[foogallery id=”502″]
Los organizadores del Taller de “Video Celular”, tanto de la Secretaría de Cultura a través del Cine Móvil y el área de Extensión de la Escuela Nacional de Experimentación Cinematogáfica (ENERC) junto a las Secretaría de Cultura y Turismo y Paridad de Género de la Municipalidad de la capital y el colectivo “Damas de Hierro” calificaron de positivo el balance de las dos jornadas. Aseguraron que se superó las expectativas y que la repercusión del mismo será de sensibilización y concientización acerca del Cupo Laboral Transgénero.
Al finalizar el taller, con la presentación en el Cine Select de los cinco spots de concientización del cupo laboral transgénero, realizados por los participantes a la capacitación, la Coordinadora del Cine Móvil, dependiente de la Secretaría de Cultura, Asunción Rodríguez, aseguró que “el balance es altamente positivo ya que superó ampliamente las expectativas que se tenía, tanto de sensibilización como de concientización”.
Detalló que se inscribieron más de 70 personas, trabajaron en 5 grupos y la participación de distintos colectivos como “trans, lesbianas y gay” y además “aprendimos mucho de sus derechos y posibilidades que tengamos todos para acceder al trabajo digno”. Anticipó que se continuará trabajando desde el Cine Móvil con diferentes capacitaciones que abordes diversas temáticas de interés para la comunidad.
Por su parte, la presidenta de la Fundación “Damas de Hierro”, Lourdes Ibarra, remarcó que “el Ejecutivo provincial está respondiendo a una necesidad de nuestros colectivos y es empezar a generar espacios donde se pueda sensibilizar nuestra realidad y sobre todo nuestras necesidades”.
“Encontramos que la Cultura es el camino por el cual generamos empatía por nuestra comunidad de forma más fácil y sacando lo mejor de las chicas trans y mostrando las cualidades que pocas veces se puede presentar de ellas” destacó.
Señaló que “estoy muy satisfecha por la convocatoria” e indicó que “la producción final va a cumplir un rol fundamental para Damas de Hierro ya que va a ser el principio de nuestra campaña provincial por la Ley de cupo laborar para personas trans y será un material valioso en el que se va a basar nuestra campaña en toda la provincia”.
Finalmente El Realizador Audiovisual y documentalista de la ENERC Rodrigo Paz, expresó que “me siento feliz, porque los grupos han realizado unos cortometrajes muy originales con propuestas creativas en relación a la diversidad sexual y transgénero. Fue una experiencia muy positiva”.
“Todo es resultado de una articulación institucional que hizo posible este espacio tan abierto y democrático” y concluyó agradeciendo a todos las instituciones del Gobierno Provincial y municipal como a la ENERC.
Cabe señalar que el taller contó con el aval institucional de Las Secretarias de Derechos Humanos y de Paridad de Género de la Provincia y el Instituto Nacional contra la Xenofobia y el Racismo INADI, delegación Jujuy.
                                    
Durante el presente año el Comité de Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, integrado por organismos Gubernamentales Nacionales y Provinciales e instituciones Privadas, además de consolidar su funcionamiento, elaboró y aprobó el protocolo “Procedimiento General de Actuación” para su aplicación en todo el territorio de la provincia de Jujuy, como así también un plan de acciones a desarrollar durante 2017.
Finalmente anunció que “se está trabajando en el Protocolo de Autorización para Investigadores”, que quieran realizar excavaciones en concordancia con las leyes vigentes para la preservación de los bienes, la misma sería aprobada en el 2017.





























El Cine Móvil, dependiente de la Secretaría de Cultura de Jujuy, informa que los próximos 15 y 16 de diciembre de 2016 se realizará en nuestra ciudad el taller de Video Celular sobre la temática Diversidad, que estará a cargo del docente Rodrigo Paz, perteneciente al Área de Extensión de la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica (ENERC). Actividad organizada conjuntamente con la Secretaría de Paridad de Género y el Cine Select de la Municipalidad de S.S. de Jujuy, Fundación Damas de Hierro y Extensión Académica de la ENERC.
 
 
 


La Secretaría de Cultura de Jujuy invita a toda la comunidad a participar de las actividades libres y gratuitas con motivo de celebrarse el Día Nacional del Tango, en el cual se conmemora el natalicio de Carlos Gardel y del maestro de maestros Julio de Caro.

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio, convocó a personal de planta permanente que cumplen funciones en la Administración Pública Provincial, que quiera trabajar en: la Unidad de Gestión y Administración Quebrada de Humahuaca, en la localidad de Maimará; la Unidad de Gestión y Administración Qhapaq Ñan, en la localidad de Santa Ana y en el área de Investigaciones Arqueológicas de San Salvador de Jujuy.
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy invitó a la comunidad artística a presentar hasta el 23 de diciembre del presente año, proyectos de Exhibición de Artes Visuales para participar de las Muestras Temporales que se realizaran durante el año 2017 en los espacios culturales dependientes de la Secretaria de Estado.



Comentarios recientes