Viewing post categorized under: Cultura



Durante las vacaciones de invierno, la Casa Museo Macedonio Graz ofrecerá un taller de arte gratuito para niños y niñas, a cargo de la artista Sonia Núñez. La actividad se desarrollará en dos encuentros: el domingo 14 y el domingo 21 de julio, en ambos casos de 16:00 a 18:30 horas.

La propuesta está pensada para despertar la creatividad de los más pequeños en un espacio cultural emblemático, combinando juego, técnica y expresión artística. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa llamando al 3885073000.

Estas propuestas forman parte de la agenda de invierno impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través de la Secretaría de Cultura. Para conocer más actividades en los distintos centros culturales de la provincia, seguí las redes de la Casa Macedonio Graz como @macedoniograzcasamuseo o bien en @culturajujuy.

El martes 8 de julio se dictará en el Centro Cultural CAJA un taller intensivo de bordado con fieltro agujado, a cargo de la artista Florencia Cari. La actividad se desarrollará de 16:00 a 19:00 horas y tiene cupos limitados.

Bajo el título “Resignificando textiles”, el taller propone una experiencia de creación y experimentación sobre prendas, recuperando el valor del textil como soporte artístico. Está destinado a quienes deseen aprender o perfeccionar esta técnica contemporánea y expresiva. Para inscribirse, se debe contactar al 3884171431.

Estas propuestas forman parte de la agenda de invierno impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través de la Secretaría de Cultura. Para conocer más actividades en los distintos centros culturales de la provincia, seguí las redes de CAJA – Centro de Arte Joven Andino y de Cultura Jujuy.

La Casa Museo Macedonio Graz abrirá sus puertas este julio con una propuesta especial para quienes desean explorar su creatividad: un taller de arte para adultos a cargo de la artista Sonia Núñez. El espacio funcionará los días 4 y 18 de julio, de 16:00 a 18:30 horas.

La iniciativa está orientada a personas adultas que deseen experimentar con el arte en un entorno estimulante y guiado por una profesional. El taller es arancelado y los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción previa comunicándose al 3885073000.

stas propuestas forman parte de la agenda de invierno impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través de la Secretaría de Cultura. Para conocer más actividades en los distintos centros culturales de la provincia, seguí las redes de la Casa Macedonio Graz como @macedoniograzcasamuseo o bien en @culturajujuy.

Del 12 al 20 de julio, la majestuosa Sala Mayor del Teatro Mitre se llenará de magia con la Temporada de Invierno 2025, que ofrecerá cuatro funciones diarias de obras de alto nivel artístico, pensadas especialmente para disfrutar en familia durante el receso escolar.

Con boletería en horario corrido de 10 a 20:30, esta propuesta busca garantizar el acceso del público general, y también extender la experiencia cultural a los sectores más vulnerables: a través de un trabajo articulado con merenderos y organizaciones sociales, cientos de niños y niñas en situación de vulnerabilidad podrán asistir gratuitamente a los espectáculos.

El lanzamiento oficial se realizó en conferencia de prensa con la participación del Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el Administrador del Teatro Mitre, Luis Medina Zar; el Presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso; la Gerente del proyecto Centros Comerciales a Cielo Abierto, Alba Ortiz; el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, y la Presidenta de COPREETI, Marichi Álvarez.

El ministro Posadas celebró el inicio de una nueva temporada y destacó: “El Teatro Mitre nos tiene acostumbrados a obras de gran calidad. San Salvador se está consolidando como un polo turístico del norte argentino, y propuestas como esta enriquecen la oferta cultural y gastronómica de la ciudad”.

Luis Medina Zar, administrador del Mitre, agradeció el apoyo institucional y subrayó el enfoque de la programación:

“Los chicos son protagonistas en estas vacaciones. Toda la agenda está pensada para ellos y para compartir en familia”.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Sergio Vidaurre destacó la importancia de vincular cultura y derechos: “Es una gran oportunidad para garantizar el acceso igualitario de niñas y niños a espectáculos de calidad. Además, instalaremos un stand permanente de promoción de derechos para brindar información y herramientas a las familias”.

La gerente de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Alba Ortiz, anunció una interesante novedad: “Gracias a una alianza con comercios locales, quienes presenten tickets del teatro podrán acceder a descuentos especiales en rubros como gastronomía, juguetería e indumentaria. Así fortalecemos el circuito cultural y económico de la provincia”.

Con esta propuesta, el Teatro Mitre reafirma su apuesta por el arte, la innovación, la inclusión y el desarrollo comunitario.

Se puede consultar la programación completa de “Mitre en Vacaciones” en el siguiente enlace: http://bit.ly/44ic5qm

Del 30 de junio al 6 de julio, la provincia es sede del Torneo Internacional de Tenis M15 de la ITF en el Club Tiro, Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Más de 100 tenistas de distintos países y regiones se dan cita en un evento que impulsa el deporte, el turismo y la economía local.

Deporte, cultura y desarrollo regional: una combinación que sigue fortaleciendo a la provincia.

El Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, el Ministro de Cultura, Federico Posadas y  el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, junto el equipo Directivo de la Sociedad de Tiro, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, participaron de la presentación oficial del Torneo Internacional de Tenis M15.

La actividad marca el inicio de una nueva edición de este importante certamen avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), que congrega a tenistas de todo el mundo.

Un torneo de alto nivel que posiciona a Jujuy como destino elegido para grandes competencias deportivas.

Durante la presentación se destacó el fuerte acompañamiento del Gobierno de la Provincia a esta iniciativa, que combina el impulso al deporte con el desarrollo turístico y económico de la región. El torneo no solo representa una oportunidad para la proyección de talentos locales, sino también para continuar posicionando a Jujuy como sede de eventos internacionales en un entorno natural privilegiado.

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

Jueves 3 de julio

Este jueves por la noche, el Centro Cultural Martín Fierro (Avenida Illia 451) presenta el recital Calígula, con texto de Pepe Cibrián y música de Martín Bianchedi, a las 21:30 horas.

Viernes 4 de julio

La capital jujeña ofrece múltiples propuestas musicales. A las 20:30 horas, la Orquesta Juan José Funes y la Jujeña Jazz Band se presentarán en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, en la intersección de avenida Eva Perón y Bahía Blanca. Más tarde, a las 21:00 horas, la Peña Viva Jujuy reunirá a Rafa Verón y Renacer Jujeño en Juana Manuela Gorriti 688. A la misma hora, en el Centro Cultural Héctor Tizón (Hipólito Yrigoyen 1302), se presentará el Cuarteto Terruño bajo la dirección del profesor Daniel Quiroga.

Sábado 5 de julio

Desde el mediodía, San Salvador de Jujuy será sede de la 17.ª edición del Festival de la Empanada Jujeña, que tendrá lugar en el Centro Cultural Manuel Belgrano (avenida Urquiza 410) de 12:00 a 19:00 horas. 

A las 19:00, el ciclo Capillas Musicales presenta El Flautazo en la Capilla Santa Bárbara, ubicada en calles General San Martín y Lamadrid. A las 20:00 horas, el Teatro Mitre será escenario del concierto del dúo Formaro–Daffra, en el marco de la 44.ª temporada del Mozarteum Jujuy. 

Más tarde, a las 21:00, se desarrollará la 2.ª elección de la Paisana y la Mini Paisana en el Centro Gaucho El Duraznal de Guerrero, organizada por la Federación Gaucha Jujeña. También a las 21:00, la Peña El Encuentro (San Martín 647) será sede de la 1.ª Peña Jujeña Imillas, mientras que en la sala Galán del Teatro Mitre se presentará Una historia de rock nacional.

En Uquía, el ciclo Capillas Musicales continúa a las 19:30 horas con la actuación del dúo Zigarán–Mercado en la Iglesia San Francisco de Paula y de la Santa Cruz. En El Carmen, se realizará la elección de la embajadora de la cultura y el turismo a las 20:00 horas en el salón La Diosa, ubicado en la esquina de San Martín y Coronel Arenas.

Domingo 6 de julio

En San Pedro, el Estadio Fernando Sembinelli de La Esperanza será el escenario del Festival Provincial de Inicio de Zafra, que comenzará a las 12:00 horas con música, tradiciones y patio de comidas. En San Salvador de Jujuy, la Escuela Lumen Art presentará la comedia musical La magia continúa a las 18:00 horas en el Teatro Mitre.

Lunes 7 de julio

En San Salvador de Jujuy, el artista Taritolay dictará un taller de pintura abstracta en el Centro Cultural Mirentxu (doctor Arturo Illia 56, barrio Los Perales). Las inscripciones se realizarán de 09:00 a 11:00 horas, y la actividad no tendrá costo.

Martes 8 de julio

En la capital jujeña, comenzará el taller de cine en Casa Baca (Centro Cultural Mirentxu, doctor Illia 64), con modalidad arancelada y una duración de tres meses. Las clases se dictarán de 18:00 a 19:45 horas. Más tarde, a las 21:00 horas, el Estudio Formare presentará su muestra de danza Más cerca de las estrellas en el Teatro Mitre.

En Humahuaca, la vigilia por el Día de la Independencia se celebrará con la Gala de la Independencia, que incluirá la interpretación del Pericón Nacional por parte de academias de danza y grupos folclóricos. La actividad se desarrollará a las 20:00 horas en el Complejo Juvenil Nuestra Señora de la Candelaria.

Miércoles 9 de julio

Las celebraciones patrias comenzarán en Humahuaca con el desfile cívico, militar y gaucho a las 10:30 horas. En Maimará, las actividades por el Día de la Independencia incluirán un almuerzo y un baile popular desde las 13:30 horas en el Tinglado Municipal. En San Salvador de Jujuy, la jornada cerrará a las 17:00 horas en el Muro de las Batallas del Cabildo, con las actuaciones de Jesy Carrasco y el grupo Jujeños, acompañadas por propuestas gastronómicas y música para bailar.

 

Para más información sobre la agenda cultural de Jujuy, seguí a @CulturaJujuy en redes sociales.

 

Se realizó en Jujuy una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.

La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia, una instancia formativa que se realiza de manera ininterrumpida desde hace cuatro años, propone un espacio de aprendizaje intensivo para estudiantes avanzados, docentes, músicos y coreutas de la región.

Las prácticas del curso se realizaron con la participación de la Orquesta Sinfónica del NOA, integrada por músicos de Tucumán y Salta, estudiantes de la Fundación y docentes locales. También formaron parte el Coro Kamay de Jujuy, el Coro Polifónico de la Escuela Superior de Música —dirigido por Isolda Sánchez de Bidondo— y coreutas independientes de distintos puntos de la provincia.

El encuentro concluyó con un concierto abierto al público, que se realizó el domingo en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, donde se presentó el trabajo desarrollado durante la capacitación.

La Fundación Música con Alas, presidida por la profesora Analía Sivila, desarrolla sus actividades en la Escuela N.º 447 “República de Italia”, ubicada en el barrio El Chingo. Allí se brinda formación musical gratuita a niños, niñas y jóvenes de la comunidad.

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Jueves 26 de junio

En San Salvador de Jujuy, la especialista María Zysman, directora de Libres de Bullying, brindará la conferencia “Vínculos, convivencia y maltrato en redes sociales”, a las 19:30 horas en el Centro Cultural Martín Fierro, ubicado en avenida Illia 527. Más tarde, a las 21:00 horas, el Pentágono Bar (Independencia 553) será escenario de un homenaje en vivo a Cerati y Soda Stereo.

Viernes 27 de junio

San Antonio será sede del programa “Maestros y discípulos”, con la presentación de Genoveva Daniela Maizares y María Carolina Guerrero. La actividad, de entrada libre y gratuita, se realizará a las 10:30 horas en la Casa de la Cultura, en la esquina de Sarmiento y Belgrano.

En Volcán, se celebrará la Fiesta Patronal en honor al Sagrado Corazón de Jesús, con misa, desfile y destrezas gauchas entre las 10:00 y las 18:00 horas.

En la capital, la música será protagonista con la conmemoración de los 800 años del poema “El cántico de las criaturas”, a las 20:00 horas en la Iglesia San Francisco. A la misma hora, se realizará una lectura y análisis de cuentos con Elena Bossi, en Dr. Sabín 1082 del barrio Ciudad de Nieva. La actividad es arancelada y requiere inscripción previa al teléfono 4232144 (de 16:00 a 20:00 horas).

A las 21:00 horas, el Centro Cultural Héctor Tizón (Hipólito Yrigoyen 1302) presentará el espectáculo musical “El horno no está pa’ bollos… pero sí pa’ música que enciende el alma”. También a las 21:00 horas, el grupo Sueño Stereo ofrecerá un tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati en el Pentágono Bar.

El teatro tendrá su espacio con la obra “Estornina”, en El Pasillo (José de la Iglesia 1190), y con “¿Quién soy yo?”, protagonizada por Fabián Vena en el Teatro Mitre (Alvear esquina Lamadrid), ambas a las 21:30 horas.

Sábado 28 de junio

La localidad de La Cabaña, en San Antonio, celebrará su Fiesta Patronal en honor a San Antonio de Padua con misa y procesión desde las 10:30 horas.

En Puesto del Marqués, el SUM será sede de un festejo por el Día del Padre con música en vivo a partir de las 18:00 horas.

En San Salvador, la academia The Box Urban Space presentará una muestra de danza urbana a las 20:30 horas en el Centro Cultural Martín Fierro. A las 21:00 horas, el Teatro Mitre recibirá a Fede Moura con un tributo a Virus, mientras que el barrio Mariano Moreno celebrará su Fiesta Patronal en el salón multiuso Padre Luis Arregui (calle Perú), también a las 21:00 horas. La jornada cerrará con el show “Canciones para la vida” de Seba Mealla en el Café de El Pasillo, a las 21:30 horas.

San Pedro de Jujuy vivirá una noche de música y danza con la serenata parroquial en honor a San Pedro Apóstol, con las actuaciones del grupo Tunay y el Grupo Revelación, desde las 21:30 horas en el atrio parroquial.

Domingo 29 de junio

San Pedro de Jujuy celebrará las Fiestas Patronales en honor a San Pedro Apóstol con desfile, misa, procesión y una gran cantata durante todo el día en la plaza General Manuel Belgrano y el atrio de la iglesia. La jornada culminará con un festival gratuito a las 21:00 horas, que contará con la presencia de Quebradeños, Tomás Lipán y Fortunato Ramos.

En la capital, el teatro infantil se hace presente con “Plim Plim en vivo” a las 17:00 horas en el Centro Cultural Martín Fierro.

San Pablo de Reyes se suma con su Fiesta Patronal en honor a San Pedro y San Pablo, que incluye procesión, desfile cívico, militar y gaucho, además de almuerzo criollo, concurso de baile y números musicales. La cita es con entrada libre a partir de las 12:00 horas sobre ruta 9, frente al monolito Snopek.

Martes 2 de julio

En San Salvador de Jujuy, el músico Emanero se presentará en vivo a las 21:30 horas en el Centro Cultural Martín Fierro. Además, se desarrollará un taller de mosaiquismo de 15:00 a 17:00 horas en el Centro Cultural Éxodo Jujeño (avenida Perón esquina Bahía Blanca).

Para más novedades, seguí las redes sociales oficiales de @CulturaJujuy y enterate de todo lo que pasa en la provincia.

La Camerata Ricardo Vilca se presentó en la Parroquia San Pedro y San Pablo en una noche cargada de emoción y reconocimiento cultural.

Una nueva edición del Ciclo Capillas Musicales, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, tuvo lugar este domingo 22 de junio en la Parroquia San Pedro y San Pablo, con la destacada participación de la Camerata Ricardo Vilca. El concierto se vivió de manera especial, ya que coincidió con el mes en el que se conmemora el fallecimiento del maestro Ricardo Vilca, reconocido músico, compositor y referente de la cultura jujeña.

Facundo Vázquez, violinista de la Camerata, expresó su alegría por la cálida respuesta del público: “Se disfrutó mucho, a la gente le gustó y espero que se pueda repetir en otras ocasiones”. La presentación incluyó un repertorio que evoca la identidad y los paisajes de la región, generando una profunda conexión entre la música y el sentir jujeño.

Durante el evento, las concejales del Concejo Deliberante de la capital jujeña María Galán y Blanca Nieves Ontiveros entregaron al secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena, la resolución que declara de interés cultural al Ciclo Capillas Musicales. Bárcena agradeció al Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy por el reconocimiento y destacó el valor de esta iniciativa para la difusión artística en espacios patrimoniales.

El ciclo, que crece con cada edición, busca acercar propuestas culturales de calidad a distintos puntos de la provincia, promoviendo el encuentro entre el arte, la historia y la espiritualidad.

 

La propuesta está destinada a artistas y trabajadores de la cultura para participar del programa “Recreo Largo”, que se realizará durante las vacaciones de invierno en Jujuy.

La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Coordinación de Derechos Culturales, invita a participar de una nueva convocatoria del Programa Recreo Largo Junio 2025, destinada a gestores y actores culturales, grupos de teatro independiente, talleristas y artistas en general.

Las propuestas seleccionadas formarán parte de las actividades culturales y recreativas que se desarrollarán durante las vacaciones de invierno, en el mes de julio, en distintos espacios de la provincia.

Las inscripciones estarán abiertas del 18 al 27 de junio. Los interesados deben completar el formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO HASTA EL VIERNES 27 DE JUNIO

FORMULARIO DE INSCRIPCION  o descargarlo desde el sitio oficial: https://cultura.jujuy.gob.ar/

Teléfono para  Whatsapp por cualquier duda: 3884210627Para consultas o mayor información, se puede contactar a la Coordinación de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura, ubicada en el Centro Cultural Culturarte (San Martín esquina Sarmiento) o escribir al correo electrónico: jujuyderechosculturales@gmail.com