La red conformada por ministerios, secretarías y direcciones de Cultura de distintas provincias y comunas del País, busca intercambiar experiencias culturales, locales y regionales.
Ministros, secretarios, directores de Cultura de las provincias y comunas de distintos puntos del País
El Secretario de Cultura de la Provincia, Luis Medina Zar, participó junto a la
Directora de Cultura de la Capital jujeña, Alejandra Gutiérrez del 3er.
Encuentro de “Juntos por la Cultura”, en el
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. La red durante dos días abordó
diferentes temas que buscan fortalecer federalmente la Cultura del País.
Al respecto, Medina Zar se mostró satisfecho por el nuevo
encuentro ya que “nos enriquecemos
con un intercambiando que nos
hace crecer y reforzar las políticas culturales con una mirada federal que
llevamos adelante en nuestras provincias” y acotó que “el trabajo coordinado,
articulado y mancomunado siempre permite lograr el objetivo fundamental de llegar con los derechos culturales tanto a las distintas disciplinas artísticas
como a la comunidad en su conjunto”.
Señaló que fueron dos días de arduo trabajo apuntalando la comunicación de la red y
formas de consensuar nuevas políticas culturales de cara al 2022 para
implementar en los distintos municipios y provincias, como capacitaciones, seminarios y el
posicionamiento regional de la red.
Finalmente indicó que recorrieron el Colón Fábrica, una
experiencia para descubrir las grandes producciones surgidas de los talleres de
uno de los pocos Teatros Fábrica del mundo; el Buenos Aires Museo (BAM) y El
Cultural Vivo, un espacio de la cultura independiente en el cual el arte se
comparte en muchas de sus tantas expresiones: música, fotografía, visuales y
arte plástico.
Cabe recordar que los anteriores encuentros de la red “Juntos x la Cultura” se desarrollaron uno en nuestra Provincia y el otro en Corrientes.-
Medina Zar junto a la directora de Cultura de la Capital Jujeña, Alejandra Gutiérrez y la Subsecretaria de Cultura de San Isidro, Eleonor Jaureguiberry
El plazo de cierre está marcado para el 28 de diciembre y las categorías que concursan son Dramaturgia y Microrrelato con temática libre. Los premios ascienden a $100.000 para el 1º lugar y $50.000 para el 2º lugar por cada categoría.
La Secretaría de Cultura recordó a escritores que se encuentra habilitada la recepción de
obras para participar en el IV Certamen Literario Provincial 2022 sobre Dramaturgia y
Microrrelato. Además la premiación engloba la publicación de las obras ganadoras, del
primer y segundo lugar, con el Fondo
Editorial de la Secretaría de Cultura.
La convocatoria está dirigida a escritores, mayores de 18
años, jujeños o con residencia mínima en
la provincia de 3 años.
La recepción de las obras está habilitada
hasta el 28 de diciembre del presente año, personalmente o por correo postal, en la Secretaría de Cultura de la Provincia,
ubicada en calle San Martín esq. Sarmiento, en el horario de 8 a 18 horas.
El 1° Premio es de $ 100.000 (Pesos Cien Mil) y para el 2°
Premio de $ 50.000,= (Pesos Cincuenta
Mil), de cada categoría. También incluye la publicación de las obras
ganadoras con el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura, y en
caso de realizarse la 46° edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos
Aires, los ganadores del primer premio viajarán con gastos cubiertos para
presentar sus libros en este prestigioso evento.
Otros detalles
Algunos de los requisitos a tener en cuenta es que
las obras deben presentarse en papel tamaño A4 tipeadas a doble espacio
en tamaño de letra 12 con tipografía estándar (Arial, Times New Román, Verdana),
de un solo lado de la hoja y numerada y con una extensión máxima de 100 páginas
y la temática es libre.
Las obras no deben haber sido publicadas ni total ni
parcialmente (en cualquier soporte), ni haber sido premiadas en ningún otro
concurso o certamen, no solamente en la fecha admisión del Certamen, sino en el
momento de la proclamación del fallo.
Las bases y condiciones del Certamen se encuentran
disponibles el sitio web de la Secretaría de Cultura (cultura.jujuy.gob.ar) .
“Victoriosa en el irreversible juego de no estar”, como se denomina la exposición, propone visibilizar el patrimonio provincial artístico de 15 mujeres.
El Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaria de Cultura invita a participar de
la muestra colectiva “Victoriosa en el irreversible juego de no estar” que se
inaugura hoy a las 20 horas en el centro cultural Culturarte, con cupos
limitados por protocolo. La exposición
podrá ser visitada hasta el 30 del presente mes.
La muestra expone las obras realizadas por Elisa Barrientos,
Ofelia Bertolotto, Florencia Califano, Virginia Chialvo Lasala, Mariana Condorí, Natalia Cordero,
María Ester David, Cecilia Espinoza,
Victoria Fernández Gauna, Fabiana Angélica Guevara, Fátima Juárez, Lidia
Martínez, Carola Nicastro Derrico, Selva Ramírez, y Laura Vaquer, que forman parte de la colección del
Patrimonio Provincial, adquiridas a través de diferentes concursos desde 1948
hasta 2019.
La exposición estará habilitada de lunes a viernes, en el
horario de 9 a 13 y 16 a 20 horas, manteniendo las medidas sanitarias
pertinentes.
Entre algunos conceptos las artistas coincidieron en
expresar que “nos planteamos como objetivos: visibilizar el trabajo de las
artistas en la provincia y contribuir a repensar el lugar que ocupamos
históricamente las mujeres en el campo de las artes visuales, así como en la
vida pública”.
Cabe señalar que el nombre que identifica la muestra,
corresponde a un fragmento de un poema
de Olga Orozco, surgido entre las artistas participantes.
Adhirieron comisiones municipales e intendencias de las 4 regiones de la provincia con el fin de articular acciones en pos de la cultura y el patrimonio.
Medina Zar junto a parte de las autoridades comunales que rubricaron el convenio de cooperación en la Secretaría
La Secretaría de Cultura culminó esta semana la rúbrica de los convenios de cooperación “Jujuy Cultura Viva” con comisionados e intendentes de 60 municipios de la provincia con el objetivo de concretar capacitaciones, promover el rescate cultural y garantizar los derechos culturales de las comunidades.
La firma de los acuerdos inició con un recorrido por las 4 regiones de la provincia con un equipo encabezado por el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar. Durante este martes y miércoles los últimos 8 municipios visitaron las oficinas de la Secretaría para concretar la rúbrica.
Estuvieron presentes los jefes comunales: Sergio Valerio de Abralaite, Joaquina Cruz de Tumbaya, Marcos Carrillo de Barrancas, Gerardo Alanoca de Rinconadas, César Ventura de Pumahuasi, Máximo Martínez de El Cóndor, Sergio Alejo de El Águilar y Gustavo Arias de Pampichuela. Acompañaron la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias y la Coordinadora de Derechos Culturales, Aylen López.
“La idea es articular acciones que garanticen los derechos culturales de las comunidades y una forma concreta y efectiva de lograrlo es a través de las capacitaciones que se van a desarrollar con los equipos de cultura de los municipios”, sostuvo el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar. Además destacó que la propuesta fue muy bien recibida en los diferentes municipios.
Por su parte, el Comisionado Municipal de Barrancas, Marcos Carrillo, expresó “para nosotros es muy importante porque a través de este convenio vamos a reactivar el trabajo por la cultura de nuestras comunidades, capacitarnos para rescatar nuestro patrimonio, lo que nuestros ancestros nos enseñaron y que se está perdiendo”.
En tanto que el Intendente de El Aguilar, Sergio Alejo, señaló “agradecemos a la Secretaría de Cultura por habernos convocado porque creemos que este convenio nos realza para poder retomar nuestras actividades culturales después de la pandemia y conectarnos con el trabajo de otros municipios a través de las capacitaciones”.-
Hoy y mañana autoridades de cultural de distintos puntos del país abordarán un extenso temario con el fin de desarrollar un proyecto y equipo federal de gestión cultural para Argentina.
Dio inicio el Encuentro de Referentes de Cultura
El Ministro de Turismo y Cultura de Jujuy, Federico Posadas
acompañado por miembros de su gabinete de Cultura, encabezó la apertura del
Encuentro de referentes de Cultura denominado “hacía un nuevo horizonte en
materia de prácticas y estrategias
culturales” que se extenderá hasta mañana, en el Hotel Altos de la
Viña. Durante las jornadas las autoridades buscan delinear una propuesta que respete las
instituciones, la identidad propia de cada región, la pluralidad y diversidad
de voces, para poner en valor la cultura nacional.
Durante la apertura oficial del encuentro el titular de la
cartera ministerial dio la bienvenida a
las autoridades presentes y subrayó que
“el país nos está llamando a ser protagonistas y está bueno generar redes, que
nos conozcamos y entre todos vayamos
trabajando juntos y a medida que avance este encuentro surja un documento que nos represente”.
Explicó que a pesar de tener agendas apretadas todos los
presentes hicieron el esfuerzo para
estar, faltando únicamente Mendoza. Remarcó que “nos llena de satisfacción que Jujuy sea el punto de encuentro, el punto
extremo de la Argentina” y acotó que “a pesar que muchos nos ven como periferia
nosotros nos sentimos centro, centro cultural y en algún momento centro
político por lo que le tocó a esta parte del país vivir”.
“La idea es que todos seamos centro de este movimiento y
proceso de construcción y que haya por delante un gran desafío” y puntualizó
que “desde la cultura tenemos mucho que dar”.
Reflexionó que “la cultura ha tenido expresiones muy diversas y lo que nos ha
faltado entre todos es unificar un discurso
común y encontrar los comunes denominadores
del espacio que representamos y
que es para nosotros la Cultura”.
“Hoy tenemos una gran oportunidad para escucharnos entre
todos, aprender, tener distintas
visiones y poder mostrar las
nuestras, para generar un primer documento y un fuerte vínculo entre todos
nosotros” concluyó Posadas.
Por su parte, el Secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina
Zar, además de dar la bienvenida los presentes
auguró dos días de un trabajo intenso que será fructífero para cada
provincia y región del país priorizando un trabajo articulado y coordinado que
garantice los derechos culturales de los distintos hacedores de la cultura y la
comunidad en general.
Estuvieron además presentes las directoras provinciales de Cultura y Patrimonio, Gisela Arias y Valentina Millón, respectivamente, y la coordinadora de Derechos Culturales, Aylén López.
Participaron por Corrientes: el Presidente, el Gerente Ejecutivo, el Director de Administración y el Tesorero del Instituto de Cultura, José Gabriel Romero, Ernesto Ceferino Pozzer, Enrique Danilo Pirchi y Jorge Zamudio, respectivamente; por CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires): el Ministro de Cultura, Enrique Luis Avogadro y la Gerente de RRII, Lorena Patricia Schejtman; Por la Municipalidad de San Isidro: la Sub Secretaria de Cultura, Eleonora Jaureguiberry; Por Yerba Buena (Tucumán), Sub Director de Cultura; Patricio Carrasco; de La Plata: el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Raúl Ferrer; y por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy: el Secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba; la Directora de Cultura, Alejandra Gutiérrez.
El ministro Posadas instó a elaborar un documento que ponga en valor la cultura del país
Medina Zar auguró un trabajo fructífero en pos de la Cultura
Los espectáculos infantiles llegan a niños niñas de Capital y el interior de la Provincia. Esta semana prosigue desarrollándose el cronograma previsto.
Niñas y niños tienen garantizado sus derechos culturales en estas vacaciones de invierno 2021
La nueva edición del programa de “Recreo Largo” impulsado
por la Secretaría de Cultura a través de
la Coordinación de Derechos Culturales se concreta y llega efectivamente a niños y niñas de toda
la Provincia facilitando el acceso a espectáculos infantiles. Durante el fin de semana, una delegación de
Rodeíto y zonas aledañas participó de una de las funciones previstas en el cine
de “Annuar Shopping”.
Al respecto, el comisionado municipal de Rodeito, Eduardo
Orellana, agradeció a la Secretario de Cultura, Luis Medina Zar la invitación a
participar de la función en el shopping y detalló que “vinieron nuestros niños
de 6to y 7mo. Grado de la zona rural de
San Lucas, Lobatón y Rodeito”.
El jefe comunal subrayó que
“es algo distinto para los chicos, en el nuevo contexto de la
pandemia, poder recién salir y respetando
los protocolos” y destacó que “es todo distinto para ellos que venían viendo
todo digital, clases virtuales y luego las semipresenciales, y decirles que nos
habían invitado a venir a la Capital y a la función del shopping, fue todo una
sorpresa y estaban felices”.
Luego se mostró
satisfecho y adelantó que la localidad
de Rodeito dentro de muy poco tiempo también disfrutara del espectáculo
“Intimo” del Teatro Mitre, y dijo que “ya lo habíamos visto cuando se presentó
en Ledesma y Fraile Pintado, es un show muy bueno con artistas bien jujeños,
muy emotivo y recomendable”.
“El teatro Mitre se va a trasladar a Rodeito y para nosotros
es una gran alegría contar con semejante espectáculo” concluyó.
Cabe recordar que Recreo Largo continua esta semana en la sala
de cine de “Annuar Shopping” con funciones a las 17 horas: el 29 “Cuentos en
Burrro”; 30 “Juancho sin dientes” “La Niña del Cerro” y el 31 “La galleta de chocolate”.
Además cabe remarcar que los mismos espectáculos infantiles se replican en distintas localidades de nuestra provincia, garantizando los derechos culturales de las niñas y niños.-
Niños y niñas de distintos puntos de la Provincia podrán disfrutar de proyecciones infantiles y cortometrajes jujeños.
La Secretaría de Cultura informó que las
proyecciones del Cine Móvil, con una cartelera de cine infantil y cortometrajes
jujeños en el marco del Programa Recreo
Largo, se desarrollan según lo programado.
La actividad se cumplirá en las cuatro regiones.
Recreo Largo ya se presentó con el Cine Móvil
en las localidades de: Valle Grande, Valle Colorado, Libertador General San
Martin, Lote San Antonio (La Esperanza), Arrayanal, Campo Verde de San Salvador
de Jujuy, Las Pampitas, Perico, El
Bananal y Calilegua. Hoy durante la
mañana las proyecciones fueron en Normenta y a la tarde en Chalican.
El cronograma continúa Mañana, 21/07
a las 11:00 horas en Iturbe
y a las 17 en Huacalera.
El día 22 a las 10:00 hs. en Las Capillas y a
las 16 en Los Alisos; el día 23 a 15 en
Palpalá asistiendo la función de Autocine del Festival de Cine de Las
Alturas; el día 24 en Rinconada con dos funciones una a las 11 y
la otra a las 15 horas.
El día 25 de julio a las 14:30hs. Chalala y a
las 17:30 en Bárcena; mientras que el 26 a las 14 horas
la proyección será en la localidad de
San Francisco de Alfarcito.
El día 27 se prevé 3 funciones en Santa Catalina, en los horarios de 11,15 y 19
horas; el día 28 a las 10 horas en Cieneguillas; el 29/07/21 en Uquía a las 15:30; y finalmente el
30 a las 11horas en El Fuerte y a las
16:00 hs. Arroyo Colorado.
Cabe señalar que en todos los lugares se
cuenta con la colaboración de las comunas y se respetan las medidas de
bioseguridad, asegurando que la actividad sea una diversidad responsable.-
Los jueves 22 y 29, viernes 23 y 30 y sábado 24 y 31 se presentarán espectáculos teatrales en “Annuar Shopping”. Las entradas pueden ser adquiridas desde hoy en ese lugar.
El Ministerio de Cultura y Turismo invita a los padres a
disfrutar junto a sus niñas y niños de
la cartelera de espectáculos organizado en el marco del Programa de Recreo
Largo dependiente de la Secretaría de Cultura. Las funciones serán los días jueves 22 y 29, viernes 23 y 30 y sábado 24 y
31, a las 17 horas, en “Annuar Shopping”.
Las propuestas son: para el día 22 “Cartas en Bicicleta”; el
23 “El soplador de estrellas”; el 24 Chalupas; el 29 “Cuentos en Burrro”; 30
“Juancho sin dientes” “La Niña del Cerro” y el 31 “La galleta de chocolate”. Las funciones
comienzan a las 17 horas.
Las entradas pueden ser adquiridas a partir de la fecha por
$ 200,00 en las boleterías del cine de
Annuar shopping.
Cabe recordar que Recreo Largo apunta a fomentar y promover
los derechos culturales de acceso a la vida cultural de los niños y niñas
de las cuatro regiones de la provincia, con distintas propuestas de
espectáculos y cine.-
El tema “Caricias celestes y blancas” fue el más votado en la fanpage de la Secretaría de Cultura consagrándolo ganador del Concurso de Canción Inédita.
La Secretaría de Cultura informó que el tema “Caricias celestes y blancas” de Raúl Varela
fue la más votada por el público, posicionándola en el primer lugar del
Concurso Provincial de Canción Inédita “Manuel por Jujuy”.
Oportunamente fueron seleccionados y a votación: “Caricias
celestes y blancas” de Raúl Normando Varela; “Zamba para mi Bandera” de Raúl
Horacio Meriles; “A Don Manuel” de Carlos Leonardo Noé Cruz; y “Mi General. Dr.
Manuel” de Pablo Walter Cardenas; obteniendo el primer lugar Varela, el segundo
Cardenas, el tercer lugar Cruz y finalmente Meriles obtuvo el 4to. lugar en la
votación abierta a los seguidores de la fanpage oficial de la Secretaría de
Cultura.
Cabe recordar que el concurso impulsó la creación de composiciones musicales – letra y música- cuya temática principal recree la vida del General Belgrano, particularmente aquellos hechos sucedidos en la provincia de Jujuy y estuvo enmarcado en el Bicentenario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano.-
Con integrantes de la Dirección de Cultura de la Cámara de Diputados de Nación se abordó que en octubre se muestre en Nación las cuatro regiones.
Con la finalidad de promocionar la cultura de la
Provincia, el Secretario de Cultura,
Luis Medina Zar junto a la Diputada Nacional, Gabriela Burgos, mantuvieron una
reunión con integrantes de la Dirección
de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de Nación, para diseñar una
serie de actividades conjuntas. La primera actividad sería “Jujuy Cultural”
que se concretaría en octubre visibilizando el acervo cultual de las cuatro
regiones en Nación.
Al concluir el encuentro, la legisladora nacional se mostró
satisfecha por el primer encuentro vía zoom con Silvina Vegano y Carlos Hernández de la Dirección de Cultura
de dicha Cámara nacional y detalló que fue fructífero porque pudimos indicar
que “Jujuy Cultural” mostraría la riqueza cultural de la provincia y de cada
región.
Señaló que la propuesta fue bien recibida por las
autoridades nacionales y acotó que “comenzamos a diseñar unos bosquejos para
poder materializarlo en el mes de octubre. La idea es mostrar la diversidad cultural que tiene la
Provincia y proyectarla a nivel nacional”.
Adelantó que “a fines del presente mes se estaría presentado el bosquejo de lo que
sería la puesta y posteriormente se irá puliendo para ver cuál será el proyecto
definitivo”.
Concluyó diciendo que “es una hermosa propuesta que nos
hicieron desde la Dirección de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de
Nación, y la idea es seguir trabajando
fuertemente profundizando lo nuestro
agudizando”.-
Comentarios recientes