Hasta el momento 49 obras, de artistas de distintos puntos del país, formarán parte de la Subasta de obras: “Artistas por Volcán” que tendrá lugar mañana, miércoles 24 a las 18,30, en el Centro Cultural “Culturarte”, organizada por el Movimiento internacional de Muralistas (MIN) “Italo Grassi” en conjunto con el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

Al respecto, la Directora Provincial de Derechos Culturales, licenciada Rebeca Chambi, recordó que “el objetivo de la subasta es reconstruir el pueblo de Volcán, tras el alud y desastre natural que afectó esa localidad” y agregó que “a tal efecto se necesita materiales de construcción entre ellos bolsas de cemento”.
Aclaró que por tal motivo la subasta se hace por bolsas de cemento y ejemplificó que “una obra de arte tendrá una base de 10 bolsas de cemento que equivalen a 1.700 pesos ya que cada bolsa está a 170 pesos”.
Detalló que la subasta estará a cargo del presidente del Colegio de Martilleros de Jujuy, Carlos Alberto Vaca Petrelli y un profesional de la Escribanía de Gobierno.
Señaló que hasta el momento se recibieron 49 obras y agregó que “se seguirán recibiendo obras hasta el mismo día de la subasta. Incluso se tiene previsto en caso que lleguen más obras o quedarán obras sin vender realizar una nueva subasta con la misma finalidad con fecha a determinar”.

Destacó que el evento es organizado por el MIN “Italo Grassi”´en forma coordinada con el Ministerio de Cultura y Turismo a través de las áreas de la Secretaría de Cultura. Adelantó que participarán de la 1er. subasta solidaria integrantes del MIN como Raúl Eduardo Orozco Coordinador general y Jorge Cruz Crinejo, destacado muralista cordobés.
La funcionaria provincial finalmente invitó a todos los interesados en colaborar sean “funcionarios, empresarios, referentes del arte y público en general a participar de la subasta solidaria a realizarse en Culturarte ubicada en San Martín esquina Sarmiento, mañana viernes a partir de las 18,30 horas”.
Cabe señalar que los artistas plásticos que quieran donar sus obras para la subasta podrán dejarlas en la Dirección provincial de Derechos Culturales ubicado en Sarmiento esquina San Martín en el 1er. piso.




La Secretaría de Cultura hace extensiva la convocatoria a productores y artesanos de Quebrada y Puna realizada por la Asociación Cooperadora del INTA IPAF Región NOA, para participar en la Segunda Feria “Final de cosecha” y el intercambio y exposición de productos locales, a concretarse el sábado 20 de mayo en la Plaza Central de Maimará, Jujuy, de 9 a 16 horas.
En el marco del Programa Núcleos de Interacción Cultural (NIC) de la Secretaría de Cultura, se presentará mañana a las 20,30 horas, en el Centro de Arte Joven Andino (C.A.J.A) ubicado en Alvear N° 534, “Fortunato dice sus Poemas” Volumen 2, obra de Fortunato Ramos, con entrada libre y gratuita.
En el marco del 5to. Ciclo Cultural en Casa de Gobierno organizado por la Dirección provincial de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura, el próximo Viernes 19 a las 19 horas en el hall de Casa de Gobierno se dejará inaugurada la Muestra “Fantasía del Alma” creado por el Taller Artístico Terapéutico “El Grito” de la Asociación de Protección al Paralitico Cerebral – APPACE. La Muestra se extenderá hasta el 21 de junio del presente año. La entrada es libre y Gratuita.
La Secretaría de Cultura informó que el Consejo Regional Norte Cultura prorrogó las convocatorias a participar del Programa de Artes Visuales Norte Cultura “En Frecuencia”, hasta el 5 de junio del presente año para las provincias de Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.


Durante el mes de junio se estaría filmando en la región de la Quebrada y Yungas, la serie de ficción infanto juvenil ecologista denomina “Naturama”. Así lo adelantaron miembros de la Productora “La Buena – Contenidos Audiovisuales”. Hasta las 18 horas de hoy los productores realizan el casting de actores y actrices en el Museo Lavalle.
El día viernes 12, a las 18,30 en el Cine Teatro Municipal Select se llevará adelante una Clase Abierta de Historia del Cine a cargo del profesor Luis Ormaechea, así lo informó la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica Sede NOA, dependiente de la Secretaría de Cultura.
Comentarios recientes