Casa de las Letras, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, invita a la comunidad a participar de la actividad denominada “Taller de exploración, creación de imágenes y juegos literarios” a cargo de la artista Luciana Zarzoso, que se realizará el día martes 14 de febrero de 17.30  a 20.00 hs. en el espacio cultural sito en Belgrano Nº 1327 de S.S. de Jujuy.
La propuesta, destinada a todo público con entrada gratuita, aborda desde lo lúdico la creación de imágenes a través de lecturas, proyecciones y juegos literarios. Estará a cargo de la artista Luciana Zarzoso, como actividad complementaria a la Muestra de Ilustraciones de la misma autora “La Niña-Oso y los caminos recorridos” que tiene lugar en Casa de las Letras. Durante el desarrollo de la actividad se exhibirán para la venta las ilustraciones de la artista y se sortearán algunas de ellas entre los participantes.
La muestra consiste en un recorrido por las ilustraciones originales del libro “La Niña- Oso y el árbol imposible”, obra premiada el Concurso de Literatura Infantil y Juvenil “José Murillo” de los Certámenes Literarios “Jujuy le han puesto de Nombre”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy en 2013.
“(…) tenía que destapar ese árbol, arrancar los yuyos, desenredar el enredo que se me enredaba en mis pies y mi panza y mis cachetes rojos y me dibujaban en la cara un garabato que era mi garabato y que me hacía empezar a sentir que efectivamente ese árbol era mi garabato, que garabateaba mi voz chiquita mintiendo:”¡espérenme ahí subo!”, mentira que había garabateado tanto… (…)” Fragmentos de La Niña-Oso y el árbol imposible (Zarzoso, 2013)
Tanto la muestra como el taller, proponen una invitación a conocer y profundizar en el proceso de producción de un libro ilustrado y la creación de historias dibujadas, a través de bocetos, materiales utilizados por la autora y un particular modo de incluir a lectores del libro, que es la exhibición de los dibujos y relatos creados ellos. Modalidad que la autora estimula en cada una de las muestras que realiza y en la cual, pueden participar todo los interesados, leyendo el libro y llevando su dibujo o relato cuando visiten la muestra.
Luciana Zarzoso, centra su trabajo en la ilustración entendiéndola como un modo de narrar, de crear relatos conjugando el dibujo y la escritura. La “La Niña-Oso y el árbol imposible” es su primer libro Ilustrado, además publicó textos e ilustraciones en antologías, revistas culturales y publicaciones independientes. y actualmente es miembro de la Asociación Argentina de Dibujantes, participando en jornadas profesionales, showroom y Catálogos de Ilustradores en la 41º y 42º Feria internacional del Libro de Buenos Aires. En 2016 realizó muestras propias y colectivas en Córdoba, Mendoza, Neuquén, Rio Negro y Chubut.
La muestra podrá visitarse hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes en horario de 8,30 a 13,00 y de 17,00 a 20,00 hs. en Belgrano 1327 de S.S. de Jujuy.

                                    
La coordinadora del Cine Móvil, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, Asunción Rodríguez convocó a inscribirse en el último taller de “Periodismo en Acción”, destinado a niños y niñas de 6 a 12 años,  que se dictará el próximo martes 14 y miércoles 15. Además calificó de positivo el ciclo “Vacaciones en Culturarte”.
La Colonia Cultural y Deportiva que se desarrolla en el Centro de Evacuados Lagunas de Bárcena llega a su tercer semana de actividades diarias ininterrumpidas, destinadas a los niños, niñas y adolescentes, cuyas familias resultaron afectadas por el alud que castigó la localidad de Volcán el pasado 10 de enero.


El Coordinador del Centro Cultural “Culturarte” de la Secretaría de Cultura de la Provincia, Tomás Bree, invitó al público en general a participar de la inauguración del Ciclo de Muestras 2017 en dicho espacio cultural, mañana, viernes 10 a las 20 horas. En la apertura denominada “Tramas” presentará una mirada contemporánea del dibujo.
El  prestigioso historietista, humorista gráfico, caricaturista e ilustrador, Fernando León González conocido como “Junior” y  uno de los dibujantes del cómic estadounidense Las Tortugas Ninjas, ya se encuentra en nuestra provincia para dictar el taller de “Cómic e Ilustración”, organizado por la Secretaría de Cultura, que dictará hoy y mañana en Culturarte, donde ya se cubrió el cupo, y el sábado 11 en el Centro Andino para la Educación y la Cultura  (CAPEC) de Tilcara, donde aún quedan cupos disponibles.
En el salón “Jorge Calvetti” de la Secretaría de Cultura de Jujuy se concretó la primera reunión anual del Comité Técnico de Jujuy de Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, que fue encabezada por el Director Provincial de Patrimonio, Juan Carlos Rodríguez, donde se abordó la re designación de los integrantes del comité además de proyectar una labor ardua en lo relacionado a la promoción y concientización de la protección de los bienes culturales tanto en establecimientos educativos como en instituciones afines.
En un acto realizado en el Ministerio de Cultura de la provincia de Jujuy, el titular de la cartera, Carlos Oehler, junto al Secretario de Cultura, Alejandro Aldana, y el director de Patrimonio y Museos, Juan Carlos Rodríguez, designó a María Inés Pemberton, al frente de la coordinación de la Unidad de Gestión de la Quebrada de Humahuaca.
El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia a través de la Secretaria de Cultura de la Provincia invita a la comunidad jujeña a la inauguración de la Muestra denominada “TRAMAS. Visión contemporánea del Dibujo Jujeño”, a realizarse el día viernes 10 de febrero del presente año a las 20 horas en Centro Cultural Culturarte, sito en San Martín esquina Sarmiento de S.S. de Jujuy.
La Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación dio a conocer la nómina de 46 Gestores Culturales Públicos, de todo el país, seleccionados para participar de la segunda etapa del programa de Formación en Gestión Cultural Pública, que va a desarrollarse entre los meses de marzo y junio en la ciudad de Buenos Aires.
Comentarios recientes