Viewing post categorized under: Sin categoría



DSC_3394_resizeEl Grupo teatral de la Escuela Normal “Sargento Juan Bautista Cabral” de Abra Pampa, con la obra “Lo que el coya se llevó”, fue el ganador del Proyecto “Jueves de Teatro” que llevaron adelante la Municipalidad de Abra Pampa junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia. El resultado positivo plasmó nuevamente una forma federal del Gobierno provincial de llevar adelante proyectos del Estado junto los municipios y viceversa.

La entrega del premio y certificados se concretó en la escuela 245 “Juan XXIII”. El ganador tiene como premio un viaje para su promoción desde la ciudad puneña a la capital por el lapso de 4 días con todo pago durante la Fiesta Nacional de los Estudiantes, acompañado por tres responsables.

Al concluir el acto de premiación, el Secretario de Cultura de la provincia, Alejandro Aldana, recordó que “Jueves de Teatro es un proyecto que se lleva adelante desde hace varios años la Municipalidad de Abra Pampa y en esta oportunidad se nos ha convocado para trabajar en forma conjunta. Nos sumamos muy contentos, con mucha expectativa de saber cómo podríamos mejorar este proyecto”.

Señaló que “se llevó talleres para dar herramientas a los chicos y profesores para que puedan preparar sus obras”. Como resultado indicó “se presentaron 9 proyectos, 9 obras, de los alumnos de quinto año de la secundariade toda la región; lo que significó también una importante participación”.

Sostuvo que “es una forma de federalizar los proyectos y la cultura de la provincia conjuntamente con los municipios, como lo impulsan el Gobernador de la provincia, Gerardo Morales y el Ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler, como en este caso dando la posibilidad a los chicos de descubrir el teatro”.

Finalmente puntualizó que “estamos muy contentos y satisfechos de apoyar esta iniciativa desde la Secretaria y por supuesto que este proyecto de la puna genere también otra posibilidad, como participar de programa Pachamama Joven que impulsa el Gobierno”.

En tanto, Responsable del Programa de Núcleos de Integración de Cultural (NIC), Efraín Quinteros, destacó el acompañamiento de la población que durante las funciones se llegó a tener una base de 500 personas y superando las 1.300 en la última función. Remarcó que: “es una convocatoria que no se da ni siquiera en la Capital”.

Por su parte, Belén Álvarez sostuvo que se debe mantener el apoyo a este proyecto “Jueves de Teatro que tiene cinco años de historia que cuenta con el apoyo de padres y docentes y que pocos deben conocer.

Concluyó expresando que “sostener, acompañar y darle la oportunidad a los adolescentes de cambiar el mundo, porque demostraron en Abra Pampa que pueden transformar la vida y hacer cosas impresionantes, ya que no son el futuro sino el presente de nosotros”.

Cabe señalar que el 2do. lugar fue para la obra “Quencha Turist” autor creación colectiva del Colegio Polimodal y el tercer lugar para la obra “El porteño en su propio rincón” de la Escuela Normal de Abra Pampa. –

 antologia_prensa_gobHasta el 20 de setiembre del presente año se extendió la recepción de los textos poéticos para integrar la publicación de “Antología Federal de Poesía de la Región Noroeste de la Argentina”. Así lo informó la Secretaría de Cultura y agregó que la decisión fue tomada por el Consejo Federal de Inversiones, a pedido de los poetas de la Región NOA.

La convocatoria está destinada a poetas, mayores de 25 años, nativos o residentes en las provincias de Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. El tema de los poemas es libre. Pueden ser poemas editados o inéditos, como escritos en prosa poética.

Los interesados deberán enviar de 8 a 10 textos (se publicarán hasta 45 versos en 1 o más poemas) y adjuntar un curriculum que contenga sólo nombre y apellido, libros publicados (no es excluyente) y premios (no es excluyente).

El material se deberá enviar al correo electrónico: antologiacfinoa@gmail.com . En este mismo e-mail podrán realizar las consultas necesarias. Importante que en el Asunto del correo electrónico debe indicarse la provincia a que pertenecen los textos.
La convocatoria no reviste categoría de concurso ni establece un límite de poetas a participar. Las bases y condiciones de la convocatoria están disponibles en: http://bit.ly/2aG71QJ

Cabe recordar que “Antología Federal de Poesía, Región Noroeste Argentino” es la cuarta y ante última publicación que junto a las ediciones ya presentadas de las regiones Patagonia, NEA y Cuyo Andino se impulsan con el objetivo de aportar al conocimiento y la difusión del patrimonio poético de nuestro país. ‪#‎Poetas ‪#‎Antología ‪#‎CulturaJujuy‪#‎Publicación

Catamarca 05-08-2016 reunion del concejo Norte Cultura, en la casa de la cultura Foto Ariel Pacheco / Secretaria de Estado de Cultura
Reunion del concejo Norte Cultura
Foto Ariel Pacheco / Secretaria de Estado de Cultura

Los responsables de las áreas de Cultura de todas las provincias del NOA se reunieron este viernes 5 de agosto en la Casa de la Cultura de Catamarca en el marco de un plenario del Consejo Regional Norte Cultura (CRNC), organismo que los nuclea.
Durante el encuentro, que estuvo presidido por el profesor Mauricio Guzmán, presidente del CRNC y del Ente Cultural de Tucumán, se abordaron diferentes proyectos que el Consejo pretende ejecutar en los próximos meses, una vez que cuenten con la aprobación por parte del Ministerio de Cultura de la Nación. También se acordó continuar trabajando de forma conjunta en un protocolo de abordaje de los casos de tráfico de bienes culturales en la región.

De la reunión participaron el secretario de Cultura de la Rioja, Víctor Robledo; su par de Salta, Sergio Bravo; la subsecretaria de Cultura de Santiago del Estero, Cristina Campitelli; el vicepresidente del Ente Cultural Tucumán, Salvador Díaz; el director provincial de Patrimonio de Jujuy, Juan Carlos Rodríguez; y la anfitriona del encuentro y titular del área de Cultura de Catamarca, Patricia Saseta. También estuvieron presentes los coordinadores del CRNC en cada provincia.

DSC_2807Hoy continúan las actividades libres y gratuitas del SELECCIONADO FEDERAL DE TANGO DANZA 2016.
Descarga el programa de actividades aquí
>>> http://bit.ly/2aG71QJ

DSC_2768Ayer en conferencia de prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el Secretario de Cultura, Alejandro Aldana, acompañado por la Coordinadora del Seleccionado Federal de Tango Danza 2016, María Inés Flores, la Productora NOA de Tango, Karina Sherrler ambas pertenecientes a la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, y la coordinadora local de la sede NOA, Fabiana Mena, brindó un amplio informe sobre las actividades que se desarrollarán a partir de hoy y hasta el domingo 07.

Luego se sumó el Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Carlos Oheler, que saludo a las parejas seleccionadas del NOA y a los maestros que llegaron a la Provincia.

Posteriormente Aldana junto a Flores, Sherrler , Mena, los maestros Gloria y Eduardo Arquimbau, Laura Grandi y Eduardo Pareja y a las parejas seleccionadas De Catamarca Laura Andrea Cano y Ale Moisés Ocampo, de Jujuy Mariana Sanchez y Diego Duran, de Salta Celeste Tolaba y David Patzi, de Santiago del Estero Daniela Bravo y Emilio Banco y de Tucumán Alba Cobos y Pablo Diaz, visitaron el Salón de la Bandera.

 

13669400_641680306008282_257157392741837462_oRecientemente se reunieron en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Huacalera, los integrantes de las 6 comisiones locales de Sitio de la Quebrada de Humahuaca con autoridades de la Secretaría de Cultura encabezadas por su titular, Alejandro Aldana.

Durante el encuentro se abordaron los temas: construcciones edilicias, legislación, normas aplicables, responsabilidades de las instituciones públicas y privadas; y Artesanías, legislación, programas en ejecución.

Cabe señalar que las Comisiones locales de Sitio que asistieron fueron de Volcán, Purmamarca, Maimará, Huacalera, Humahuaca y Tres Cruces. Además se contó con la presencia de autoridades de Iturbe, con miras a la conformación de la comisión de esa localidad.

Las comisiones locales de sitio de la Quebrada de Humahuaca son 9, actualmente funcionan 6 y se espera que las de Iturbe, Tumbaya y Tilcara, queden conformadas hasta fin de año.

El balance fue positivo ya que los integrantes de las comisiones pudieron expresar las inquietudes de las comunidades que representan.

13923753_993680227418730_8979375589241791912_oLibros editados por / con el apoyo de / a través de los diversos organismos de Cultura de la Provincia de Jujuy desde 2004 hasta la actualidad.
Se encuentran a la venta en la Librería de Autores Jujeños de la Casa de las Letras.

Gobierno de la Provincia de Jujuy – Ministerio de Cultura y Turismo – Secretaría de Cultura
Casa de las Letras – Belgrano 1327
San Salvador de Jujuy (CP 4600) – Jujuy – Argentina
Tel.: 0054 388 4221202
e-mail: casadelasletrasjujuy@gmail.com

Banner para WEB - Logos JujuyTe recordamos que tenes hasta el 31 de agosto para la inscripción y presentación de los proyectos finales.

Descarga aquí los formularios de inscripción
==> http://bit.ly/2a9fUFh

 

[foogallery id=”245″]

DSC_0335 ed_resizeEn el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia se presento en la ciudad de histórica la obra teatral “EL RELOJ DE LA DISCORDIA”, espectáculo coproducido por el Teatro Nacional Cervantes y la Secretaría de Cultura de Jujuy.

Las actividades estuvieron organizadas por el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Dirección Provincial de Derechos Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Humahuaca.

La reconocida comparsa artística sampedreña “Las Perlas del Ramal” desplegó todo su brillo en los corsos de las diferentes localidades de los Valles, como resultado de un trabajo conjunto del Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Cultura y los municipios de la región.

Gira-Perlas-Ramal-2

De esta forma, y en fines de semana consecutivos, “Las Perlas del Ramal” mostraron su brillo en los corsos desarrollados en las ciudades de Palpalá, El Carmen, Monterrico, Pampa Blanca, Puesto Viejo y Aguas Calientes, y de manera particular, en la ciudad de Libertador General San Martín.

Al respecto, el secretario de Cultura de la provincia, Luis Medina Zar, señaló que “el objetivo principal fomentar e incentivar lo nuestro” y recordó que “el año pasado participó una comparsa invitada de otra provincia para los corsos provinciales y para este 2019 se decidió por visibilizar las propuestas locales”.

“En una de las reuniones conjuntas mantenidas con los referentes de Cultura de las intendencias y comisiones municipales de los Valles -explicó- se llegó al consenso de convocar a la comparsa Las Perlas del Ramal para que participe de los corsos en distintas localidades”.

“Esta comparsa no tiene nada que envidiarle a otros grupos de otras provincias”, agregó y comentó que “durante las presentaciones, entre el público, muchas personas comentaban que habían escuchado nombrarla a la comparsa pero que no la conocían, dejando a las claras que el objetivo de este trabajo conjunto se cumplió, y bien”, concluyó.

Perlas del Ramal 1