Viewing post categorized under: Sin categoría



Hasta el 30 del presente mes está habilitado la Exposición “Expiación” del Artista Fernando Lamas, en el C.A.J.A. (Centro de Arte Joven Andino), así lo recordó la  Secretaría de Cultura. Además invitó a seguir participando de la agenda cultural  prevista para el  mencionado espacio cultural.    

El artista Fernando Lamas durante la visita guiada a adultos mayores de la UNJu.

Hoy, adultos mayores de la UNJu  tuvieron una visita guiada a la exposición a cargo del artista Lamas.

La muestra es visitada en el horario  de 9 a 13 horas y de 16 a 21 horas de lunes a viernes y de 17 a 21 horas los días sábados.

Cabe señalar que esta es una de las tantas actividades de C.A.J.A, ya que para el  mes en curso es variada la grilla.

Entre las propuestas figuran: para los días 15 y 29 de junio, de 19 a 21 horas, Proyección “Historia de las Historietas”,  a cargo del grupo literario y artístico “Letras en Red”. Está dirigida a todo el público  en general con entrada libre y gratuita.

El martes  18 de junio, a las 20 horas, Homenaje a Ricardo Vilca,  a cargo de Orquestas de jóvenes músicos de la Provincia de Jujuy dirigida por el Profesor Javier Soria, brindará al público en general un concierto con músicos invitados, donde se escucharán obras del homenajeado.

El día 21 a las 21 horas, “Popurrí de Cuentos”, función de Narración Oral Escénica a cargo de Claudia Cardinale como cuentera que brindará relatos, cuentos, experiencias y discursos con base teatral. La actividad está dirigida a adolescentes, jóvenes y adultos con entrada a la “gorra”.-

Los días 22, 23, 27 y 28 a las 19,30, “Concierto Multisensorial”,  en el transcurso del evento el público experimentará a través de los sentidos, sabores, texturas, sonidos y sabores con los ojos vendados. Entrada $450 pesos, se adquiere vía online en la página de Facebook: “Concierto Multisensorial en Jujuy”.

El día 24  de 20 a 23 horas, “Homenaje a Carlos Gardel” a cargo del grupo de baile “Tango Jujeño”. Entrada $ 50. Actividad a beneficio de la Fundación del Hospital de Niños.   

El día 30 de junio de 16 a 22 horas, Festival de Hip-Hop, a cargo de la Asociación Civil “Evolución Urbana”. Durante el evento habrá batallas de break-dance, beat-box, beat- boy, hip hop y rap con jóvenes artista noveles de Jujuy.-

Todas las actividades se desarrollan en C.A.J.A., ubicada en Alvear 534 de la Capital.

Lamas explicó la esencia de cada obra a los visitantes

La Secretaría de Cultura invita a la comunidad en general  a participar mañana, viernes 14, a las 20 horas en la Sala A  de la Feria del Libro Jujuy 2019,   de la presentación de las obras ganadoras del “II Certamen Literario Provincial 2019” en los géneros Novela y Poesía.

Ellas son: “Decime Julieta”, de Santiago Jorge;  “Salto al cielo” de Raúl Enrique Sendin; “Ningún suceso que haya ocurrido de verdad tiene la más mínima importancia” de Víctor Oscar García y “Casa rodante” de Ezequiel Villarroel.

Cabe recordar que la Feria del Libro “15 Años de Historia” dio inicio el pasado lunes 10 y se extenderá  hasta el lunes 17 del presente mes, ofrece a los asistentes una variada grilla de talleres, exposiciones y  obras, entre otras propuestas que difunden y promocionan  la lectura, además de contactar con la presencia de nuestros autores y editoriales.

La prestigiosa feria está organizada por la Librería Horizonte y Producciones «La vuelta del Siglo». La Secretaría de Cultura apoya económicamente la nueva edición además de poner a disposición el Teatro Mitre, la Sala Raúl Martín Galán, la Plaza Ricardo Vilca y Centro Cultural y Museo “Casa Macedonio Graz”, además del personal y la logística.

La nueva edición, como todos los años, cuenta con la participación masiva de la familia jujeña, especialmente de jóvenes, y turistas que visitan la Capital.

Con una carga horaria de 50 horas cátedra comenzó a desarrollarse el Seminario «La Bandera Nacional de la Libertad Civil», dirigido a los docentes de todos los niveles y cuenta con Resolución con Aprobación del IES N° 5 «José Eugenio Tello».

El seminario tendrá lugar los días 10, 11, 24 y 25 de junio de 2019, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo en el marco del programa de Concientización Turística, a través de la Dirección Provincial de Gestión Turística y la de Patrimonio, y dictado por los directivos del Instituto Belgraniano de Jujuy, Joaquín Carrillo y Luis Grenni.

Uno de los objetivos del seminario, es el de proporcionar un conocimiento racional y crítico de la Historia y de los Héroes de la Patria, a fin de que los docentes puedan organizar las secuencias didácticas de  los contenidos históricos a ser enseñados y transmitidos a los niños de 4to Grado acerca de la importancia de la Promesa a la Bandera.

De manera específica, se busca trasladar conocimientos acerca del Protocolo de la Bandera, resaltar el significado y valorización de la Bandera Nacional de la Libertad Civil y de la Bandera Nacional, además de desarrollar competencias y habilidades para conocer y comprender los procesos históricos y sociales, y su relación con la identidad regional, nacional y universal.

Al respecto, la directora provincial de Patrimonio, Valentina Millón, señaló que «tiene que ver con la puesta en valor de la Bandera Nacional de la Libertad Civil y que los docentes cuenten con las herramientas para dar a conocer y trasladar el conocimiento a los niños y los alumnos, que puedan conocer nuestra historia y en base a ella nuestra identidad, reconociendo la importancia de este paño, que es el cuarto Símbolo Patrio».

De manera particular, la Dirección Provincial de Patrimonio explicará los trabajos realizados en los últimos años para la restauración y puesta en valor de la bandera, el diseño del centro de interpretación, las características en las que debe estar expuesta y sus implicancias y los trabajos de preservación para asegurar su resguardo.

Bajo el lema “Quince años de Historia”, dio inicio la 15º Feria del Libro edición 2019 en plaza Ricardo Vilca del Teatro Mitre. La misma, durará hasta el 17 del corriente mes en horario corrido de 10 a 18 horas, y contará con la presencia tanto de reconocidos escritores, artistas y muestras de estudiantes de diferentes establecimientos de la provincia.

Cabe mencionar que las diferentes muestras, talleres y actividades tendrán lugar en Sala Galán, Explanada Plaza Vilte, Teatro Mitre, Carpa Taller y Pabellón Principal.

En ese marco, el secretario de Cultura, Luis Medina Zar, destacó la importancia de la Feria, afirmando que “se trata de un importante espacio para la promoción de la cultura y lectura”, por lo que ponderó la conformación de la grilla “con artistas y actividades muy variadas”.

“Va a estar variada la agenda de este año” explicó, oportunidad en la que subrayó no solo la presentación de obras teatrales representadas por estudiantes, sino también la gran convocatoria de comisiones escolares que se inscribieron para recorrer los stands de la Feria.

Anticipó que para el día 16, en el marco del fallecimiento del Coronel Manuel Eduardo Arias, “se está trabajando con las diferentes comisiones” para la realización de un homenaje a la figura del  héroe humahuaqueño en la Guerra por la Independencia.

A su turno, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Camusso, valorizó el espacio cultural, explicando que “fue algo que empezó pequeño y ahora ya nos está quedando chico”, refiriéndose a la amplia convocatoria y participación de artistas, editoriales, escritores y jóvenes.

“Cuando trabajamos todos de manera articulada y con un objetivo en común, tenemos como resultado un espacio muy importante para la promoción de la cultura, la lectura, y por sobre todo, para el encuentro de la familia, como es esta nueva edición de la Feria del Libro”, acotó.

La Secretaría de Cultura de la Provincia invita a gestores, actores culturales, grupos de teatro y artistas de Jujuy, a presentar proyectos de talleres de arte, lúdicos, recreativos y espectáculos teatrales para ser integrados a la grilla del programa Recreo Largo. Las  propuestas tienen que estar orientadas a promover el crecimiento de capacidades expresivas y reflexivas de niñas y niños de 5 a 12 años.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de junio. Las actividades se concretarán durante las Vacaciones de Invierto, en salas independientes, y espacios culturales de la Secretaría de Cultura y de las comunas de distintos puntos de la Provincia e Infinito por Descubrir.

Los interesados podrán presentar su propuesta en mesa de entrada de Culturarte ubicado en San Martín esquina Sarmiento o vía mail recreolargojujuy @gmail.com. Las bases y condiciones se encuentran en el Facebook de la Secretaría de Cultura (CulturaJujuy).

Cabe señalar que Recreo Largo es un proyecto que busca promover la apertura de espacios de recreación y aprendizaje de niñas y niños haciéndolos partícipes y protagonistas de la actividad cultural.

 Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, informó que la presidencia del Consejo Regional Norte Cultura está a cargo del Subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Anselmo Leguizamón, a partir de la última sesión realizada ayer en la provincia antes mencionada. En el encuentro además se renovó el compromiso de los responsables de Cultura del NOA de seguir trabajando en redes para fortalecer la Región.

Participaron del encuentro,  el secretario de Cultura de Salta, Sergio Bravo, el vicepresidente del Ente Cultural de Tucumán, Martín Ruiz Torres, la secretaria de Cultura de Catamarca, Jimena Moreno, el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar,  la subsecretaria de Música y Danza de La Rioja, Patricia Herrera y el anfitrión y flamante presidente.

Medina Zar, se mostró satisfecho por un trabajo intenso y fructífero  y destacó que aunque se cambió la presidencia, se renovó el compromiso de labor conjunta, coordinada y  articulada.

Finalmente subrayó que todos coincidimos que esa forma de trabajo permitirá  visibilizar a los distintos colectivos artísticos y abrir los espacios culturales a toda la comunidad y el NOA,  haciendo efectivo los derechos culturales tanto para los actores culturales como para el público en general.

Por su parte, el flamante presidente del CRNC detalló que se tuvo un reunión muy dinámica y productiva y aseguró que todos pudieron debatir, dialogar y acordar de una manera muy precisa todos lo que se va a trabajar este año en una de las regiones más activas del país en cuanto a proyectos culturales de integración.

Cabe señalar que en el transcurso de la reunión, en primera instancia se efectuó el traspaso de la presidencia de manos de la provincia de Salta a la provincia de Santiago del Estero, quedando a cargo, el Lic. Juan Anselmo Leguizamón. Luego realizaron un balance de los proyectos desarrollados durante el año 2018, comprometiéndose a seguir trabajando en redes para fortalecer la región.

Seguidamente cada responsable detalló los proyectos de cada provincia entre los que se destacan: Medina Zar  informó sobre el avance de los proyectos “Encuentro del Bordado y el Rebozo de los Valles de Altura” y la gira del musical “Belgrano en Jujuy” que a partir del mes de julio recorrerá el NOA.

Además Salta presentó la continuidad del proyecto del Fondo Estímulo de apoyo a iniciativas Culturales Comunitarias, cuyo lanzamiento se realizará el 12 de junio;  Santiago del Estero presentó un proyecto, que promueve la circulación por la región de elencos de música, danza y teatro que será desarrollado en conjunto con la provincia de La Rioja. También propuso  que se realice una Exposición itinerante de la obra y/o la vida de cultores populares contemporáneos. Seguidamente Catamarca expuso sobre el programa de “Coplas y Cantares del NOA” como así también un homenaje a Juan Alfonso Carrizo.  Además, La Rioja presentó “La Misa del NOA”, obra musical religiosa basada en ritmos folclóricos del Noroeste Argentino. Por ultimo Tucumán presentó la “Red Regional de Titiriteros del NOA”.

Este fin de semana se realizarán dos proyecciones gratuitas del documental “Pegado al Cielo”, el viernes a las 21 hs. en el Espacio INCAA Mercosur – Cine Auditórium, y el sábado a las 19 hs. en el Espacio INCAA Tilcara – Sala Barbarita Cruz del CApEC.

El documental cuenta la historia de dos grandes artistas plásticos, Carlos Gómez Centurión (Argentino) y Pat Andrea (Holanda), quienes emprenden una travesía épica de 10 días y en mula por la ruta del ejército sanmartiniano (Paso de los Patos. San Juan), para plasmar en situ enormes telas de la Cordillera del Tigre (Los Andes) en el centro oeste argentino. Una película sobre el arte, la amistad, los viajes y el sueño inconmensurable de crear.

Las proyecciones contarán con la presentación del director del documental Ciro Novelli quien se encuentra en la provincia para brindar el primer módulo de la capacitación “DocuLab de las Alturas”. Este laboratorio es organizado por el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y el Consejo Norte Cultura, se trata de un evento de formación y encuentro para profesionales audiovisuales y tiene como objetivo estimular y fomentar la producción de largometrajes documentales entre los realizadores audiovisuales de la región NOA. Para ello, del 6 al 8 de junio, los representantes de los proyectos seleccionados asistirán al primer módulo de la capacitación en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA). El segundo módulo se desarrollará también en la provincia de Jujuy en el marco de la 5° Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.

Con el fin de realizar una nueva edición de Recreo Largo, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, realizó la convocatoria a gestores, actores culturales, grupos de teatro, y artistas en general de Jujuy, a la presentación de propuestas para el desarrollo de talleres de arte, lúdicos, recreativos y espectáculos teatrales que promuevan el crecimiento de capacidades expresivas y reflexivas de niñas y niños de entre 5 y 11 años.

Estará abierta las inscripciones desde hoy hasta el 14 del presente mes y las actividades se concretarán durante las Vacaciones de Invierto, en salas independientes,   y espacios culturales de la Secretaría de Cultura y de las comunas de distintos puntos de la Provincia  e Infinito por Descubrir.  

Medina Zar, que se encontraba acompañado por responsables de distintos centros culturales de la Secretaría y junto a la Directora de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Alejandra Gutiérrez, expresó que se está trabajando intensamente para conformar una grilla más variada que la edición 2018 y definirla con antelación para informar a los establecimientos educativos  en tiempo y forma.

Puntualizó que “queremos tener en el receso invernal una masiva asistencia como lo fue el año pasado que sirva para el entretenimiento de la familia y especialmente de niños y niñas”.

 Los interesados podrán presentar su propuesta en mesa de entrada de Culturarte  ubicado en San Martín esquina Sarmiento o vía mail recreolargojujuy @gmail.com

Cabe señalar que Recreo Largo es un proyecto que busca promover la apertura de espacios de recreación y aprendizaje de niñas y niños haciéndolos partícipes y protagonistas de la actividad cultural.

Alumnos del Polimodal N° 4 de la localidad de Rinconada vivieron nuestra Historia con una agenda que coordinó la Secretaría de Cultura a través de sus direcciones provinciales de Derechos Culturales y Patrimonio.

Durante su estadía en la Capital, los adolescentes vivenciaron la “Experiencia Éxodo: Cuando Jujuy salvo a la Patria”, que forma un proyecto mayor que es el Centro de Interpretación de la Bandera de la Libertad Civil  en el marco de la restauración y puesta en valor de ese legado.

Los 19 alumnos además de acercarse  y sentir en forma personal los sucesos que estudiaron o les contaron,  como el Éxodo Jujeño, las batallas de Tucumán y Salta, y al regreso de esos enfrentamientos, lo que generó en el General Manuel Belgrano, la respuesta y sacrificio del Pueblo Jujeño para decidir regalar el 25 de Mayo de 1813, la Bandera nacional de la Libertad Civil,  pudieron observar las restauraciones de del Salón de la Bandera.

Los jovencitos recorrieron los distintos salones del Museo Histórico  de Jujuy y finalmente disfrutaron junto al Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, fue la obra musical “Belgrano en Jujuy”, función  que se  concretó en el Regimiento de Infantería 20 “Cazadores de los Andes”.

Los estudiantes, que llegaron a la capital jujeña para participar en la Maratón El Tribuno, se mostraron sumamente agradecidos con las autoridades de Cultura por  la agenda que pudieron desarrollar durante su estadía y que les permitió vivir nuestra Historia de una forma que no olvidaran.

Enfoncado en la formación, producción y movilidad para la realización de proyectos culturales, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy,. a través de la Secretaría de Cultura, lanzó la convocatoria a participar del Fondo Cultural Jujeño.

El lanzamiento, que tuvo lugar en Culturarte,  fue encabezado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto a los secretarios de Cultura, Luis Medina Zar, y de Turismo, Diego Valdecantos, acompañados por el secretario de –cultura y Turismo de la Municipalidad de la Capital, José Rodríguez Bárcena.

Posadas destacó que a requerimiento expreso del Gobernador Gerardo Morales de ordenar las demandas culturales, “es que se ha creado una herramienta mediante la cual el Estado sea un facilitador y articulador que permitan la concreción de los diferentes proyectos culturales”.

“La idea es no burocratizar las demandas –detalló-, sino que los proyectos lleguen hasta un jurado idóneo y que los evalúe, que esto sea dinámico, justo, que todos los proyectos sean evaluados y puedan recibir una ayuda, ya sea para adquirir instrumentos musicales,  grabar un disco, pero siempre, previamente presentando un proyecto”.

El cierre para la presentación de los proyectos es el 31 de julio próximo y la primera asistencia será entregada el 2 de septiembre. El fondo cuenta con un total de dos millones de pesos, con un tope de hasta 50 mil pesos por cada proyecto.

“Tenemos como objetivo, brindarles herramientas a los distintos colectivos culturales para así potenciar la cultura jujeña, y será específicamente para jujeños y tenemos la certeza de que irá creciendo aña a año, para que sea un derecho adquirido por toda la cultura jujeña”, concluyó.

Por su parte, el secretario Medina Zar destacó la importancia de contar con estos fondos «destinados a gestores y actores culturales de toda la provincia, el que con distintas etapas de presentación, tiene la finalidad de contribuir y aportar a los distintos colectivos artísticos».

Detalló luego que «habrá una etapa de presentación, otra de  preselección y otra de  selección hasta fin de año, la forma va a ser muy sencilla y todos los datos y bases se podrán ubicar en las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura,  además de un mail para consultas específicas».

En tanto, Rodríguez Bárcena resaltó que «desde la Municipalidad habrá un acompañamiento desde la difusión, porque este programa  da herramientas y oportunidades concretas a quienes realizan gestiones culturales en Jujuy para viabilizar proyectos que impactarán en las comunidades y en la sociedad», concluyó.