como para la comunidad en su conjunto.

Indicó que no le caben dudas que  fue un encuentro enriquecedor  y que nos permite profundizar en políticas que son altamente positivos para todas las provincias de la región.

Concluyó diciendo que   se abordó el temario marcado para este encuentro y anticipó que la primera reunión del Consejo en el 2019 se realizará en enero donde se definirá la planificación del próximo año.

El  encuentro  abordó  el siguiente  orden del día:

WhatsApp Image 2018-12-13 at 12.54.21 (1)

Revisión de los proyectos que se encuentran en curso y de aquellos que se ejecutarán donde se profundizara  el estado de avance en cuanto al desarrollo de los mismos y la ejecución  de los presupuestos designados. También se verificaran los cronogramas, presupuestos  con pagos pendientes y reasignación de fondos.

Entre los proyectos figuran: Senderos de la Vidala, Gigantes del NOA, Concurso de Comics Héroes del NOA, Fondos estimulo de apoyo a iniciativas culturales comunitarias y Rescate de  canciones infantiles.

Finalmente se realizó un balance del presente año que tuvo diversas actividades organizadas por el Consejo y el apoyo a iniciativas de las áreas de cultura del NOA, entre otras acciones.-

Cabe señalar que las deliberaciones tuvieron lugar desde  ayer  y finalizaron hoy al mediodía.-

WhatsApp Image 2018-12-13 at 12.54.21

Durante el fin de semana, el sentir de la feligresía y expresiones culturales de distintos lugares de la provincia  contaron con el apoyo y acompañamiento de la Secretaria de Cultura dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo.

WhatsApp Image 2018-12-11 at 09.07.17 (1)

Entre alguna de ellas figuran la Fiestas Patronales en honor a: la “Virgen del Valle” en Volcán,   la “Virgen del Valle Nuestra Señora de Yala” y la  “Virgen del Valle de El Chaguaral” de Rodeito; además del lanzamiento de los espacios Navideños de San Pedro y  III Festival “Rodeito le canta a María”.

Medina Zar acompaño a Comsionado de Yala, Santiago Tizón  durante la Fiesta Patronal del lugar

Al respecto, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, destacó  el fervor de la feligresía de las distintas localidades que viven con tanta devoción  su fiesta patronal participando en familia de las distintas actividades programadas tanto los habitantes del lugar como los de zonas aledañas.

WhatsApp Image 2018-12-11 at 09.09.16 (1)

Aseguró que durante todo el año se trabajó con cada comuna de la provincia y como siempre dándole pista y visibilidad a los artistas locales, apoyándolos e incentivándolos para seguir fomentando nuestra  cultura.

Uno de los espacios Navideños en San  Pedro

También remarcó que para el 2019 se profundizara con el trabajo coordinado y articulado  tanto interministerial  como con las comunas para  garantizar los derechos culturales, llegando a cada punto de la provincia, a cada habitante y visibilizando  nuestra cultura y sus artistas.

III Festival “Rodeito le canta a María” - Medina Zar y Orellana junto a unos de los Ballet que participo en la noche artística

Lanzamiento de los espacios Navideños en San Pedro

Egresaron 24 Realizadores Cinematográficos Integral de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) Sede NOA de Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) dependiente de la Secretaría de Cultura de Jujuy.  Luego del acto protocolar las autoridades nacionales y provinciales se reunieron para impulsar el vínculo entre las industrias culturales y la industria audiovisual para el 2019.
2das promocion ENERC NOA 1 El acto realizado en el Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur,  fue presidido por el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas  junto los Rectores  de ENERC Centro y NOA, Carlos Abbate y  Roy Easdale.

Estuvieron además presentes el Secretario de Cultura, Luis Medina Zary el   Coordinador Académico de Sedes, Claudio Remedi. Acompañaron también de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy el Secretario de Cultura y Turismo, José Rodríguez Bárcena y la Directora de Cultura, Alejandra Gutiérrez; docentes y alumnos  del ENERC NOA, realizadores, invitados especiales  y familiares de los egresados.

Durante la colación se agradeció el acompañamiento de los familiares, el compromiso de los docentes y a quienes durante dos años  llevaron adelante la carrera de Realizador Cinematográfico Integral y hoy llegan a la meta soñada.  Se resaltó que todos ellos conforman la comunidad que día tras días hace que la ENEC vaya creciendo y sea una gran familia.

Cabe recordar que la carrera de Realizador Cinematográfico Integral, tiene una duración de 2 años de formación teórico- práctica y un semestre para la ejecución de las Tesis de Grado en la especialidad.

Se propone formar profesionales idóneos, libres y diversos susceptibles de ser absorbidos por la industria y capaces de generar proyectos colectivos que propicien el desarrollo de los discursos audiovisuales en la región.

En el día de ayer  por la tarde se reunieron en la Sala Silvetti del ministerio el titular de la cartera ministerial de Cultura y Turismo, Federico Posadas, los rectores  de ENERC Centro y NOA, Carlos Abbate y  Roy Easdale, Coordinador Académico de Sedes, Claudio Remedi, la Secretaría Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Patricia Ríos y Secretario de Cultura y Turismo de la capital, José Rodríguez Bárcena, con el fin de planificar y profundizar en la planificación proyectada para el 2019.

2da promocion ENERC NOA

Durante el encuentro se buscó  generar vínculos para integrar la ENERC a las industrias culturales, donde se ponderó la importancia que tiene Jujuy en políticas culturales audiovisuales que se visibiliza claramente  e impulsa el Gobierno a través la labor que se llevan adelante a través del ENERC NOA, la Jujuy  Film Comission y el Festival Internacional de Cine de las Alturas.

2das promocion ENERC NOA 2

El secretario de Cultura,  Luis Medina Zar junto al Comisionado municipal y el secretario de gobierno de San Antonio,  Álvaro De Bedia y Antonio Fermi, respectivamente, realizaron la presentación de la Fiesta Patronal de la  Virgen de la Inmaculada Concepción  y del Festival del Quesillo que tendrá lugar el próximo domingo 16 de diciembre a partir de las  9 horas en esa localidad.

20181211_094604 ed Durante la presentación, Medina Zar remarcó  que la secretaría a su cargo en nombre del Ministerio de Cultura y Turismo  tiene como política de gobierno  acompañar para que cada festival comience a empoderarse y tomar la fuerza para ir creciendo año a año.

Indicó que los organizadores de las distintas localidades comenzaron a convocar artistas locales  que es una línea que viene trabajando esta Secretaría para dar escenario a nuestros artistas.

Remarcó que se busca revalorizar tanto la Fiesta Patronal de la Inmaculada Concepción como el  Festival del Quesillo,  y que tengan el marco adecuado para la feligresía y la comunidad en general.

Convocó a toda la comunidad a participar y disfrutar de todo el domingo en la localidad de San Antonio y concluyó recalcando que  sumando voluntades se logran grandes objetivos.

Por su parte el Comisionado Municipal de San Antonio, Álvaro De Bedia, entre otros conceptos indicó que se decidió revalorizar el quesillo con un concurso y  un patio de comidas  como así también que el escenario del festival  mostrará a los artistas jujeños. Subrayó que “me siento orgullo de eso y agradeció la respuesta de los artistas que apoyan este festival que comenzará luego del desfile patronal”

Finalmente agradeció el apoyo del Gobierno de la Provincial a través de la Secretaría de Cultura.

En tanto, el Secretario de Gobierno  comunal invitó a la comunidad a participar de la Fiesta patronal a partir de las 9 horas  con la Misa central,  posterior procesión y seguidamente el desfile cívico – gaucho.-

WhatsApp Image 2018-12-11 at 08.39.30

El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas  junto a los artistas Ariel Cortés  y Juan Manuel Taritolay, invitaron al público en general a la apertura de la muestra plástica  “Se terminó  el Dulce”  que se realizará mañana, jueves 6,   a las 20,30  horas en el C.A.J.A. (Centro de Arte Joven Andino).  La exposición estará abierta hasta el 30 del presente mes y tendrá diferentes actividades.

20181205_103243 ed

El titular de la cartera ministerial, sostuvo que “nuestra obligación como Estado es acompañar a todos los artistas y visibilizarlos a los  consagrados y emergentes”   y agregó que los espacios culturales públicos siempre tienen una oferta artística los 365 días del año.

Puntualizó que tenemos que pensar en una Jujuy desburocratizada y que está en sintonía  de un mercado que está mirando con otros ojos” y acotó que “la movida jujeña es impresionante y el jujeño toma conciencia de la importancia y el potencial que tiene cuando viene alguien de afuera, recién lo pone en valor”.

Recordó que  cuando se expusieron los cuadros de Cortéz en la embajada Argentina en Francia,  “cada uno de los invitados quedaban maravillados con ese arte,  se confirmaba lo que de alguna forma manifestamos en este lugar, que  Jujuy es universal si logra mostrar su esencia, su naturaleza, su idiosincrasia, sus raíces y es lo que lograr estos artistas”.

A su turno, entre otras cosas, Juan Manuel Taritolay, señaló que  luego de 4 años se vuelven a juntar para esta  muestra con Cortéz , recordó que será la tercer exposición que realizan en forma conjunta e instó a visitarla “será  una linda colección para disfrutar”

Indicó que son 16 obras  que,  llevaron un trabajo de alrededor de dos meses.

Por su parte, Ariel Cortéz anticipó que en el marco de la muestra se concretará el día 19 del presente mes, un  taller  para niños junto a “Manos Abiertas” y otro de  pintura con emprendedores jóvenes.

Finalmente agradeció Ministro Posadas  porque “el acompañamiento es importante y creemos que la única manera de   que el Arte tenga impacto, es  que estén presentes el  Estado, Educación, colectivo de artistas y la sociedad”.

WhatsApp Image 2018-12-05 at 12.40.11