Viewing posts from : septiembre 2025



El Teatro Mitre se prepara para recibir a artistas y elencos locales y nacionales con una programación variada durante todo septiembre. El público podrá disfrutar de recitales, obras teatrales, muestras artísticas y espectáculos de danza que transformarán la sala en un punto de encuentro cultural imperdible.

La cartelera se abre el jueves 4 a las 21:30 con Cerati Eterno, seguido el viernes 5 a las 21:00 por el grupo Colapsia. El sábado 6 a las 20:30 será el turno de Dragón Power en Concierto, mientras que el domingo 7 la jornada ofrecerá doble propuesta: a las 19:30 la obra Made in Lanús y, a las 20:00 en la Sala Galán, la Muestra Anual de Piano y Violín de La Casa de la Música.

El martes 10 a las 21:00 subirá a escena Venecia del grupo La Rosa Teatro, y el sábado 13 a las 21:00 se presentará Doble Vida – Episodio Sinfónico. El domingo 14 a las 19:00 el Ballet Añoranza celebrará su 23º aniversario con un espectáculo especial.

La segunda quincena comenzará el jueves 18 a las 21:30 con la Orquesta Sinfónica de Jujuy interpretando Obras Cumbres del Rock Argentino. El sábado 20 a las 18:00 se presentará Sueño de luz en los corazones de mi llajta y el domingo 21 a las 20:00 llegará Infanto Rock en Concierto.

La programación de septiembre cerrará el jueves 25 a las 21:30 con la obra El Hombre Inesperado, para culminar el sábado 27 a las 20:30 con el Golden Gala Show de la Academia Luxor.

Durante septiembre, el Teatro Mitre se consolida una vez más como escenario de propuestas diversas, acercando a la comunidad espectáculos que combinan calidad, identidad y celebración cultural.

Entradas disponibles en boletería del teatro y por los canales habituales de venta.

El reconocido programa radial “Encendidos en la Tarde”, conducido por María Isabel Sánchez y acompañado por Tato Young, Rolo Villar y Tomy Reynolds, se emitió  desde el hotel Manantial del Silencio, en Purmamarca, como parte de las celebraciones por los 100 años de Radio Mitre.

Durante la jornada participaron autoridades locales, entre ellas el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena; el director de Patrimonio, Sebastián Pacín; y la coordinadora de Turismo, Jorgelina Duhart, quienes resaltaron la importancia de la visita en términos de promoción cultural y turística.

En el marco de la visita, el equipo del programa también recorrió localidades cercanas como Huacalera y Maimará, donde conocieron Bodega El Bayeh, emprendimiento familiar que produce vinos de alta gama con variedades como Malbec, Cabernet y uvas criollas. El sommelier Fabricio Portelli fue el encargado de reseñar las características de los vinos jujeños, que actualmente ya se exportan a mercados como Estados Unidos y Noruega.

El equipo continuará su recorrido por diferentes puntos emblemáticos de la provincia: la Quebrada de Humahuaca, el Tren Solar de la Quebrada, el Casco Céntrico de San Salvador de Jujuy, el Salón de la Bandera, el Cabildo y el Archivo Histórico, entre otros sitios.

Con esta experiencia, Jujuy volvió a ser protagonista en una emisión federal que combina entretenimiento, periodismo y promoción cultural, mostrando a la provincia como un escenario donde tradición e innovación conviven.