A las 20 horas se concretará la apertura de la muestra de
los artistas Fernando Lamas y Rolando Veliz, que presentan un compendio de
obras de estilo simbolista onírico y surrealista, una exploración de
simbología, del inconsciente y su relación con la realidad.
El ministerio de Turismo y Cultura a través de la Secretaria de Cultura, invita a la comunidad en general y en especial a los amantes de colectivos artísticos a participar hoy a las 20 horas de la inauguración de la muestra de pinturas titulada “Inframundo”, en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), ubicado en Alvear 534 de la Capital. La misma, está conformada por 20 obras y estará habilitada hasta el 30 de enero del presente año.
El artista Fernando Lamas, expresó que “Inframundo es un
viaje al simbolismo e imaginación, de producción regional, realizado por
artistas que perciben influencias de un mundo globalizado, inmersos en una
sociedad en donde la cultura, la tecnología, la comunicación y la imagen van
tomadas de la mano”.
Junto a Rolando Veliz, coincidió que “a veces no es suficiente
un estilo para representar aquello que no tiene palabras”.
Remarcó que “Inframundo es arte alternativo, en donde el
tradicionalismo y el regionalismo forman parte de algo mucho más grande: la
absorción de otros pensamientos y culturas”.
Finalmente invitó a la comunidad a participar hoy de la
apertura de la muestra que podrá ser visitada a lo largo del mes de enero en el horario de 9 a 20 horas de
lunes a viernes y sábados de 17 a 21, con entrada libre y gratuita.-
Hasta el 10 de enero de 2023 se prorroga la presentación de proyectos de exhibiciones de Artes Visuales para las Muestras Temporales 2023.
La Secretaría de
Cultura de la Provincia, informó a la comunidad artística, que decidió extender el plazo de inscripción, vía
online, hasta el martes de 10 del corriente mes, para ser parte de las Muestras
Temporales 2023, que se concretarán en los espacios culturales de la Capital
dependiente de dicha Secretaría.
Podrán participar proyectos pertenecientes a artistas
independientes, grupos o colectivos de artistas e instituciones públicas y
privadas.
Cada postulante podrá
presentar sólo 1 (un) proyecto por espacio y tendrá que ser acompañada por propuestas de talleres, charlas, encuentros,
conferencias y todo tipo de recurso que permita la socialización y apertura de la
obra a la comunidad.
Las Muestras
Temporales 2023 se presentarán en los siguientes espacios culturales
dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia: Centro Cultural “Culturarte”, Centro Cultural
y Museo “Casa Macedonio Graz”, Centro de Arte Joven Andino ( CAJA) y Centro Cultural “Casa de las Letras”.
Se prevé que cada exhibición será de 21 a 25 días máximo,
sin incluir días de montaje y desmontaje.
La convocatoria tiene el firme objetivo de favorecer la
promoción, difusión y valorización de la obra de los Artistas que impulsen el
desarrollo cultural y/o patrimonial, promoviendo la participación de la forma
más democrática e inclusiva de todo aquel interesado en realizar un proyecto de
exhibición de Artes Visuales.
Los interesados podrán consultar las bases y condiciones en
la página oficial cultura.jujuy.gob.ar e inscribir hasta el 10 de enero del año
en curso, a través del formulario
online: https://forms.gle/U4q2wXi8NShRFbLj9 .-
Hasta el 6 del presente mes se extendió el plazo. Se otorgará al primer premio el monto de 150 mil pesos y al segundo premio 60 mil pesos, de cada categoría.
La Secretaría de Cultura informó a la comunidad y en especial a escritores que
se aplazó hasta el próximo viernes 6 de enero del 2023 el cierre de la
convocatoria del V Certamen de Literatura en los géneros de Novela y Poesía.
Podrán participar escritores mayores de 18 años, jujeños o
con residencia mínima en la provincia de 3 años.
Se recordó que el primer premio asciende a $ 150.000,00
(Ciento Cincuenta Mil Pesos) y el segundo premio es de un monto de $ 60.000,00
(Sesenta Mil pesos), de cada categoría; la
tirada de 200 ejemplares de las obras ganadoras y la participación de los ganadores del primer
premio en la Feria Internacional del Libro que se realiza todos los años en la
Rural de Buenos Aires.
Vale mencionar que el certamen fue oportunamente presentado
en cada región de la provincia además del lanzamiento oficial en instalaciones
de Culturarte.
Tras el cierre de la convocatoria, entre los meses de enero
y parte de febrero, el jurado de cada género, integrado por tres escritores y/o
editores de trayectoria y un personal de la Secretaría de Cultura, evaluará las
obras dando a conocer en marzo los
premiados.
Finalmente se indicó que las obras deberán entregarse
presencialmente o por vía postal en la Secretaria de Cultura de la Provincia,
ubicada en San Martín esquina Sarmiento, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.-
Mañana a partir de las 18 horas, en el centro cultural ubicado en San Martín esquina Sarmiento, se concretará la puja de 16 obras de reconocidos artistas de la Provincia.
En el marco de Mercado de Industrias Culturales, la
Secretaría de Cultura invita al público en general y especialmente a los
amantes del arte, a participar el
próximo jueves 29 a partir de las 18 horas en la Culturarte, del remate de
obras realizadas en distintas técnicas y
formatos.
Los interesados podrán ver, el mismo día, las
creaciones que estarán expuestas en el
Mercado de Industrias culturales, ubicado en Plaza España, mañana en el horario de 10 a 17 horas.
La subasta que se concretará en el espacio cultural ubicado
en San Martín esquina Sarmiento, dará inicio a las 18 horas y estará a cargo del Martillero Carlos Vaca
Petrelli.
Las obras son de los siguientes artistas: Liliana Berruezo; Tomás Bree; Facundo Cañazares; Daniel Costas; Miski Esquivel; Raúl Fernandez; Florencia García Otta; Corina Larriqueta; Alejandro López; Leopoldo Pantoja; Liliana Pedraza; Beatriz Ponce; Isidoro Ramos; Alejandro Teves; Beatriz Varela y Héctor Alemán; y de cada uno de ellos se subastará una obra.-
Recientemente el artista plástico Rolando “Roly” Veliz plasmó su obra ganadora del concurso nacional “Ramón Carrillo” en Pampa Blanca.
La Coordinadora de Derechos Culturales, Aylen López, junto a las autoriades de la comuna y Salud durante la habilitacion del mural de artista “Roly” Veliz
La Secretaría de Cultura apoyó al artista jujeño para la ejecución del
proyecto ganador “Llegando a cada Rincón del País” en el Puesto de Salud Virgen
de Luján de la ciudad de Pampa Blanca. Además tuvo el acompañamiento de la Dirección de Cultura de la Municipal de Palma Sola.
El concurso impulsado por
el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de
Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos
Culturales, en conjunto con el Consejo Federal de Cultura, tuvo como fin
homenajear a los trabajadores y a las trabajadoras de la salud, así como
también, fortalecer las expresiones artísticas que conforman nuestra identidad
nacional, la diversidad de nuestras culturas y el federalismo.
La habilitación de la obra contó con la presencia de la
Coordinadora de Derechos Culturales, Aylen López y la Directora de Cultura de
la comuna, Cecilia Mazza, además acompañaron responsables y personal del Puesto
de Salud “Virgen de Luján”.
Al respecto, Veliz expresó que “fue un finde XXL con toda la magia del Arte” y detalló que el
mural fue completado con frases de Cecilia Mazza; se realizó
con la técnica de Latex y aerosolgrafía y en una medida de 7.5 x 3.5 metros.
Agradeció la hospitalidad de las autoridades de Pampa
Blanca, el apoyo de la Secretaría de Cultura y a Nación por ser uno de los 24
proyectos que se seleccionarían en todo el país, incluida la ciudad de Buenos
Aires.
También en un párrafo aparte agradeció Carolina Franco, integrante del Grupo Florecer, al cual pertenece junto Abel Mamani, Gisela Tolaba, Melina sosa, Roció Grosso , que lo instó y animó a participar del Concurso Nacional “Ramón Carrillo”.-
El artista jujeño junto al mural que terminaba de ejecutar.
El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar agradeció la numerosa concurrencia, tanto de jujeños como de turistas, que tuvo la peculiar fiesta navideña en el marco del Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno bajo el lema “Disfrutá y Regalá Cultura”.
El Publico acompañó la nueva propuesta Navideña
Por segundo año consecutivo, el Especial de Navidad fue altamente positivo, y la Casa de Gobierno se colmó de familias jujeñas y turistas que pudieron disfrutar de la programación particular que fue diseñada por el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaría de Cultura. Espectáculos artísticos, luces, arte, música, pintacaritas, sorteo y regalos fueron el marco singular que trajo la edición especial.
Al concluir jornada, que se extendió más de la hora prevista, Medina Zar solo tuvo palabras de agradecimiento para los asistentes y para todos los artistas de las distintas disciplinas que “hicieron que se viviera una fiesta” y aseguró que “la convocatoria fue un éxito y realmente superó las expectativas”.
“Al igual que el año pasado, la gente recibió y vivió la propuesta de este Especial de Navidad con toda la familia, no solo de la capital sino del interior de la Provincia y los turistas” y acotó que “desde que se inició el ciclo, la idea era abrir las puertas de Casa de Gobierno y que la comunidad viva el arte en todas sus disciplinas y orgullosamente hoy podemos afirmar que se garantizan los derechos culturales para el pueblo y los artistas”.
Confirmó que desde el 16 de diciembre, fecha que se inauguró el Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno con la habilitación del Mercado de Industrias Culturales y Artesanías Jujeñas, la afluencia de gente es permanente y todas las mañanas, tardes y noches.
Detalló que el Especial de Navidad tuvo sobre el escenario a Micaela Chauque, Copleros, Pucho González, Luciana Araya, Tupac7 y La Cantada, que deleitaron e hicieron bailar a los presentes; también estuvieron artistas caracterizados recorriendo Casa de Gobierno, el patio interno “Las Magnolias” y Plaza España.
Otro condimento fue la intervención de arte en vivo y pintacaritas que niños, niñas y grandes disfrutaron. Además, los asistentes pudieron recorrer el Mercado de Artesanías de Jujuy y de Industrias Culturales para adquirir regalos para las fiestas 100% artesanales.
Medina Zar agradeció nuevamente a los artistas y a los asistentes, y adelantó finalmente que se espera que “el broche final del año y del Ciclo de Conciertos en la Casa de Gobierno, cuente con la misma aceptación de todos ya que se viene el especial de Fin de Año con más sorpresas que oportunamente daremos a conocer”.-
Tupac 7 durante su presentación
Más de 100 artistas en escena hicieron las delicias de los niños, niñas y grandes
El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas acompañado por los Secretarios de Cultura y Turismos, Luis Medina Zar y Diego Valdecantos, respectivamente, entre otras autoridades de su gabinete, participo del Especial de Navidad.
Como parte de Lanzamiento de la Temporada Turística 2023, se concretó la ceremonia ancestral teniendo como marco el Paseo de los Colorados en Purmamarca.
Creciendo año a año, la celebración cósmica del “Solsticio
de Verano”, organizada por Alma Andina
Producciones con el apoyo del Ministerio
de Cultura y Turismo, convocó a propios y turistas y se vivió la fiesta ceremonial; donde
durante toda la noche se realizaron diversas actividades. El ritual fue
encabezado por el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, junto al Comisionado
de Purmamarca, Gustavo Cruz.
Medina Zar, que estuvo acompañado por otras autoridades del
Ministerio de Cultura y Turismo, se
mostró satisfecho por la nueva edición y puntualizó que “al igual que la
primera edición que realizamos en el 2019, buscamos que tanto los turistas como
los jujeños participen de la ceremonia Andina y vivan la experiencia al
llenarse de energía”.
“La ceremonia no puede tener un marco más imponente y
mostramos uno de los lugares turísticos más importante de Jujuy como
Purmamarca que atrae nuevos visitantes”,
afirmó.
Concluyó diciendo
que “fuimos récord durante el verano 2022, así que nuestras expectativas son
altas para la nueva temporada turística y tenemos un calendario Cultural Turístico
2023 muy atractivo para los visitantes y jujeños”.
Todo inició con el encendido del fuego, después se presentó
la filmación “la hora mágica en el Pucará de Tilcara” a cargo de Florencia
Mallagray, Eric Dewidson, Diego Pérez e Inés González Pemberton, el marco
musical se dio con el concierto de Nación Ekeko que contó con la participación
Micaela Chauque, Maryta de Humahuaca y Sembrando Voces.
También se brindó una charla sobre “Solsticio de Verano,
Capaq Raymi 5530, aspectos astronómicos y ceremoniales” a cargo de Juan Pablo
Francolini.
Concluida la charla Francolini, el investigador
independiente, se mostró sumamente
agradecido por participar en el Solsticio de Verano y remarcó que “este
es un lugar muy precioso, y Purmamarca
tiene una energía única, la verdad que es mágica”.
En relación a la ceremonia, detalló que “es el día más largo
y la noche más corta, lo que nos habla de la plenitud” y más adelante, acotó
sobre el solsticio que “donde el sol está en el centro, donde los frutos
alcanza la maduración, donde hay más papa, maíz, se preparan para futuras
cosechas, donde las flores y los animales están vitales y también es momento de
alcanzar la plenitud de la energía vital a nivel humano”.
Finalmente, Georgina, de Alma Andina producciones, agradeció a las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo, tanto a Federico Posadas como a Medina Zar, y al comisionado municipal de Purmamarca, por el acompañamiento y apoyo.-
En el marco del Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno
mañana, viernes 16, a las 19 horas, se
habilitará el mercado, y a partir de las 20 horas tendrá lugar el primer
espectáculo, dando paso a 15 días de
pura cultura y arte en la Plaza España.
Especial de Navidad del 2021
El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, invitó a la
comunidad en general y a turistas a disfrutar de la programación prevista para
el singular “Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno” bajo el lema “Disfrutá y
regalá Cultura”, que prevé el despliegue de artesanos y artistas de las industrias culturales, a
partir de mañana y se extenderá al 30 de diciembre del presente año. También habrá dos especiales, uno de Navidad y otro de Fin de Año.
El funcionario puntualizó que “Casa de Gobierno nuevamente
abre sus puertas para ofrecer este espacio
tan significativo para los jujeños y garantizamos los derechos
culturales, como lo venimos haciendo, gracias al fuerte apoyo a la Cultura del
Gobernador Gerardo Morales, y que fue
adoptado rápidamente por la gente como
propio, desde sus inicio y de allí no paró de crecer”.
Detalló que del 16 al 23 de diciembre, el Mercado de Industrias
culturales presentará en la Plaza España los espacios de arte de: “Cobalto”; “Inframundo”;
Esquibel Pakjarin; Quilla, Beatriz E. Varela y Daniel Costas; Tomas Bree y Martin Aleman; Liliana Pedraza; Fan Plástico; Liliana Berruezo; y el Centro Cultural Casa de Las Letras estará
presente con Escritores invitados.
Recordó que el año pasado se hizo dos especial para las fiestas de fin de año y aclaró que
“este año redoblamos la apuesta, es así que
estos 15 días visibilizará entre 50 artesanos de los distintos rubros y
puntos de la Provincia y más de 150 artistas de las diversas disciplinas en
escena” y auguró que, al igual de ediciones anteriores del ciclo, este año la gente responderá con su presencia y participación.
Detalló que del 16 al 23 de diciembre, el Mercado de Industrias
culturales presentará en la Plaza España los espacios de arte de: “Cobalto”; “Inframundo”;
Esquibel Pakjarin; Quilla, Beatriz E. Varela y Daniel Costas; Tomas Bree y Martin Aleman; Liliana Pedraza; Fan Plástico; Liliana Berruezo; y el Centro Cultural Casa de Las Letras estará
presente con Escritores invitados.
Indicó que también están programados con los especiales de
Navidad y Fin de Año, que contará con la
actuación de artistas reconocidos y emergentes,
juego de luces en el interior de Casa
de Gobierno – patio de las Magnolias-, escenografía, pinta caritas, artistas
pintando en vivo, entre otras propuestas para esas dos jornadas.
Aclaró que quienes estén interesados en interiorizarse de la
programación lo pueden hacer a través de la página oficial de Cultural
(cultura.jujuy.gob.ar) , sus redes sociales y en algunos locales de la capital
que a través del código QR podrán descargar todas las actividades
previstas.
Medina Zar concluyó invitando a la inauguración de Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno que comienza habilitando, mañana a las 19 horas en Plaza España, el Mercado Artesanal de Jujuy y de Industrias Culturales, y a partir de las 20 horas a disfrutar de la presentación de Jessy Carrasco, Bien Jujeños y San pedreños.-
Las provincias del NOA mantuvieron durante el 2022 un trabajo articulado fortaleciendo fundamentalmente el corredor de artistas en el Norte y el Norte Grande. Para el 2023 se perfila labor que profundice los lazos para continuar visibilizando la Cultura de la Región.
Autoridades de Cultura del NOA, encabezado por el actual presidente del CRNC, Luis Medina Zar, evaluaron positivamente la labor desempreñada en el presente año.
Encabezado por el Secretario de Cultura de Jujuy, Luis
Medina Zar que actualmente, y por un año,
tiene la Presidencia del Consejo Regional Norte Cultura (CRNC), junto a
sus pares de Santiago del Estero, La
Rioja, Catamarca, Tucumán y Salta,
mantuvieron el último encuentro del 2022, en un hotel céntrico de Buenos
Aires, con el fin de evaluar las
actividades conjuntas e individuales
llevadas a los largo del año, que tuvo un saldo positivo. Además renovaron el compromiso de continuar fortaleciendo las políticas culturales que permitan hacer
visible la riqueza cultural de la región en el año 2023.
Al concluir el encuentro, el actual presidente del CRNC,
manifestó que “fue un año que nos
pudimos reencontrar con más libertad, garantizamos los derechos culturales en
toda la región, manteniendo una mirada de cooperación y en forma articulada,
mostrando toda la potencialidad cultural de la Región a propios y a los
turistas que nos visitaron, lo cual es muy positivo”.
Medina Zar puntualizó que “logramos traccionar con el fin de
llevar adelante programas que tengan impacto no solamente en la gente sino
en los artistas de las distintas disciplinas” y acotó que “los integrantes de
Norte Cultura tienen un compromiso claro con la Cultura y muy altruista a la
hora de consensuar acciones que beneficien a la Región”.
“En el 2023 tenemos fijado como eje central trabajar para
fortalecer el Corredor de Artistas en el Norte y Norte Grande” y señaló que “en
cada provincia sus artistitas tuvieron el espacio culturar que se generó
para su presentación, pudieron recorrer las provincias vecinas y para el próximo año vamos a profundizar esa
política, que no solo tracciona el movimiento cultural sino que permitan visibilizar toda la riqueza
artística”.
El funcionario provincial concluyó marcando que “es un
orgullo estar trabajando con autoridades que tienen como objetivo una Región y
un Norte Grande que sea visto y visitado; y tenga la convicción que la única
manera es haciéndolo mancomunadamente”.
Cabe señalar que estuvieron los secretarios de Cultura de : La Rioja, Patricia Herrera; Daiana Roldan de Catamarca; de Salta, Diego Ashury; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Martín Ruiz Torres; y el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Leguizamon.-
Medina Zar durante las deliberaciones del Consejo Norte Cultura
Programado por la Secretaria de Cultura, las actividades se extienden del 16 al 30 de diciembre. Se prevé la inauguración de los Mercados de Industrias Culturales y Artesanal de Jujuy. También los especiales de Navidad y Fin de Año con la participación de alrededor de 200 artistas de distintas disciplina.
Medina Zar invitó a “sumarse” a la nueva edición del Ciclo
El anuncio lo dio el Titular de Cultura, Luis Medina Zar
acompañado por las directoras provinciales de Cultura y Patrimonio, Gisela
Arias y Valentina Millón respectivamente, en CAJA (Centro de Arte Joven
Andino). La programación de la nueva
edición, que tiene el lema “Disfruta y
regala Cultura”, prevé Mercado Artesanal
de Jujuy, y de Industrias Culturales, espectáculos en vivo, gastronomía jujeña
y los especiales de Navidad y Fin de Año. La inauguración será el 16 a las 19
horas en plaza España.
También estuvieron presentes los Coordinadores de Industrias
Culturales y de Derechos Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante y Aylén
López, respectivamente.
Durante la presentación Medina Zar, detalló que desde la
Secretaria de Cultura para el presente año se decidió una nueva programación
del último Ciclo de Conciertos del año que la gente ya adoptó como propio y
aclaró que “se va a inaugurar el 16 y se extenderá hasta el 30.El Ciclo de
Conciertos se realiza junto con el Mercado de Industrias Culturales y el
Mercado Artesanal de Jujuy, con
espectáculos a diario”.
Además confirmó los especiales de Navidad y Año Nuevo, como
en el 2021, que se extenderá desde las 19 a las 1 de la madrugada y con la
participación de más de 150 artistas de las distintas disciplinas e
intervenciones.
Invitó a la comunidad jujeña a “sumarse a la nueva
propuesta” y que participe de la variada programación que estará disponible tanto en el ministerio de
Cultura y Turismo, Secretaría de Cultura y sus espacios culturales como en
algunos locales comerciales y
confiterías; donde a través del código QR podrán descargar todas las
actividades semanales y diarias. También podrán consultar el cronograma en la
página web www.cultura.jujuy.gob.ar
A su turno, la Directora Provincial de Cultura, Gisela
Arias, entre otros conceptos, destacó el crecimiento de los mercados; tanto de
industrias culturales, como el de artesanías de Jujuy y auguró que “vamos a
superar las expectativas”.
En tanto la Directora Provincial de Patrimonio, Valentina Millón, puntualizó que
“apostamos nuevamente un espacio de feria
para la exposición y venta tanto del Mercado Artesanal de Jujuy, como
del Mercado de Industrias Culturales. Desde la Secretaría de Cultura, nos
interesa mucho poder genera estos espacios, y poder brindarles a nuestros
artesanos como a nuestros artistas, para que estén en contacto con el jujeño y
el turista”.
Mientras que el Coordinador de Industrias Culturales,
Sebastián Sánchez de Bustamante, remarcó que “estarán presentes los 15
sectores de las industrias culturales;
se van a visibilizar en el Mercado, artes visuales, música, audiovisual, cine,
danza, etc.”.
Por su parte, la Coordinadora de Derechos Culturales, Aylén
López, manifestó que “en estas dos semanas queremos garantizar la igualdad de
oportunidades, con políticas públicas que permitan el acceso a la cultura y que
les permita disfrutar a toda la sociedad jujeña”.
Cabe destacar que la inauguración de los Mercados de Industria Cultural y Artesanal de Jujuy, será el 16 de diciembre a las 19 horas en Plaza España; y en el espectáculo musical actuarán la “Murga Falta un Resto”; Jessy Carrasco; Bien Jujeños y cierra San Pedreños.
Autoridades de Cultura encabezado por el Secretario Luis Medina Zar
Comentarios recientes