El  Secretaría de Cultura de la Provincia,  José Rodríguez Bárcena,  junto a la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, Alejandra Martínez, anunciaron las ganadoras del Concurso Provincial de Cuentos “Mis Derechos”, cuyo  objetivo es sensibilizar y promover los derechos de las infancias y adolescencias a través de la escritura, generando conciencia sobre las diversas formas de violencia que pueden vulnerar sus derechos.
Las ganadoras son: en primer lugar Melisa Candela Quispe con la obra: ¿Quién es Maryta?, y en segundo lugar Mercedes de los Ángeles Nieva Agreda con la obra “El poder de la invisibilidad”.
Durante el acto, el Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena se mostró satisfecho de recibir en CAJA a las ganadoras del concurso y por otro lado destacó que “reforzar la idea de la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, en este caso con la Defensoría, realmente ha sido una labor de equipo fundamental”.
“Llegar a este punto en donde, como bien adelantó Alejandra, a través de la expresión artística y cultural, se encuentran modos para fortalecer, promocionar, y promover los Derechos de niñas, niños y adolescentes”.
Renovamos el compromiso de continuar apoyando este tipo de iniciativa ya que la experiencia fue “muy buena” y más adelante concluyó diciendo que “es un día de celebración para estas dos mujeres jujeñas que han resultado distinguidas con este premio y además la posibilidad de captar el espíritu de concurso Mis Derechos”.
La Defensora de derechos de infancias y adolescencias Alejandra Martínez agradeció la excelente gestión del Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena y sus equipos que intervinieron en estos procesos, y de igual manera a la Directora de la Defensoría, Rebeca Chambi por este trabajo conjunto en función de las infancias.
Además subrayó los tres ejes que sirvieron de andamiaje institucional al presente concurso: a) El trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Cultura y la Defensoría permite optimizar el uso de los recursos y abordar la herramienta cultural como es la escritura-lectura en clave de derechos humanos de infancias; b) El enfoque territorial del concurso Mis Derechos permite recuperar el contexto material y simbólico, de modo que los cuentos están situados aquí y ahora, en un espacio y tiempo intercultural en el que vivimos; y c) El abordaje desde la sensibilización y la prevención de toda forma de violencia hacia las infancias, que es un eje constitutivo de esta Defensoría.
Finalmente felicitó a la ganadoras Melisa Candela Quispe y Mercedes de los Ángeles Nieva y remarcó “por su aporte a este gran cambio cultural de una vida sin violencias”.
Al respecto, la flamante ganadora del primer lugar, la escritora Quispe agradeció a ambas instituciones y puntualizó que “es importante que hayan más espacios para los escritores para que podamos expresarnos y sobre todo sobre un tema tan importante como es la defensa de los niños” y acotó que su obra estuvo pensada para su hermanito de 9 años, Juan Quispe, y fue el primer lector que aprobó su creación que se base en el derecho a la identidad.
Por su parte, la escritora Nieva detalló que su obra aborda el derecho a la dignidad a partir de la visibilización de tres tipos de violencia verbal, sicológica y emocional y concluyó reflexionando que “como adultos tenemos que ser interlocutores activos, no solo escuchando sino también dialogando con estos sujetos de derecho”.
Participaron también del anuncio la Directora de la Defensoría, Rebeca Chambi, la Defensora adjunta, Laura Aldapi y los coordinadores de Industrias Culturas y de Derechos Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante y Aylén López, respectivamente.
Vale mencionar que el jurado, del ámbito literario y cultural, estuvo integrado por: Fabián Víctor Borda presidente de la SADE, el escritor y abogado Pablo Baca, y docente Universitaria y crítica literaria Julieta Dávila.


 
                                    


 
 




 La Secretaría de Cultura de Jujuy informa a la comunidad, que en el marco de la apertura de la convocatoria el Primer Concurso de Arte y Transformación organizado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA), se presentará en nuestra ciudad Inés Sanguinetti, miembro del directorio de dicha institución, a los fines de brindar información y capacitación sobre el mencionado concurso que destinará un millón de pesos para premiar iniciativas artístico-culturales de impacto social en todo el país.
La Secretaría de Cultura de Jujuy informa a la comunidad, que en el marco de la apertura de la convocatoria el Primer Concurso de Arte y Transformación organizado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA), se presentará en nuestra ciudad Inés Sanguinetti, miembro del directorio de dicha institución, a los fines de brindar información y capacitación sobre el mencionado concurso que destinará un millón de pesos para premiar iniciativas artístico-culturales de impacto social en todo el país. La Ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, junto a Rebeca Chambi, Directora de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura de Jujuy  y Soledad Sapag, Secretaria de paridad de Gènero de la provincia, presentaron en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Segundo Concurso Provincial “Creador@s contra la Violencia de Género”, cuya convocatoria tendrá vigencia desde el 8 de marzo hasta el 8 de agosto.
La Ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, junto a Rebeca Chambi, Directora de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura de Jujuy  y Soledad Sapag, Secretaria de paridad de Gènero de la provincia, presentaron en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Segundo Concurso Provincial “Creador@s contra la Violencia de Género”, cuya convocatoria tendrá vigencia desde el 8 de marzo hasta el 8 de agosto. La Secretaría de Cultura de la Provincia y la empresa Ledesma presentaron en conferencia el “Premio Ledesma de Pintores Jujeños 2017”, en el edificio del Centro Cultural Culturarte de San Salvador de Jujuy. La recepción de obras se realizará entre el 2 y el 5 de mayo de acuerdo a la categoría correspondiente.
 La Secretaría de Cultura de la Provincia y la empresa Ledesma presentaron en conferencia el “Premio Ledesma de Pintores Jujeños 2017”, en el edificio del Centro Cultural Culturarte de San Salvador de Jujuy. La recepción de obras se realizará entre el 2 y el 5 de mayo de acuerdo a la categoría correspondiente. Las pinturas se recibirán en la oficina “El Mirador”, sita en Pje. El Cochucho N° 165 del barrio Los Perales de San Salvador de Jujuy). En la región Yungas en el Centro de Visitantes Ledesma, ubicado en calle Luis María Blaquier N° 422 de Libertador Gral. San Martín, y finalmente en la región Quebrada y Puna en el Museo Soto Avendaño, sito en calle Belgrano s/n de la ciudad de Tilcara.
Las pinturas se recibirán en la oficina “El Mirador”, sita en Pje. El Cochucho N° 165 del barrio Los Perales de San Salvador de Jujuy). En la región Yungas en el Centro de Visitantes Ledesma, ubicado en calle Luis María Blaquier N° 422 de Libertador Gral. San Martín, y finalmente en la región Quebrada y Puna en el Museo Soto Avendaño, sito en calle Belgrano s/n de la ciudad de Tilcara.
Comentarios recientes