Viewing post categorized under: Secretaria Cultura



El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas junto al  secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena,  el  Coordinador de Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamente,  en Casa de las Letras realizó la convocatoria a escritores jujeños para participar de la edición 2025 del VII Certamen Literario Provincial en las categorías dramaturgia y poesía. La postulación podrá realizarse hasta el 28 de diciembre del presente año.

También estuvieron presentes la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias y el responsable de la Casa de las Letras, Efraín Quinteros.

Entre los conceptos vertidos durante el lanzamiento, Posadas puntualizó que “para nosotros es importante darle continuidad a estas políticas” y acotó que “mientras más actores tengamos participando de este certamen  mayor visibilidad va a tener la cultura jujeña”.

Recordó  que como cada año los ganadores del primer premio de las dos categorías, participan en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires mostrando el potencial  de Jujuy y remarcó que  “desde el Estado vamos a seguir acompañando para ser un facilitador, con un presupuesto concreto -en este caso no hubo recortes, para tranquilidad de los que participan – y así entre todos sigamos poniendo en alto la Cultura”.

Por su parte, sobre el Certamen Rodríguez Bárcena indicó que “fortalece y acompaña el desarrollo de las industrias culturas, particularmente en esta ocasión  en el ámbito literario” y señaló que se decidió lanzarlo en la Casa de las Letras por ser el lugar que convoca a los autores y creadores a lo largo del año, realizando diversas actividades” y al mismo tiempo agradeció al equipo de la Casa de las letras encabezado por Efraín Quinteros por la labor que efectúan.

El Secretario de Cultura puntualizó finalmente que este año  las categorías a concursar  son dramaturgia y poesía.

Por otro lado, el Coordinador de Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante,  expresó que los escritores y escritoras tienen un mayor plazo para participar, teniendo en cuenta que la convocatoria cierra el 28 de diciembre del presente año.

Indicó que las obras se tienen que presentar en Culturarte, ubicado en San Martín esq. Sarmiento, de la Capital jujeña.

Para mayor información  las bases y condiciones del Certamen Literario Provincial- Edición 2025 se encuentran disponibles el sitio web de la Secretaría de Cultura (cultura.jujuy.gob.ar) y por consultar  contactarse a iccjujuy@gmail.com.-

 

 

 

En el marco del Programa de Formación Artística Continua, la Secretaría de Cultura invita a artistas y fotógrafos a participar del Taller de Diseño y Revisión de Portfolios de Obras, que tendrá lugar en el mes de julio  del presente año, en el Centro cultural “Culturarte”.  Los cupos son limitados.

 

El taller estará a cargo de las reconocidas fotógrafas, curadoras y docentes, Elda Harrington y Silvia Mangialardi y se desarrollá los días 2, 3, 4 de julio de 18:00 a 21:00 horas, en el espacio cultural, ubicado en la calle Sarmiento esq. San Martin, San Salvador de Jujuy.

 

El objetivo es desarrollar un encuentro para analizar la importancia de tener un portfolio bien armado. Es el modo más accesible para mostrar el trabajo a las personas que pueden hacer algo por ella, y de encontrarlos juntos y en un mismo lugar. En las revisiones se generan exposiciones, artículos en diferentes medios, libros, becas y tantas otras cosas.

 

El temario tendrá dos ejes : 1° Eje:   Diseño de Portfolio y 2° Eje:   Revisión de Porfolio: ¿Cómo es la manera más eficaz de llevar a cabo una revisión?

 

Durante el taller se responderán preguntas como: ¿Qué debe contener un portfolio, qué cantidad de obras y de qué tamaño, qué llevar a una revisión?, ¿Y si la revisión es online?, ¿Cómo hacer para interesar al revisor?, entre otras, para difundir y visibilizar  sus obras.

 

Los interesados podrán realizar su inscripción a través de Formulario online  ( https://lc.cx/cYu0Ra ) disponible en la página oficial de la Secretaria de Cultura.

 

Para mayor información y confirmar la participación del Taller de Diseño y Revisión de Porfolios para Obras, dirigirse al Centro Cultural Culturarte, ubicado en calle San Martín esquina Sarmiento, en el horario de 9 a 12 hs y de 16 a 20 hs. El taller es gratuito y tiene un cupo limitado de 50 participantes.-

 

 

 

 

El Ministerio de Cultura y Turismo, invita a la comunidad en general a participar de  dicha ceremonia ancestral que tendrá lugar el próximo viernes 21 a partir de las 17 horas en Casa Mocha (Huacalera),  con entrada libre y gratuita.

La cartera ministerial se suma a la propuesta que  visibiliza nuestra cultura y raíces, ya que es la “Fiesta de Sol”, Inti en Quechua significa Sol  y Raymi  Fiesta, en donde se rendirá homenaje al dios sol, quien era considerado la principal deidad de los Incas y responsable de la prosperidad y la vida en la tierra. Durante esta festividad, se pedía al sol que regresara con fuerza para asegurar buenas cosechas y la fertilidad de la tierra.

El viernes 21 de junio a partir de las 17 horas, Casa Mocha, ubicada en Huacalera, prevé una recepción musical, donde actuarán el Grupo Juje Música Andina; y a las 17.30hs iniciará la Ceremonia de Inti Raymi.

Posterior a ellos, y desde las 19hs., se quedará habilitada la Feria de comidas y bebidas;  y tendrá lugar un Sunset electrónico a cargo de Nirvana Producciones.

La entrada es libre y gratuita, quienes deseen participar podrán reservar su lugar  comunicándose al +5493884369758 o enviando un correo electrónico a somoscasamocha@gmail.com Vale mencionar que Casa Mocha renovó su carta y los asistentes podrán disfrutar de ella.

El Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena acompañado por la Coordinadora de Derechos Culturales Aylen López, acompañaron recientemente  al comisionado de Huacalera, Enzo Paz, con motivo de realizarse, por segundo año consecutivo,  el acto central por el “Día de la Mujer Jujeña de la Independencia”.

 

En la oportunidad estuvieron presentes autoridades de dicha comuna como el referente del área de cultura, Santiago Zerpa, la  presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro, legisladores provinciales, lugareños e invitados especiales.

Durante el emotivo acto, Bárcena resaltó el extraordinario protagonismo de las jujeñas durante 1814, como en muchos momentos transcendentes para la Independencia de nuestro país.

Remarcó finalmente que  “en aquellos años de máximo sacrificio, de entrega constante con un estado de luchas permanentes, la necesidad de libertad y de independencia y es ahí en donde el rol de la mujer fue trascendente por eso la importancia de este reconocimiento”.

Además del acto protocolar se realizó la marcha evocativa a cargo de agrupaciones gauchas, y  se presentó una obra de teatro donde se representó parte de ese hecho histórico.

Vale recordar que la Legislatura de la Provincia, oportunamente sancionó con fuerza de Ley Nº 6312,   instituyendo el 10 de junio como el “Día de la Mujer Jujeña de la Independencia” en homenaje a la valiente  participación  de las mujeres en los sucesos del segundo Éxodo jujeño de 1814.-

La Directora Provincial   de Cultura, Gisela Arias junto a Marcos Flores uno de los organizadores, invitaron a toda la familia jujeña y amantes del cosplayer  a participar los días 15 y 16 del presente mes, de 16 a 22 horas a la Expo Convención de Anime-Comic-Games- Música y Cultura, que tendrá lugar en el Club Lavalle de San Salvador de Jujuy, con motivo de celebrar su 16ª Aniversario de Omega Royale. Además habrá un evento solidario  junto a los “Payamigos” en el Hospital de Niños.

También participaron de la presentación,  realizada en el Centro cultural “Culturarte”, el profesor Ariel Altamirano –colaborador permanente de Omega Royale-, Takeshi Moritaku y la cosplayer Jorgelina Abapinto. Se prevé la participación alrededor de 60 bailarines, 30 cosplayer, y 30 emprendedores, habrá concursos, juegos, degustación de comida japonesa y coreana free, y otras sorpresas.

En la presentación realizada en el centro cultural “Culturarte”,  la funcionaria provincial, felicitó a los organizadores por  crecimiento que tuvo esta cultura alternativa durante los 16 años.

Manifestó que desde la Secretaría de Cultura es importante acompañar ya que durante estos dos días habrá música, danza, teatro, dibujo,  y pintura, entre otras disciplinas   y acotò que “ generar hoy una movida interdisciplinaria es genial para la comunidad”.

Gisela Arias invitó a la comunidad en general a participar los días 15 y 16 en el Club Lavalle,  de esta propuesta diferente  de la mano de Omega Royal que viene  realizando intervenciones no solo en San Salvador sino en el interior y les auguro todo el éxito para ambos días.

Por su parte, Marcos Flores, agradeció el espacio que les brinda siempre la Secretaría de Cultura y detallo que se prevé la participación alrededor de 60 bailarines, 30 cosplayer, y 30 emprendedores, habrá concursos, degustación de comida japonesa y coreana free, y otras sorpresas.

Adelanto que habrá bandas de rock locales, entre alguna de ellas “Mano Choque”, “Uno  x Vez” y “Rage N’ Love”; invitados de distintas provincias y charlas.

Subrayó que el día 15 habrá una visita solidaria junto a los “Payamigos” donde entregaran alimentos no perecederos y   brindaran un momento de alegría y diversión  para los pacientes del Hospital de Niños.

Culmino indicando que las entradas pueden ser adquiridas en el local  Fixion, ubicado en Belgrano 616 o contactarse al 3885019805. –

Hasta el 31 de agosto del presente año seguirán abiertas las inscripciones vía online, para participar de la Nueva edición del Salón provincial de Artes Visuales, así lo recordó la Secretaria de Cultura de la provincia.  Las disciplinas que compiten en esta 5ta. Edición, segunda etapa,  son Dibujo, Escultura e Instalaciones  y Medios Alternativos.  El primer premio para cada categoría será de un millón de pesos.

Pueden participar los artistas jujeños mayores de 18 años o residentes que acrediten permanencia en la Provincia de Jujuy durante un tiempo continuo y comprobable no inferior a 2 años a la fecha de presentación de esta convocatoria.

Cada artista podrá presentar obra a una o varias disciplinas, pero sólo ser premiado en una de ellas.

En la nueva edición del Salón Provincial de Artes visuales los artistas postulantes deberán inscribirse mediante el siguiente formulario digital https://goo.su/mWdI cumpliendo los requisitos establecidos para cada una de las distintas especialidades.

Para cada categoría, el Primer Premio Adquisición es de 1.000.000 de pesos, el segundo es de 600.000 pesos y un Premio Estímulo Artista Joven (menor de 30 años) de 300.000 pesos.

Por otra parte, en esta edición, el jurado está facultado para otorgar una mención adicional si considera que hay obras con méritos suficientes para ello, provenientes de cualquiera de las regiones.

Para mayor información del Reglamento visitar la página oficial de la Secretaria de Cultura (cultura.jujuy.gob.ar)  y por consultas dirigirse al mail salonprovincialjujuy@gmail.com .-

 

La Secretaria de Cultura invita a  gestores culturales, actores culturales, grupos de teatro independiente, talleristas y artistas en general residentes de la provincia de Jujuy, a participar de la Edición 2024 de “Recreo Largo”, programa que se desarrollará durante el receso escolar invernal.  Las inscripciones  online se efectúan hasta el 24 de junio del presente año.

El programa “Recreo Largo” tiene lugar durante las vacaciones de invierno, del mes de julio del corriente año, destinado a la niñez.  Garantizando de esta forma el acceso a la cultura y facilitando que conozcan y valoren su identidad a de expresiones artísticas, tales como  espectáculos teatrales, juegos y recreación destinados a niños y niñas.

Los interesados podrán inscribirse a través de los formularios online de cultura.jujuy.gob.ar;  por consultas dirigirse a la Coordinación de Derechos Culturales,  ubicado en San Martín esquina Sarmiento hasta el 24 de junio del año en curso.-

La secretaria de Cultura invita a la comunidad en general a la inauguración de la Muestra “Dinosaurios, arte y ciencia” de artista  Jorge A. González, que se llevará adelante mañana, sábado 8, a las 19 horas, en el centro cultural y museo “Macedonio Graz”. La exposición estará habilitada hasta el 6 de julio del presente año.

La misma podrá ser visitada de lunes y sábados  9 a 13 y  16 a 20 horas, martes  a viernes de 9 a 20 horas, en l espacio cultural y museo ubicado entre calles Güemes y Lamadrid de la Capital jujeña.

 

El artista, que desde 1995 se desempeña como ilustrador científico y paleoartista para diferentes paleontólogos argentinos y extranjeros en importantes museos y universidades, señaló que  “Paleoarte es un término informal acuñado por Mark Hallett para le expresión artística que representa temas relacionados a la paleontología, principalmente la representación de criaturas hoy extintas, recreadas como debieron ser en vida, y como pudieron comportarse en sus ecosistemas originales”.

 

Detalló finalmente que “con el fin de precisar este término y distinguirlo de otras expresiones de arte y de la mera fantasía, se ha definido paleoarte como cualquier manifestación artística que intenta reconstruir o representarla vida prehistórica de acuerdo con el conocimiento y evidencias científicas en el momento de la creación de la obra”.

La Secretaría de Cultura, informó que mañana viernes 7 de junio, a las 20 horas en el Centro cultural “Culturarte” se dejará inaugurada la muestra colectiva “Navegaciones: Arte y Región” compuestas por obras de artistas de las provincias de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Buenos Aires. Estará habilitada hasta el 30 del presente mes.

La exposición artística podrá ser visitada  de lunes a sábados, en el horario de 8 a 20 horas y los domingos de 16 a 21 horas.

Los siguientes once artistas exponen la muestra colectiva: Juan Alberto Arjona (Catamarca) Marco Antonio Avellaneda (Tucumán), José Eduardo Collado (Santiago del Estero), Froilán Colque (Jujuy), Abel Cristian Cruz (Salta), Roberto Giménez González (Salta), Benjamín Daniel Sánchez (Jujuy), Irene Serra (Buenos Aires), Rodolfo Edgardo Soria (Tucumán), Julio Enrique Villafañe (Tucumán), y Oscar Alberto Zerpa (Jujuy).

El curador Rodrigo Campos Alvo, entre muchos conceptos expresó que “ los expositores logran conformar una singular comunidad creativa, que conecta racional y emocionalmente con el espectador desde sus múltiples propuestas”.

Puntualizó que “Algunos no viven ya en su terruño, y sin embargo llevan en ellos algo de la región” y acotó que “sus elecciones de vida los llevaron de aquí para allá, nutriéndose en el camino de otros lenguajes, otras técnicas, otros materiales”.

En el marco de la celebración por los 50 años de la creación del Centro Polivalente de Arte “Prof. Luis Alberto Martínez”, la Secretaría de Cultura invita a la comunidad y especialmente al plantel docentes y alumnos, a la inauguración de la muestra “50ºAniversario – Bodas de Oro” a realizarse hoy a las 21 horas en el CAJA (Centro de Arte Joven Andino)

La muestra podrá ser visitada hasta el 5 de julio del presente año, de lunes a viernes, en el horario de  9 a 13 y de 16 a 20  horas, en el espacio cultural ubicado en calle Alvear 534 de la Capital.

La exposición contará con obras de Artes de los docentes de esta prestigiosa casa de arte y estudios.

Por el año 1974 con un decreto nacional se crean en diferentes partes del país, los centros polivalentes de artes. En nuestra ciudad de San Salvador de Jujuy, uno de sus fundadores y primer director fue el escultor reconocido internacionalmente, Profesor Aguedo Ábalos Cussi.

La casa de estudio representa un faro de conocimientos en las especialidades,  incentivando la creatividad, innovación y excelencia en el ámbito artístico.

Los educadores se unieron para formar esta muestra para conmemorar los 50 años de vida, reflejando el pasado y el presente, formando el compromiso en la educación y en el arte para seguir construyendo un futuro, quienes formaron parte de nuestra institución, como ex alumnos, docentes, artistas y personal de la casa en una mixtura de técnicas, enseñanza y valores que se forman cada día en las aulas del Centro Polivalente de Arte “Prof. Luis Alberto Martínez”.-