Viewing post categorized under: Cultura y Turismo



Del 16 al 18 de enero, se llevó a cabo en la Sala Galán del Teatro Mitre el Taller de Dramaturgia: Escritura Instintiva, dirigido por el reconocido dramaturgo Martín Giner.

La actividad propuso un enfoque innovador, combinando instinto creativo con herramientas académicas, para que los participantes pudieran explorar nuevas formas de escritura teatral. Según Giner, el taller buscó “ejercitar tanto el instinto como el criterio, logrando una producción que sea libre y funcional”.

Este espacio de aprendizaje, destinado a personas con experiencia previa en escritura y dramaturgia, ofreció una oportunidad única para fusionar creatividad y técnica en un entorno enriquecedor.

El Teatro Mitre, ícono cultural de la provincia, fue el escenario ideal para este encuentro que reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura y Turismo con el desarrollo artístico y el fomento de las artes escénicas en Jujuy.


Todas las novedades, en nuestras plataformas online:
@visitjujuy
@culturajujuy
@culturayturismojujuy
https://www.turismo.jujuy.gob.ar/

La Casa Macedonio Graz invita a todos a participar del Taller de Danzas Circulares, dirigido por el reconocido profesor Pablo Scornick. El taller se llevará a cabo los días 14, 21 y 28 de enero, de 18:30 a 19:30 horas.

La actividad, de carácter gratuito, está destinada a personas de todas las edades y no requiere experiencia previa. Las sesiones se realizaránora en las instalaciones de la Casa Macedonio Graz, ubicada en Lamadrid esquina Güemes, San Salvador de Jujuy.

Las danzas circulares, una práctica promovida por Bernhard Wosien en los años 70, fomentan la integración y la armonía a través de movimientos accesibles y sencillos. Esta actividad nos conecta con nuestras raíces culturales y ofrece una experiencia de paz y sanación.

Para más información, visite: www.tinkudanzas.com

En el contexto de la 68° Edición del Festival del Enero Tilcareño, la Secretaría de Cultura de Jujuy invita a la comunidad a la presentación del libro “Soy lo que Soy” de los autores Filemón Miguel Vilte y Silvia Mastrángelo, que se llevará a cabo este viernes 17 de enero, a partir de las 18:00 horas, en el Museo Soto Avendaño. Belgrano S/N.

Este evento será una excelente oportunidad para conocer de cerca a los autores, quienes compartirán el proceso creativo detrás de esta obra y abrirán un espacio de diálogo con los asistentes, enriqueciendo la propuesta con su visión y reflexiones.

La entrada es libre y gratuita, por lo que se invita a todos los interesados a disfrutar de este encuentro literario en el marco de uno de los festivales más importantes de la región.

En el marco de las Jornadas Veraniegas de Sol y Luna, este viernes, 17 de enero a partir de las 19.00, se llevará a cabo la tradicional Serenata a Santa Catalina.

Con la actuación de destacados grupos folclóricos de nuestra provincia, esta serenata promete ser un encuentro único para compartir música, danza y la rica cultura de nuestra región, honrando la cultura ancestral y tradiciones autóctonas que hacen de Santa Catalina un lugar emblemático de la Puna jujeña.

Invitamos a todos los jujeños y turistas a ser parte de esta celebración que combina lo mejor de nuestra identidad cultural con la calidez de su gente.

El próximo sábado 18 de enero, Bodega La Magdalena invita a la comunidad a participar de la V Vendimia, una jornada dedicada a celebrar la tradición vitivinícola de la región.

El evento que se realizará en Monterrico, dará inicio a las 12:00 horas con el tradicional corte de uvas, una actividad simbólica que marca el inicio de la cosecha. Los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer los viñedos y conocer el proceso completo de producción del vino, desde la vid hasta la copa. Además, se realizará una degustación de los vinos de la bodega, destacando la calidad y riqueza de los sabores locales.

La celebración incluirá un almuerzo en el salón de la bodega, con un menú especial que comenzará con empanadas de pollo, seguido de un asado con ensaladas y cerrará con un tiramisú como postre.

La jornada se complementará con música en vivo a cargo de César y su Grupo Felicidad, quienes amenizarán la tarde mientras se realizan sorteos y se disfruta de un ambiente festivo.

La V Vendimia de Bodega La Magdalena se llevará a cabo en Ruta Provincial N° 122, Camino Vecinal Río Las Pavas, Monterrico, y se extenderá hasta las 19:30. 

Las entradas tienen un valor de $35.000 por persona, con descuento para compras anticipadas antes del 10 de enero.

Para adquirir las tarjetas, se puede contactar a Silvia (+54 9 3885 79-4211) o Cecilia (+54 9 3885 87-6170), o bien dirigirse a los puntos de venta habilitados: Inmobiliaria Farfán y Cafetería La Victoria.

El Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, anunció con entusiasmo la apertura de un nuevo espacio dedicado a la lectura, la historia y el arte. A partir del 20 de enero, la Biblioteca del Cabildo comenzará a funcionar en el emblemático edificio de la ciudad, convirtiéndose en un nuevo punto de encuentro para jujeños y turistas interesados en la riqueza cultural de la región.

Por lo pronto este moderno espacio cultural albergará más de 5.600 ejemplares, entre los que se incluyen libros históricos, obras de artistas locales, nacionales e internacionales, así como una valiosa colección de documentos que narran la historia de Jujuy y del país. La biblioteca se presenta como un lugar destinado tanto a la reflexión individual como al disfrute colectivo, un punto de acceso libre a la cultura, para quienes deseen sumergirse en el vasto universo de la literatura y las artes.

El acceso a la biblioteca será completamente gratuito, con el único requisito de acreditar identidad y cumplir con las normas de convivencia. El horario de atención será de lunes a viernes (días hábiles), de 8:00 a 12:00 horas, brindando flexibilidad para que tanto los residentes locales como los visitantes puedan aprovechar este nuevo recurso cultural.

Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo, expresó con orgullo: “en el histórico edificio del Cabildo inauguramos este nuevo espacio, un lugar donde la cultura, el arte y la historia se entrelazan para el disfrute de jujeños y turistas. Con más de 5.000 ejemplares de documentos históricos, libros de artistas jujeños y una selección de autores nacionales e internacionales, este espacio se convertirá en un faro cultural que todos están invitados a explorar”.

Con la inauguración de esta biblioteca, Jujuy da un paso más en su compromiso con el fomento de la cultura y la educación, ofreciendo a la comunidad un entorno para el aprendizaje, la reflexión y la preservación del patrimonio literario. Entre las obras que se podrán encontrar en sus estanterías se destacan textos de autores jujeños como Vergara, Paleari y Bidondo, así como obras de figuras literarias de renombre internacional. 

De esta manera, los jujeños y los turistas tienen a su disposición un espacio único para explorar, descubrir y disfrutar de la historia, el arte y la literatura, tanto de autores locales como universales, en el corazón de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

La Casa de las Letras invita a los más pequeños a participar de una experiencia llena de arte y color: el taller creativo “Máscaras del mundo”, dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años, el martes 21 de enero en Belgrano 1327.

Esta propuesta, tiene como objetivo acercar a los niños a la creación artística y al descubrimiento de tradiciones culturales de diversas regiones.

En el marco de las actividades de verano, los Centros Culturales ofrecen esta experiencia mágica y participativa que estará a cargo de las artistas Ana Florencia Cari y Noelia Evangelina Cari. Durante el taller, los niños aprenderán a diseñar y elaborar máscaras utilizando técnicas accesibles y materiales sencillos, fomentando su creatividad en un ambiente de colaboración y juego.

El encuentro se realizará de 17:00 a 19:30 horas. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse escribiendo a florenciacari.91@gmail.com. Para consultas, están disponibles los números 388 4171431 y 388 5072742.

 

Con una amplia convocatoria de estudiantes, Milagros Ruiz, miembro del Teatro Colón y perfeccionada en el Royal Ballet School en Londres es la encargada de dictar la master class en ballet hasta el día 16 de enero, en el marco “El Mitre con vos en verano 2025“.

En horas de la mañana se dió inicio a unos de los talleres de verano propuestos en la grilla de las actividades de verano en el Teatro Mitre.

El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, estuvo presente durante la jornada de apertura, destacando la importancia de estas iniciativas para potenciar el talento local y consolidar a Jujuy como un referente cultural en la región y agradeció que Milagros elija nuestra provincia para seguir perfeccionando a jóvenes en esta disciplina. 

La actividad, dirigida a bailarines locales y amantes de la danza, tiene como objetivo fortalecer la formación artística en la provincia, ofreciendo a los participantes la oportunidad de aprender de una profesional de renombre internacional.

Luis Medina Zar, Director del Teatro Mitre, también estuvo presente en el encuentro y destacó “la Master class ha generado un gran entusiasmo entre los participantes y el público en general, reafirmando el compromiso del Ministerio con el desarrollo artístico y cultural de la provincia”.

 

En el marco de la celebración del día de Reyes solidario, este miércoles en la Estación Tilcara transcurrió una inolvidable tarde de alegría y magia para los niños de la comunidad de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara y para el público en general.

La festividad, organizada por el Tren Solar de la Quebrada, incluye una variedad de actividades diseñadas para entretener y emocionar a los niños.

Cada comunidad abordó el Tren en su localidad para finalmente arribar a Tilcara para vivir una tarde a pura risa con el espectáculo “Popurrí de Risa”, además recibirán dulces y un sorteo de juguetes y viajes en el Tren. La atmósfera festiva se vio reforzada por la colaboración de grandes empresas como Coca Cola y una empresa jujeña, El Molle, quiénes contribuyeron con un dulce y una bebida. Así también el Ministerio de Cultura colaboró con el espectáculo.
El Tren Solar agradece profundamente la colaboración de las empresas arriba mencionadas y así también a toda la comunidad, Intendentes, Comisionados, etc. sin cuyo apoyo esta celebración no habría sido posible. Esperamos continuar llevando momentos de alegría y esperanza a los niños de nuestra comunidad en futuras ocasiones.

¿Por qué celebramos el día de Reyes?
El Día de Reyes es un día que representa magia, esperanza e ilusión, es mucho más que una tradición; es un homenaje a la infancia, una etapa única que merece ser vivida con alegría, sueños y mucho amor.
Desde el Tren Solar de la Quebrada, asumimos el compromiso de hacer de este día un momento inolvidable para los niños de la Quebrada de Humahuaca.
Sabemos que las realidades sociales y económicas a menudo privan a las comunidades más vulnerables de disfrutar celebraciones que enaltecen la niñez. Por esta razón, nace el proyecto “Día de Reyes en la Quebrada”, un esfuerzo colectivo lleno de corazón.
El propósito es simple pero poderoso: llevar sonrisas, regalos y esperanza a los niños de las comunidades, gracias a la colaboración de turistas, pasajeros, empresas y organismos solidarios, que desean sembrar un poco de magia en los corazones de quienes más lo necesitan.
Queremos ofrecer la oportunidad para recordar que, aunque los Reyes Magos vienen de tierras lejanas, la verdadera magia está aquí, en cada gesto solidario, en cada juguete entregado y en cada esfuerzo compartido para transformar este día en un recuerdo imborrable para las familias de la Quebrada. Recordar también que juntos podemos construir un mundo más justo y lleno de esperanza, donde cada niño tenga la oportunidad de soñar y ser feliz.
No solo entregamos juguetes; entregamos amor, ilusión y, sobre todo, la certeza de que ningún niño será olvidado. Celebremos este Día de Reyes con la alegría y el entusiasmo que merece, y sigamos trabajando juntos para que cada sonrisa que veamos hoy sea la promesa de un futuro mejor.

¡Gracias por estar aquí y por ser parte de esta magia colectiva!

El Centro de Arte Joven Andino (CAJA), se llena de ritmo y tradición durante el “Taller de verano de Folklore y Tango*, dirigido por el reconocido profesor Gustavo Zelaya. Esta actividad se lleva a cabo todos los martes y jueves de enero, de 16:00 a 20:00 horas, en la calle Alvear 534.

El taller ofrece la oportunidad de sumergirse en las raíces culturales argentinas a través de dos de sus danzas más emblemáticas. Los participantes podrán aprender los pasos y técnicas del folklore y el tango, mientras disfrutan de un ambiente amigable y dinámico.

La actividad es arancelada, lo que asegura un espacio de calidad y atención personalizada para cada asistente. No es necesario que se tenga experiencia previa en baile, el taller está diseñado para adaptarse a todos los niveles y edades.

Para conocer más información de cada actividad o bien conocer las próximas propuestas, todos los detalles los encontrás en las diferentes redes sociales como @CulturaJujuy en Facebook o Instagram.