Viewing posts from : noviembre 2025



Amplia participación en la Mesa de Trabajo organizada por el Consejo Federal de Inversiones para diseñar experiencias sostenibles.

La Mesa de Trabajo de Enoturismo “Diseño y fortalecimiento de experiencias enoturísticas sostenibles” se desarrolló este lunes 3 de noviembre de 9 a 15 horas en el Hotel Altos de la Viña. 

El encuentro reunió a bodegas, agencias de turismo receptivo y municipios para trabajar en el desarrollo de experiencias enoturísticas que posicionen a la provincia como destino de referencia en el norte argentino.

Durante la jornada se abordaron temas como diseño de experiencias, desarrollo de oferta, marketing digital y comercialización. El momento más destacado fue el taller de “Role Play de Experiencias Enoturísticas” en la Bodega Antropo Wines, donde los participantes aplicaron conceptos y compartieron buenas prácticas. También se presentaron líneas de financiamiento del CFI para proyectos del sector.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, destacó el crecimiento de la actividad: “Ya son más de 20 bodegas las que tenemos, está generando muchísima expectativa. Son vinos únicos en el país, de muchísima calidad, y es un producto que nos ha permitido posicionarnos como uno de los destinos turísticos de mayor calidad de la Argentina”. El funcionario se mostró entusiasmado por el alto nivel de participación y agradeció al CFI, al Ministerio de Producción y al equipo de turismo.

Las conclusiones reflejaron un fuerte compromiso público y privado para consolidar el enoturismo como producto diferencial, sostenible y rentable, capaz de diversificar la oferta turística provincial.

 

El destacado director Claudio Divella capacitará en realización audiovisual aplicada al turismo con modalidad mixta durante noviembre. 

  • Día: 20 de Noviembre (Online) / Hora: 16 a 19 hs.
  • Día: 25, 26, 27 y 28 de Noviembre (Presencial) / Hora: 16 a 19 hs.
  • Modalidad: Mixta.
  • Inscripciones: Hasta el 18 de noviembre / iaaj.jujuy.gob.ar.

El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, junto al Ministerio de Cultura y Turismo y El Cabildo, organiza este taller que abordará todas las etapas del proceso creativo. Los participantes transitaron desde el guión hasta la edición final, culminando con la entrega de un spot de 15 segundos sobre Maimará, pueblo elegido por la ONU como uno de los más lindos del mundo.

Divella cuenta con destacada trayectoria en el ámbito audiovisual y fotográfico. Trabajó en Editorial Atlántida, dirigió comerciales para marcas como Pantene y Tommy Hilfiger, y fue nominado a los Latin Grammy. Actualmente desarrolla el largometraje “Paraísos” protagonizado por Natalia Oreiro. La capacitación está dirigida a realizadores audiovisuales, estudiantes del sector y referentes de prensa municipal.

La provincia tendrá stand institucional en una de las ferias de turismo más importantes de Brasil.

Representarán a Jujuy la directora del Ente de Promoción Turística, Melina Gisela Ainstein, y el agente Juan Cabrera, quienes atenderán en el stand del Pabellón Araucaria.

Festuris 2025 se realizará bajo el lema “Reimagining Tomorrow” y es reconocida como una plataforma B2B estratégica que en su última edición reunió a más de 15.000 participantes, 400 stands y alrededor de 2.500 marcas. La feria permite generar negocios y fortalecer vínculos con operadores turísticos, agencias de viaje y medios brasileños.

Jujuy compartirá la oferta turística de sus cuatro regiones, buscando posicionarse en el mercado brasileño y consolidarse como destino de referencia. La participación forma parte de la estrategia provincial para aumentar el flujo de visitantes internacionales hacia la provincia.

  • Día: viernes 7 y sábado 8 de noviembre.
  • Lugar: Centro de Feiras e Eventos Serra Park, ubicado en Rua Henrique Belotto de Três Pinheiros, Gramado

Silvina San Martín, Sara Aguero, Silvia Salazar y Cristina Menuidez se juntan para un recital poético musical.

  • Día: Viernes 7 de noviembre.
  • Hora: 19 hs.
  • Lugar: La casa de las Letras / Entrada libre y gratuita en Belgrano 1327

“Letras encontradas” celebra los cinco años de la Academia Argentina de Literatura Filial Jujuy combinando lectura de poesías y música en vivo. Cuatro voces de la escena literaria local se encuentran en un formato que genera diálogo entre la palabra escrita y el sonido.

Liliana de la Vega coordina la velada que promete ser un encuentro cálido entre autoras, músicos y público. Una noche para disfrutar la poesía jujeña en un ambiente íntimo y cercano.

 

De la mano de la Casa de Jujuy en Córdoba, la provincia participó activamente en la 64ª edición del Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) y el 2º Mercado de Viajes, eventos clave para la industria turística nacional.

Las jornadas se desarrollaron los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Centro de Convenciones de Córdoba, y sirvieron como un punto de encuentro estratégico para la promoción del destino.

Un Espacio de Intercambio y Promoción

La delegación de Jujuy, integrada por operadores, agencias y profesionales del turismo, tuvo la oportunidad de compartir con el *trade* y el público general las novedades, los paisajes y las experiencias que solo se viven en la provincia. El objetivo principal fue destacar a Jujuy como un destino que ofrece una **convergencia única de cultura, naturaleza e historia**.

Fortaleciendo Lazos Comerciales

La participación en el Workshop ACAV, uno de los encuentros de negocios turísticos más importantes del interior del país, permitió fortalecer los lazos comerciales con agencias de viajes y operadores de todo el territorio nacional, esenciales para la venta de paquetes turísticos de cara a la próxima temporada.

Asimismo, la presencia en el Mercado de Viajes, abierto al público, facilitó el contacto directo con miles de potenciales turistas, quienes pudieron conocer de primera mano los atractivos de la provincia, desde la Quebrada de Humahuaca (Patrimonio de la Humanidad) hasta la inmensidad de las Salinas Grandes y la riqueza de la Puna.

Con esta exitosa presencia en Córdoba, Jujuy consolida su estrategia de promoción para seguir atrayendo visitantes que buscan experiencias auténticas y memorables.



A cargo del artista plástico Marcelo Coca coordina un espacio de intercambio para artistas que buscan profundizar aspectos conceptuales, formales y contextuales de sus obras.

  • Día: Miércoles 5, 6 y 7  de noviembre / Hora: 19:30 hs a 22 hs.
  • Día: Sábado 8 de noviembre / Hora: 9 hs a 12 hs.
  • Lugar: Centro Cultural Culturarte (Sarmiento esquina San Martín).
  • Inscripciones: 388 414 – 0673 (Cupos limitados).

La Clínica de Obra “Miradas en diálogo para proyectos en desarrollo” tiene como objetivo profundizar en los aspectos conceptuales, formales y contextuales de la obra, promoviendo un desarrollo más consciente y fundamentado.

El magíster Marcelo Coca coordina las miradas en diálogo, generando un espacio donde los artistas pueden compartir sus procesos y recibir devoluciones que enriquezcan su trabajo. La propuesta busca fortalecer la práctica artística desde la reflexión y el intercambio.



Estudiantes y docentes del IES N°4 abren su taller al público con una muestra que reúne tres disciplinas. 

  • Día: Miércoles 5 de noviembre.
  • Hora: 19:30 hs.
  • Lugar: la Casa de las Letras.

“Pintura, Grabado y Cerámica IV” propone un recorrido por la producción artística que se desarrolla en las aulas del profesorado. 

La muestra estará abierta hasta el 28 de noviembre y se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

El Profesorado de Artes del IES N°4 coordina esta exposición que ya lleva cuatro ediciones y se consolidó como un espacio donde la comunidad educativa comparte su trabajo con el resto de la ciudad. La Casa de las Letras está en Belgrano 1327.



China es el mercado emisor de turismo más grande del mundo, y Jujuy tiene potencial para captarlo.

Dos especialistas explican cómo adaptar la oferta local a las preferencias de los viajeros asiáticos, Ignacio Michel y Celeste Toricez, especialistas en estudios chinos y turismo, darán una charla virtual.

El encuentro está pensado para prestadores turísticos, agencias, hoteleros, guías y cualquier persona del sector interesada en entender cómo funciona este mercado. 

  • Día: Jueves 6 de noviembre
  • Hora: 18:30 a 20 hs.
  • Modalidad: virtual
  • Inscripciones:  captur.jujuy.gob.ar. 
  • Consultas: capturjujuy@gmail.com. 

Actividad gratuita con cupo limitado

Una oportunidad para conocer un mercado que puede cambiar el perfil del turismo provincial.

La actividad es parte de la programación de CAPTUR, el espacio de capacitación turística del Ministerio de Cultura y Turismo.