Viewing post categorized under: Secretaria Cultura



Niños y niñas compartieron junto a sus padres  la primera función de Recreo Largo. La cartelera infantil se extenderá hasta fines de mes  tanto en Capital como en el interior de la Provincia.

Con “Cartas en Bicicleta” se concretó la primera función de teatro infantil en el marco del Programa Recreo Largo impulsado por la Secretaría de Cultura a través de la Coordinación de Derechos Culturales. La familia jujeña colmó el cupo limitado que fue habilitado en el Cine “Annuar Shopping”. Las funciones continuarán tanto en Capital como en el Interior de la Provincia.

Al respecto, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, se mostró satisfecho por la respuesta de la comunidad a las propuestas de Recreo Largo y puntualizó que “las expectativas eran grandes y hoy en esta primera función se vieron colmadas”.

Recordó que la Sala Raúl Galán del Teatro Mitre está siendo remodela por lo cual se gestionó y se firmó un convenio para que una de las salas del Cine “Annuar Shopping” sea el espacio adecuado para las funciones previstas en el marco de Recreo Largo.

Indicó que las funciones infantiles son a las 17 horas los días 23, 24, 29, 20 y 31,  en el cine del shopping de capital y las entradas pueden ser adquiridas en ese lugar.

Puntualizó que “ver a los padres junto a sus niños y niñas compartir esta propuesta de Recreo Largo es importante para nosotros” y acotó que también visitarán la sala familias del interior de la Provincia.

Aclaró que también está previsto que los espectáculos infantiles que se presentan en Capital recorran el interior de la Provincia además de las funciones de las proyecciones de Cine Móvil en el marco de Recreo Largo.

Concluyó invitando a participar de las funciones en capital en el horario de las 17 hora:   hoy  con “El soplador de estrellas”; el 24 Chalupas; el 29 “Cuentos en Burrro”; 30 “Juancho sin dientes” “La Niña del Cerro” y el 31  “La galleta de chocolate”. –

Medina Zar participo junto a la familia jujeña de la primera función de teatro infantil en el Shopping
“Cartas en Bicicleta” inicio el cronograma de espectáculos infantiles tanto en Capital como el Interior del Programa Recreo Largo.-

Con la firma de  un convenio de cooperación entre Cultura y la Comisión Municipal de Tres Cruces se desarrollará un programa de capacitación para la comunidad.

Uno de los ejes estratégicos de la actualización del Plan de Gestión de la Quebrada de Humahuaca – Sitio de Patrimonio Mundial, es articular el desarrollo de acciones de protección directa de los sitios de valor arqueológico, geológico o paleontológico y de gestión participativa. Con ese fin el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar junto al Comisionado Municipal de Tres Cruces, Roque Iriarte, firmó un convenio de cooperación para trabajar en un programa de formación.  Este primer curso será sobre  “Guardas de Sitios Arqueológicos, Geológicos y Paleontológicos de la Quebrada de Humahuaca”.

La rúbrica tuvo lugar en el despacho de la Secretaría de Cultura, donde estuvieron presentes además la Directora Provincial de Patrimonio, Valentina Millón y el coordinador de Patrimonio Mundial, Sebastián Pasin.

Se detalló que el denominado Curso de “Guardas de Sitios Arqueológicos, Geológicos y Paleontológicos de la Quebrada de Humahuaca” estará destinado a personas con residencia en lugares próximos a sitios de valor con el objetivo de brindarles herramientas para su custodia y acompañamiento de visitantes.

La capacitación fue organizada por la Coordinación de Patrimonio Mundial, de la Dirección Provincial de Patrimonio, responsable de las Unidades de Gestión de Quebrada de Humahuaca y del segmento Quebrada Grande – Las Escaleras del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino.

Al respecto, la Directora Provincial de Patrimonio, Valentina Millón señaló que  corresponde a un programa ambicioso desarrollado por la Coordinación de Patrimonio Mundial, que se iniciará en una primera etapa en la localidad de Tres Cruces con el objetivo de replicarse en otras localidades.

“Este programa busca, principalmente, darle herramientas en temas de patrimonio, arqueología, geología, paleontología, turismo y primeros socorros a las comunidades locales, y enriquecerlos a partir de una gestión participativa con saberes tradicionales, que se vincularan para explorar todas las visiones, en la gestión y protección de sitios específicos”, explicó.

Finalmente dijo que el curso contará con módulos teóricos y prácticos, con desarrollo participativo de información de los sitios, visitas a lugares y evaluación a los participantes para el otorgamiento de certificados y credenciales que los identifiquen como guardas de sitio con el aval de la Secretaría de Cultura.-

Niños y niñas de distintos puntos de la Provincia podrán disfrutar de proyecciones infantiles y cortometrajes jujeños.

La Secretaría de Cultura informó que las proyecciones del Cine Móvil, con una cartelera de cine infantil y cortometrajes jujeños en el marco del Programa  Recreo Largo, se desarrollan según lo programado.  La actividad se cumplirá en las cuatro regiones.

Recreo Largo ya se presentó con el Cine Móvil en las localidades de: Valle Grande, Valle Colorado, Libertador General San Martin, Lote San Antonio (La Esperanza), Arrayanal, Campo Verde de San Salvador de Jujuy, Las Pampitas, Perico,  El Bananal y  Calilegua. Hoy durante la mañana las proyecciones fueron en Normenta y a la tarde en Chalican.

El cronograma continúa Mañana,  21/07  a las 11:00 horas  en  Iturbe  y a las 17 en Huacalera.

El día 22 a las 10:00 hs. en Las Capillas y a las 16  en Los Alisos; el día 23 a  15 en  Palpalá asistiendo la función de Autocine del Festival de Cine de Las Alturas; el día  24  en Rinconada con dos funciones una a las 11 y la otra a las  15 horas.

El día 25 de julio a las 14:30hs. Chalala y a las  17:30  en Bárcena; mientras que el 26 a las 14 horas la proyección será en la localidad de  San Francisco de Alfarcito.

El día 27 se prevé 3 funciones en  Santa Catalina, en los horarios de 11,15 y 19 horas; el día 28 a las 10 horas en Cieneguillas; el  29/07/21 en Uquía a las 15:30; y finalmente el 30 a las 11horas  en El Fuerte y a las 16:00 hs.  Arroyo Colorado.

Cabe señalar que en todos los lugares se cuenta con la colaboración de las comunas y se respetan las medidas de bioseguridad, asegurando que la actividad sea una diversidad responsable.-

Los jueves 22 y 29, viernes 23 y 30 y sábado 24 y 31 se presentarán espectáculos teatrales en “Annuar Shopping”. Las entradas pueden ser adquiridas desde hoy en ese lugar.

El Ministerio de Cultura y Turismo invita a los padres a disfrutar junto a sus niñas y niños  de la cartelera de espectáculos organizado en el marco del Programa de Recreo Largo dependiente de la Secretaría de Cultura. Las funciones serán los días  jueves 22 y 29, viernes 23 y 30 y sábado 24 y 31, a las 17 horas, en “Annuar Shopping”.

Las propuestas son: para el día 22 “Cartas en Bicicleta”; el 23 “El soplador de estrellas”; el 24 Chalupas; el 29 “Cuentos en Burrro”; 30 “Juancho sin dientes” “La Niña del Cerro” y el 31  “La galleta de chocolate”. Las funciones comienzan a las 17 horas.

Las entradas pueden ser adquiridas a partir de la fecha por $ 200,00  en las boleterías del cine de Annuar shopping.

Cabe recordar que Recreo Largo apunta a fomentar y promover los derechos culturales de acceso a la vida cultural de los niños y  niñas  de las cuatro regiones de la provincia, con distintas propuestas de espectáculos y  cine.-

Los realizadores tienen plazo hasta el próximo 22 para presentar sus proyectos y participar del Concurso “Diseño Imagen Corporativa para la Productora”.

El Ministerio de Cultura y Turismo a través de Jujuy Film Commission recordó a los realizadores que se capacitaron en la primera etapa del Programa “Pone tu productora en acción” que el próximo jueves 22, del presente mes, cierra el plazo de presentación de proyectos con el fin de  participar del concurso “Diseño Imagen Corporativa para la Productora”, segunda etapa de “Pone tu Productora en acción”.

 El programa preveía dos etapas, la primera fue la capacitación de los realizadores y en esta segunda etapa ellos podrán concursar por el premio para el Diseño de imagen corporativa de la productora.

Se seleccionarán 3 (tres) proyectos para otorgarle el Premio $ 60.000 pesos (Pesos SESENTA MIL) para cada uno destinado al Diseño de la imagen corporativa de la productora.

Vale recordar que en la primera etapa se capacitó a los realizadores abordando los pasos necesarios a seguir para la conformación de una productora audiovisual teniendo en cuenta la oferta y la demanda de nuestra provincia y el rol regional e internacional que tiene la provincia como escenario de rodajes internacionales y nacionales.

 La capacitación estuvo compuesta de diversos módulos que abordaron el asesoramiento a los realizadores sobre aspectos jurídicos, económicos y marketing y mercado para la conformación de su emprendimiento audiovisual. Los profesionales que estuvieron a cargo fueron: Paola Suárez, licenciada en Comunicación Social y Magister en Dirección de la Empresa Audiovisual y en las clases magistrales sobre asesoría financiera y legal estuvieron a cargo de la abogada Virginia Juárez y el contador Franco Barra, ambos con experiencia en el marcado audiovisual. También formó parte de la capacitación Silvana Berrafato – Gerente del Consejo de la Microempresa – Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

 Las presentaciones de proyectos están abiertas hasta el jueves  22 de julio del año en curso.

 Los interesados podrán consultar las Bases y Condiciones en Secretaría de Cultura o contactarse a filmcommission@jujuy.gob.ar.-

Esta 4ta. Edición convoca a los artistas de las disciplinas de Pintura, Fotografía y  Grabado. Las inscripciones se abrirán en Setiembre. Un total de premios que rondan los $ 700.000.

El ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaría de Cultura, convocó a los artistas de las disciplinas de Pintura, Fotografía y Grabado a preparar  sus obras para participar de la 4ta. Edición del  Salón Provincial de Artes Visuales, 1ra. Etapa,   que abrirá sus inscripciones del 13 al 17 de setiembre del presente año. El primer premio de cada disciplina será de $ 100.000,00.

Podrán participar artistas Jujeños mayores de 18 años o residentes que acrediten permanencia en la Provincia de Jujuy durante un tiempo continuo y comprobable no inferior a 2 años a la fecha de presentación de esta convocatoria.

Cada participante podrá presentar una obra a una o varias disciplinas, pero sólo ser premiado en una de ellas.

Las obras participantes podrán realizarse con temáticas, técnicas y soportes libres y deberán encuadrarse en una de las disciplinas de Pintura, Fotografía y/o grabado y cumplir con las especificaciones técnicas marcadas en el reglamento vigente para esta nueva edición.

Los premios por cada una de las tres disciplinas son: 1er Premio adquisición: $ 100.000,00 (Pesos Cien Mil) y diploma;  2do Premio adquisición: $ 80.000,00 (Pesos Ochenta mil) y diploma; Premio Estímulo Artista joven menor de 30 años adquisición: $ 50.000,00 (Pesos Cincuenta mil) y  diploma; y finalmente,  Mención Honorífica: Medalla y diploma.

Los interesados en participar podrán consultar el reglamente en cultura.jujuy.gob.ar .-

En la 4ta. Edición del Salón, 1ra. Etapa, las disciplinas que concursarán son Pintura, Fotografía y Grabado; y  40 localidades formarán parte de Recreo Largo.

El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar junto al Secretario de Turismo, Diego Valdecantos y acompañados por la Diputada Nacional, Gabriela Burgos, realizó la presentación de la 4ta. Edición, 1ra. Etapa del Salón Provincial de Artes Visuales, convocando a  participar a los artistas de las disciplinas de Pintura, Fotografía y Grabado.  Las inscripciones se abrirán del 13 al 17 de septiembre.

En la oportunidad también se presentó la nueva edición del Programa “Recreo Largo”  que inicia el viernes 16 de julio, abarcando alrededor de 40 localidades de la Provincia,  garantizando el acceso a la cultura a través del Cine Móvil,  espectáculos teatrales, juegos y recreación destinados a de niños y niñas.

Durante el acto, estuvieron también presentes  los  Coordinadores de Industrias Culturales  y Derechos Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante y Aylén López, respectivamente y el responsable del Salón, Marcelo Coca.

Al respecto, el Secretario de Cultura, Medina Zar manifestó que “desde el Ministerio de Cultura y Turismo entendemos que vamos de la mano  (las dos áreas) en el accionar que venimos haciendo  no solamente en capital sino en el trabajo y proyecto que se realiza con cada municipio y comisión municipal de la Provincia”.

Luego expresó que “el salón todos los artistas lo estaban  esperando, veníamos ajustando tiempos. Este año se decidió entregar cerca de $ 690.000 (Pesos Seiscientos Noventa Mil) en premios, ante la situación se equipararon los mismos y aclarando que a diferencia de otros salones se entregan tres premios en las tres categorías, que eso está bueno y convocamos a los artistas que se sumen”.

Sobre Recreo Largo señaló que se realizará con todos los recaudos de bioseguridad  y acotó que “vamos a estar en más de 40 comunas, en estas dos semanas. Habrá propuestas no sólo  para los chicos de Capital sino para los turistas que nos visiten”.

Anunció que se firmó un convenio con “Annuar Shopping” para que una de las salas de cine esté  afectada al Programa Recreo Largo con distintos espectáculos y  aclaró que se suma al proyecto el Programa “120 x 120 Mitre” con espectáculos infantiles que recorrerán la Provincia.

Adelantó que también se están gestionando acciones conjuntas con el Ministerio de Desarrollo Humanos dentro de Recreo Largo que permitirá llegar a las localidades  con capacitaciones de talleristas y agregó que  “se articula que los niños y niñas de  CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) participarán de los espectáculos infantiles en el Shopping que van a estar de jueves a sábado”.

En tanto, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, entre sus palabras, ponderó las proyectos que facilitan mostrar el arte al turista que visitará la Provincia y participar de actividades culturales.  

Por su parte de la Diputada Nacional, Gabriela Burgos, entre otros conceptos subrayó que “hemos observado, como incentivando desde la niñez, podemos tener grandes artistas y la Secretaría de Cultura vine trabajando fuertemente en ello”.

Finalizó diciendo que “si bien continuamos en una situación de Pandemia es interesante y muy importante rescatar que nos vamos amoldando y  adecuando, pero no paramos. Bien lo dice el Gobernador Gerardo Morales, tenemos que aprender a convivir con el virus y eso no significa paralizarnos”. Más adelante concluyó felicitando y   augurando éxitos en ambas acciones presentadas.-

Tras la firma la Secretaría de Cultura y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales  posibilitan fomento y crecimiento de patrimonio cultural entre otras acciones.

Con el fin de articular acciones conjuntas  en pos del Patrimonio Cultural y capacitar los equipos de Cultura de la Provincia, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar  firmó un Acuerdo Marco  con el decano de la Facultad de Humanidad y Ciencias Social de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), doctor César Arrueta .  

Al respecto, el funcionario provincial señaló que “el documento nos permite llevar adelante  propuestas y proyectos conjuntos para así concretar acciones tendientes a la valoración  fomento  y crecimiento de Patrimonio  Cultural de la Provincia y estimular las acciones culturales”

Por otra parte señaló que “además tiende a trabajar con las herramientas conjuntas y articular a todos los equipos de cultura de la Provincia”

Medina Zar finalmente  se mostró satisfecho por la firma del convenio y agradeció la buena predisposición del decano Arrueta.-

Autoridades de Norte Cultura  proyectan su activa participación en los 10 años del centro cultural nacional en el mes de septiembre.

Secretarios de Cultura del NOA evaluaron la marcha de los proyectos provinciales y la participación de el aniversario de Tecnópolis

El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar participó en una nueva asamblea del Consejo Regional Norte Cultura que en esta oportunidad tuvo como tema relevante la participación de la Región en el mes de septiembre del presente año,  a través del  proyecto nacional “Argentina Unida se muestra en Tecnópolis”,  en la celebración de los 10 años de su apertura del espacio cultural.

Al respecto, el funcionario provincial indicó que la reunión concretada por zoom, tuvo un amplio temario  donde se abordaron los proyectos realizados y que  cada provincia desarrollarán durante el segundo semestre del año.

Medina Zar subrayó que son encuentros que  ayudan a evaluar  todo lo ejecutado y rectificar o ratificar lo proyectado para la segunda etapa del año y acotó que “son encuentros  enriquecedores que nos permite trabajar  articuladamente y mancomunadamente  para mostrar nuestro acervo cultural provincial y regional con un mayor impacto”.

 Finalmente adelantó que en el mes de septiembre formarán parte del proyecto nacional “Argentina Unida se muestra en Tecnópolis”  como parte de la celebración de los 10 años del espacio cultural, por lo cual habrá un trabajo coordinado de todos las autoridades de la Región NOA.-

El tema  “Caricias celestes y blancas”  fue el más votado en la fanpage de la Secretaría de Cultura consagrándolo ganador del Concurso de Canción Inédita. 

La Secretaría de Cultura informó que el tema  “Caricias celestes y blancas” de Raúl Varela fue la más votada por el público, posicionándola en el primer lugar del Concurso Provincial de Canción Inédita “Manuel por Jujuy”.

Oportunamente fueron seleccionados y a votación: “Caricias celestes y blancas” de Raúl Normando Varela; “Zamba para mi Bandera” de Raúl Horacio Meriles; “A Don Manuel” de Carlos Leonardo Noé Cruz; y “Mi General. Dr. Manuel” de Pablo Walter Cardenas; obteniendo el primer lugar Varela, el segundo Cardenas, el tercer lugar Cruz y finalmente Meriles obtuvo el 4to. lugar en la votación abierta a los seguidores de la fanpage oficial de la Secretaría de Cultura.

Los premios son: 1° Premio: $30.000 (Pesos treinta mil); 2° Premio: $20.000 (Pesos veinte mil); 3° Premio: $15.000 (Pesos diez mil) y 4° Premio: $10.000 (Pesos diez mil)

Cabe recordar que el concurso impulsó la creación de composiciones musicales – letra y música- cuya temática principal recree la vida del General  Belgrano, particularmente aquellos hechos sucedidos en la provincia de Jujuy y estuvo enmarcado en el  Bicentenario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano.-