Viewing post categorized under: Cultura



El taller presencial es el viernes 31 de octubre de 15 a 18 horas en el Centro de Arte Joven Andino. Gratuito con cupo limitado, exclusivo para estudiantes avanzados de turismo, guías y profesionales del sector.

La Secretaría de Turismo de Jujuy y el Colegio de Profesionales en Turismo ofrecen una capacitación sobre producción de videos con celular aplicado al turismo. El taller brinda herramientas prácticas para crear contenido audiovisual de calidad con el teléfono móvil, un recurso clave para la promoción turística en redes sociales.

La actividad se realizará en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), ubicado en Alvear 534, San Salvador de Jujuy. Es gratuita con cupo limitado y está dirigida exclusivamente a estudiantes avanzados de turismo, guías de turismo y profesionales del sector.

Las inscripciones se realizan a través de https://captur.jujuy.gob.ar/. Para consultas, escribir a capturjujuy@gmail.com.

“La Verbena de la Paloma” se presenta el 2 de noviembre con más de 80 artistas en escena combinan música en vivo, humor, danza y una puesta llena de color.

El Teatro Mitre recibe una producción de gran nivel artístico del género lírico español más popular. La obra cuenta una historia de amores, celos y enredos que conquistó al público de todo el mundo, con una versión renovada que invita a reír, emocionarse y disfrutar de una verdadera fiesta popular.

El espectáculo combina música en vivo con una puesta escénica que refleja el espíritu festivo y colorido de las verbenas madrileñas. La propuesta reúne a más de 80 artistas en escena, entre músicos, cantantes, bailarines y actores, ofreciendo una experiencia teatral completa.

La Verbena de la Paloma es una de las zarzuelas más representadas del repertorio español, con melodías que se convirtieron en clásicos del género. Esta presentación marca uno de los grandes hitos culturales del año en la provincia, acercando al público jujeño una obra clásica interpretada con talento y energía.

Las entradas están disponibles en boleterías del Teatro Mitre, ubicado en General Alvear 1009 y a través de www.ventas.autoentrada.com. 

Las funciones son el sábado 2 de noviembre a las 19 y 21 horas.

Cuatro jornadas de formación intensiva en el Centro Cultural Culturarte, de la mano del reconocido referente de arte, Macelo Coca.

El Taller Intensivo de Curaduría y Montaje para Artistas se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre de 19 a 22 hs., y el viernes 15 de noviembre de 9 a 12 horas. 

La propuesta profundiza en aspectos conceptuales, formales y contextuales de la obra, promoviendo un desarrollo más consciente y fundamentado del trabajo artístico.

Marcelo Coca es Magíster especializado en estos temas y ofrece herramientas concretas para artistas que buscan profesionalizar su práctica.

El taller aborda desde la concepción de la obra hasta su presentación en espacios expositivos.

Inscripciones 

  • Por Whatsapp o teléfono: 3884140673 o 388-4310157
  • Mail: culturartejujuy@gmail.com
  • Dirección: San Martín esquina Sarmiento
  • Cierre: 3 de noviembre 
  • Cupo limitado.

Franco Paredes coordina una nueva jornada de tango el sábado 1 de noviembre en el Centro Cultural CAJA.

La Milonga del Lobo propone una nueva fecha de tango con clases abiertas y espacio de baile para toda la comunidad. La actividad se desarrollará de 20 a 23 horas en el Centro Cultural CAJA, ubicado en Alvear 534, bajo la modalidad a la gorra.

La propuesta busca generar un espacio de encuentro para quienes quieren aprender o practicar tango en un ambiente distendido y accesible. Las clases están pensadas para todos los niveles, desde quienes recién se inician hasta bailarines con experiencia que buscan un lugar para practicar.

Los interesados pueden comunicarse al 3885195560 para consultar detalles sobre las clases o confirmar asistencia. La actividad forma parte de las propuestas que el Ministerio de Cultura y Turismo impulsa en articulación con espacios culturales independientes para fortalecer las expresiones artísticas populares en la ciudad.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

Jueves 30 de octubre

En San Salvador de Jujuy, el ciclo Jueves de Guitarreada reunirá a Juan Simón, Efra Zamudio, La Bruje y Ramón Córdoba. Hasta el 5 de noviembre podrá visitarse la muestra Iconografías Migrantes: de Bruselas a Jujuy”, del artista Carlos Alberto Garcés, en el Salón Pachamama del Cabildo. Por la noche, Willy Lamas se presentará en Pentágono Bar, avenida Independencia 553, a las 21 hs., mientras que Tunay ofrecerá su espectáculo en el Teatro Mitre, avenida Alvear esquina Lamadrid, a las 21:30 hs.

Viernes 31 de octubre

En Humahuaca, a las 8 hs. se dictará un Taller de elaboración de ofrendas en la panadería Rico Pan, calle Buenos Aires 262. Los organizadores recomiendan consultar previamente por los elementos necesarios. En Volcán, la tradicional Feria de Todos los Santos se realizará en la terminal de ómnibus desde las 9:30 hs., convocando a productores, artesanos y familias de la región. En Santa Clara, la comunidad celebrará el Día de la Madre en el Polideportivo Municipal Juan J. Castro, del barrio San José, a partir de las 18 hs. En Perico, la plaza San Martín será el punto de encuentro para una jornada dedicada a la cultura pop, con anime, k-pop, juegos y cosplay, stands temáticos y la participación especial de Cele Rodríguez, de 15 hs. a 21 hs.

En Tilcara, la Sala Barbarita Cruz del CAPEC, en Belgrano 547, recibirá el show en vivo de Mula Parda y Nadia Szachniuk a las 21 hs.

En San Salvador de Jujuy, las propuestas comienzan a las 19 hs. con Canticuentos, música y relatos originales para toda la familia en el Centro Cultural Martín Fierro, avenida Illia 451. A las 19:30 hs., la Casa de las Letras, en Belgrano 1327, presentará el libro El enigma de Moai, de Eduardo Ramos (se requiere cobertura). A las 20:30 hs., la Semana del Barroco ofrecerá un concierto del Cuarteto de Voces y el Dúo Zigarán–Mercado en la capilla del Hospital San Roque (se requiere cobertura).

La noche culminará con la Gran Gala Ballet, que reunirá a primeras figuras del Teatro Colón y del Teatro Argentino, en el Teatro Mitre, a las 21:30 hs. En Palpalá, el ciclo Viernes de Cumpleaños traerá a Cristian Para Ti y Samira en Pentágono Bar, avenida Catalano 11, a las 21:30 hs. En Rodeíto, la comunidad celebrará el cuadragésimo aniversario de su fundación con acto protocolar, inauguración del Centro de Día, desfile cívico militar y gaucho, doma y festival folclórico en la Plazoleta Próspero Nieva, desde las 21:30 hs. (se requiere cobertura).

Sábado 1 de noviembre

En San Salvador de Jujuy, el Cabildo de Jujuy será sede del Encuentro de Yoga a cargo de la profesora Melina Cid Conde y docentes invitados, a las 17 hs. Por la noche, el humor se adueñará del Teatro Mitre con el nuevo espectáculo de Dalia Gutmann Vamos a reírnos de nosotros, a las 21 hs.. A la misma hora, Arde Roma, avenida Fascio 1076, celebrará Halloween con la presentación en vivo de Chattel.

En el Teatro El Pasillo, José de la Iglesia 1190, se presentará Don Quijote. Historias andantes, teatro para una actriz y un mundo de objetos, a las 21:30 hs., y a las 22 hs. Sandra Corrizo subirá al mismo escenario con su recital Fuerte. En Palpalá, Ada y Roberto DJ ofrecerán su show en Pentágono Bar, avenida Catalano 11, a las 21 hs.

El domingo 2 de noviembre

La capital jujeña se llenará de música y teatro. En el Teatro El Pasillo, a las 19 hs., se presentará Comfort y Música para Volar, homenaje a Soda Stere. En el Teatro Mitre, la Orquesta Académica de Salta junto al Ensamble Arte Coral y Salta Lírica interpretarán La Verbena de la Paloma en funciones a las 19 hs. y 21 hs.. A las 20 hs., Claribel Medina y Diego Pérez protagonizarán Es complicado en el Teatro Mitre. A las 20:30 hs., el ciclo musical inmersivo continuará en el Teatro El Pasillo con Ok Computer – Radiohead.

Miércoles 5 de noviembre

La semana culminará en el Teatro Mitre con el concierto de Enzo Dorado, a las 22:30 hs. La primera semana de noviembre trae consigo el pulso de la música, la energía del teatro y la fuerza de las tradiciones que se renuevan.

Desde las celebraciones populares hasta los escenarios emblemáticos, Jujuy vuelve a encontrarse en torno al arte y la cultura Para más información sobre cada actividad, seguí a @CulturaJujuy en redes sociales.

Reconocimiento a una expresión que une arte, identidad y saberes ancestrales.

La Secretaría de Cultura de la Provincia declaró de Interés Cultural al 2do Encuentro Internacional de Ceramistas “Arte del fuego, portador de identidad y crecimiento”, realizado del 15 al 17 de octubre en la localidad de Casira, departamento de Yavi. La actividad reunió a artesanos, estudiantes y artistas de Jujuy, de distintas provincias del país y de algunos países de Latinoamérica para el intercambio de técnicas y experiencias sobre la cerámica tradicional.

El Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, destacó la importancia de la iniciativa al señalar que “este encuentro combina la práctica de diversas técnicas de cocción, con instancias de formación y diálogo entre ceramistas de gran trayectoria”. Resaltó además el valor del trabajo conjunto con instituciones educativas locales: “La Secretaría de Cultura acompaña este tipo de proyectos que fortalecen la educación artística y promueven la preservación de la artesanía jujeña y las técnicas tradicionales que forman parte de nuestra identidad”.

Por su parte, Noemí Gregorio, directora del Colegio Secundario de Artes N° 30 de Casira, institución organizadora, expresó que la declaratoria representa “un reconocimiento al trabajo que realiza la escuela y a las actividades que impulsamos con la comunidad. Este encuentro no solo permitió compartir saberes con ceramistas de Colombia, Perú, Brasil, Bolivia y distintas provincias argentinas, sino que además fortaleció la participación de nuestros estudiantes como protagonistas de su propia historia cultural”.

El evento contó con el apoyo de la Comisión Municipal de Cieneguillas, la comunidad de Santo Domingo, instituciones educativas locales y la actuación del grupo musical Munay, que acompañó el cierre de las jornadas.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. Actividad arancelada que busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

El taller “La copla en tonada carnavalera” coordina Elsa Tapia y propone un espacio para compartir herramientas con temáticas carnavaleras. La propuesta trabaja sobre la copla como expresión poética y musical del carnaval norteño, conectando tradición y creación contemporánea.

La actividad se desarrolla todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras, ubicada en Belgrano 1327, San Salvador de Jujuy. Es arancelada y requiere inscripción previa. El taller está abierto a quienes quieran explorar la copla como forma de expresión festiva y popular.

Un espacio para que la alegría se convierta en cantos con retumbos de cajas, recuperando y recreando la tradición coplera del carnaval jujeño.

El programa “La escuela se abre al teatro” presenta una función el miércoles 29 de octubre a las 9 horas en la Escuela Rural N° 54 de Monterrico. 

La propuesta forma parte de las acciones que el Ministerio de Cultura y Turismo impulsa para acercar el teatro a las escuelas y comunidades del interior de la provincia. El programa busca que estudiantes y familias accedan a experiencias artísticas de calidad en sus propias localidades.

La función se realizará en la Escuela Rural N° 54 de Monterrico con entrada libre y gratuita, sin necesidad de reserva previa. Una oportunidad para que la comunidad educativa y el público en general disfruten del teatro en un espacio no convencional.

El programa “La escuela se abre al teatro” continúa recorriendo la provincia llevando propuestas escénicas a diferentes localidades, fortaleciendo el acceso a la cultura en zonas rurales y promoviendo el vínculo entre educación y arte.

Entrada libre y gratuita.

El programa “La escuela se abre al teatro” presenta una función el miércoles 29 de octubre a las 9 horas en la Escuela Rural N° 54 de Monterrico. 

La propuesta forma parte de las acciones que el Ministerio de Cultura y Turismo impulsa para acercar el teatro a las escuelas y comunidades del interior de la provincia. El programa busca que estudiantes y familias accedan a experiencias artísticas de calidad en sus propias localidades.

La función se realizará en la Escuela Rural N° 54 de Monterrico con entrada libre y gratuita, sin necesidad de reserva previa. Una oportunidad para que la comunidad educativa y el público en general disfruten del teatro en un espacio no convencional.

El programa “La escuela se abre al teatro” continúa recorriendo la provincia llevando propuestas escénicas a diferentes localidades, fortaleciendo el acceso a la cultura en zonas rurales y promoviendo el vínculo entre educación y arte.

Entrada libre y gratuita.

Desde el 28 de octubre hasta el 13 de noviembre, el Centro Cultural Culturarte ofrece un taller orientado a explorar el maquillaje como manifestación artística.

El taller ARTMAKER se desarrollará de lunes a viernes de 17:30 a 18:30 horas en el Centro Cultural Culturarte, ubicado en Sarmiento esquina San Martín.

La propuesta explora distintas técnicas de maquillaje artístico como herramienta de expresión creativa y emocional.

El taller está pensado para quienes quieren incorporar el maquillaje como una forma de arte y no solo como técnica estética.

La inscripción es con cupo limitado y debe hacerse a partir del 21 de octubre comunicándose al 3884751352.

La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa.

Una oportunidad para explorar la creatividad a través del rostro como lienzo en un espacio accesible para la comunidad.