La 21 edición de la Feria del Libro de Jujuy fue lanzada oficialmente, marcando el inicio de once días de inmersión cultural que se llevarán a cabo desde el 7 al 17 de agosto, bajo el lema “Los sentidos a escena”, presentará una programación innovadora en el circuito Cabildo – ENERC – CAJA que expande su alcance y ofrece una experiencia única.
Autoridades provinciales y la Comisión Organizadora de la Feria del Libro Jujuy (FDL Jujuy) anunciaron que este nuevo espacio permitirá reunir a autores, artistas y al público en general. La Feria propondrá actividades que invitarán a vivir y disfrutar la lectura, la escritura, el teatro y diversas expresiones artísticas desde una perspectiva sensorial, creativa y comunitaria, consolidando su rol como uno de los eventos culturales más importantes de la región.
Fortaleciendo el vínculo con la lectura
El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, destacó el valor simbólico y la trayectoria de la feria: “Es una gran alegría poder realizar la Feria en El Cabildo. Son 21 años de trabajo ininterrumpido, está muy bueno trabajar en forma conjunta la articulación público-privada, que en este caso tiene que ver con la sociedad civil, la verdad que es incansable este equipo de la Feria”, aseguró. Posadas resaltó el crecimiento sostenido del evento, incluso en contextos desafiantes: “Estamos en un contexto difícil, cuando ferias en otras provincias se han caído, aquí seguimos creciendo, con la necesidad de expresar lo que se viene haciendo en esta industria en provincia y que se convierte de alguna forma, en el centro del norte, superando diferencias ideológicas partidarias y levantando la bandera de Jujuy en lo más alto”, y agregó “en tiempos donde hay una tendencia muy fuerte a la digitalización de la vida y al mismo tiempo, una necesidad de volver al formato analógico tradicional de tocar el papel, con lo cual, estas polaridades que se generan en la vida moderna nos llevan a la necesidad de seguir insistiendo en fortalecer el libro y la lectura”.
Por su parte, María Eugenia Jaldín, de la Comisión Organizadora de la FDL Jujuy, expresó el entusiasmo por esta edición: “Estamos muy felices de organizar esta veintiún edición de la Feria que arranca el 7 de agosto hasta el 17, con el lema ‘Los sentidos a escena’. Tendremos, como siempre, muchísimas actividades en un programa muy extenso, en un espacio nuevo que nos llena de alegría y orgullo poder usarlo y que la gente participe con todo esto”, sostuvo Jaldín. También destacó la conformación, a partir de este año, de la Fundación del Libro Jujuy, como un logro importante tras 21 años de trayectoria del equipo organizador.
Un circuito renovado y propuestas diversificadas
Inés Pemberton, también integrante de la Comisión Organizadora, detalló que: “Este año vamos a estar en un nuevo espacio que se arma como corredor entre CAJA, el patio de CAJA, ENERC y Cabildo, generando un recorrido convocante, que además pondrá en valor la memoria. Conjuntamente, tendremos actividades en el Teatro Mitre y una agenda lindísima, con propuestas para todas las edades. Los días hábiles, la Feria tendrá una modalidad con un breve receso al mediodía, y el último domingo estará dedicado a las infancias, les pedimos al público que se informe a través del programa, que pronto estará disponible en las redes de la Feria, para que puedan elegir entre tantas actividades que se superponen“, recalcó, enfatizando el esfuerzo colectivo de las instituciones involucradas.
Paola Audisio, de la Comisión Organizadora, subrayó la importancia de la colaboración con diversas entidades: “La Fundación del Libro Jujuy trabaja no sólo en la organización de la Feria, sino también articulando con instituciones como la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, que se suma con un ‘Ciclo de Saberes’. Como siempre, habrá actividades para las familias, para toda la comunidad editorial y visitas de editoriales independientes y de la región, para potenciar las industrias culturales. Tenemos la suerte de tener a Elena Roger para la apertura de la Feria, y a Daniel ‘Pipi’ Piazzolla, quien brindará una clínica. Habrá distintos talleres, propuestas innovadoras como biblioterapia e inteligencia artificial para docentes, temas que atraviesan hoy, no sólo en la industria del libro sino en las industrias culturales”, explicó.
Apoyo Institucional
Para esta nueva edición, la Feria del Libro Jujuy cuenta con el acompañamiento del ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, también los ministerios de Ambiente, de Desarrollo Económico y Producción, y de Educación, la secretaría de Cultura de la Nación, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS, UNJu), la secretaría de Energía, el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, empresas del medio, entre otros aliados fundamentales.
La conferencia de prensa contó con la presencia del ministro Federico Posadas; integrantes de la Comisión Organizadora María Eugenia Jaldín, Inés Pemberton y Paola Audisio; el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena; la directora de El Cabildo, Nadia Serrano Antar; el director del Teatro Mitre, Luis Medina Zar; y el director de Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante, junto a periodistas y medios de comunicación.
Del 7 al 17 de agosto, la Feria del Libro Jujuy ofrecerá diferentes actividades gratuitas y abiertas para todas las edades. Se podrá recorrer un circuito cultural que conectará El Cabildo, ENERC y CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento. El programa detallado de la 21 edición estará disponible próximamente en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales de la Feria en Facebook e Instagram (@feriadellibrojujuy), así como en el canal de WhatsApp “Feria del Libro Jujuy”.
Comentarios recientes