El Gobierno de la Provincia de Jujuy presentó en la 43º Feria Internacional del Libro en Buenos Aires la obra “El Triunfo de Humahuaca de 1817” creada por la Banda Militar “Exodo Jujeño” del Regimiento de Infantería de Montaña (RI 20) “Cazadores de Los Andes” . Los 45 integrantes de la Banda con instrumentos de vientos y percusión revalorizaron nuestra historia en tan prestigiosa Feria Internacional.

Finalizada la presentación en el predio de la Rural donde se lleva a cabo la Feria, que a diario tiene una nutrida concurrencia, el Secretario de Gobierno Luciano Rivas recordó que “por instancia del Gobernador (Gerardo Morales) y a través de un decreto se dispuso creación de la Comisión de Revalorización y Reparación Histórica de la Provincia de Jujuy teniendo en cuenta que hemos tenido muchos héroes que han sido fundamentales en la Independencia de la Patria”.
Tras esa creación, detalló que “se comenzó a trabajar con la historia del Coronel Manuel Eduardo Arias donde surgió su participación en la Batalla de Humahuaca donde tuvo una injerencia táctica bélica importantísima”.
Por otra parte, indicó que “el Regimiento Infantería 20 (RI 20) le presento al gobernador de la Provincia una obra creada por un efectivo de la fuerza donde se recrea la Batalla de Humahuaca con música y relato, que conto con el beneplácito de todos los presentes y especialmente Morales”.

Tras ello se realizaron las gestiones pertinentes desde el Gobierno de Jujuy con las autoridades de la Feria Internacional del Libro 2017 para presentar esa obra en Bs. As.
Sostuvo que haber concretado esta presentación en tan prestigioso Feria tiene una relevancia fundamental ya que permite ir revalorizando nuestra historia y que “nos enorgullece ya que no solo nos ven los argentinos, sino toda gente que viene de otros países que visitan esta feria internacional”.
Por su parte, el maestro de banda “Exodo Jujeño”, Teniente Luis Esteban Vázquez, expresó su orgullo por la actuación realizada y remarcó que “estoy muy contento y emocionado porque gracias al Gobierno de Jujuy, hoy podemos estar acá, y presentar lo que venimos trabajando con la banda militar y el Regimiento de Infantería de Montaña 20, que es reconocer a esos bravos y olvidados jujeños que sin armamento, abatieron a unos de los ejércitos más fuerte y poderoso de aquel tiempo”.
Puntualizó que “este año se cumplen 200 años de aquella gran epopeya, sino fueran por esos bravos jujeños que batió a el ejército dirigido por el General de la Serna, el cruce de los Andes no se podría haber hecho, el general Belgrano iba a ser batido”.
Enfatizó que “es muy valioso recordarlo y hacer que todo el pueblo argentino conozca y aprenda el significado de la Batalla de Humahuaca y la entrega de los jujeños por la lucha por la independencia de nuestro país”.



Ocho escritores de la Provincia fueron seleccionados por sus pares durante una reunión concretada recientemente en la Secretaría de Cultura, para participar en la 43° Edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, que se realizará entre el 27 de abril al 15 de mayo en el predio ferial de la Rural.
La Casa de las Letras, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, convoca a todos aquellos escritores y editoriales de Jujuy que deseen acercar sus libros a esta institución con el fin de ser llevados y puestos a la venta en el Stand de la Provincia de Jujuy en la 43° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará del 25 de abril al 15 de mayo del corriente año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Centro de Arte Joven Andino C.A.J.A., espacio dependiente de la Secretaría de Cultura de Jujuy, invita a toda la comunidad, en especial a padres, escuelas, bibliotecas y otros espacios culturales, a participar de la actividad “Un cuento para cada niño”, destinada a niños y niñas desde los 4 años, que estará a cargo del autor, director y autor teatral, Miguel Chauqui, y se llevará a cabo el día martes 28 de marzo de 16.00 a 18.00 horas en dicho espacio cultural, sito en Alvear 534 de S.S. de Jujuy.

La Casa de las Letras, espacio cultural dependiente de la Secretaría de Cultura de Jujuy, invita a toda la comunidad a participar la actividad denominada “Palabra y Memoria”, charla abierta a cargo del escritor jujeño Darío Melano Jasmín e intervenciones participativas de textos literarios.
Comentarios recientes