Viewing posts from : 2023



Con charlas, visitas guiadas, y diversas actividades gratuitas se llevará adelante desde el próximo lunes en distintos espacios culturales de toda la Provincia.

El Coordinador de Arte e Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura, Sebastián  Sánchez de Bustamante  y la Directora de Cultura de la Municipalidad de la Capital, Alejandra Gutiérrez, acompañaron al Secretario General  y Pro Secretaria de la Red de Museos,  Gogui Puchi y Viviana Cortez, respectivamente,   en la presentación de la Semana de los Museos,  que tendrá lugar a partir del lunes 15 con una  amplia programación. Desde la Secretaría de Cultura se suman participando con distintas propuestas en los 4 espacios culturales y museos de  la Provincia.

Al concluir la presentación que tuvo lugar en el Museo Colonial,   Sánchez de Bustamante puntualizó la importancia de la Semana de los Museos, ya que “nos permite conocer tanto nuestra Historia como nuestro Patrimonio” y señaló que la Secretaría de Cultura participa con diversas expresiones artísticas programadas en los cuatro centros culturales “CAJA” (Centro de Arte Joven Andino) ubicado en calle Alvear  534;  Culturarte de San Martin esquina Sarmiento;  “Macedonio Graz” de Güemes esquina Lamadrid y “Casa de las Letras” de Belgrano 1327, como en los museos  provinciales.

Destacó que “el recientemente restaurado  Museo Histórico Provincial tiene una propuesta interesante, ya que sumó las nuevas tecnologías donde se puede vivenciar parte de nuestra Historia” y acotó que “este museo podrá  ser visitado en forma gratuita, no solo en la Semana de los Museos,  sino  hasta fines del presente mes”.

Finalmente culminó invitando a la población en general y a los turistas que visiten, a recorrer y participar de la variada propuesta que tendrá lugar  en los distintos espacios culturales tanto de la Red de Museos, la Provincia y la Municipalidad de la Capital.

Por su parte, el secretario general de la Red de Museos, Gogui Puch, detalló que “la inauguración de dicha semana, tendrá lugar en el Museo de Coranzulí el próximo lunes 15 a partir de las 18 horas  y  el cierre de las actividades se concretará en Museo Torres Aparicio de Humahuaca, el sábado 20 a las 10 horas ”.

El 18 de mayo “Día Internacional de los Museos”, a partir de las 10 horas,   se celebrará el acto central en el atrio de la Iglesia San Francisco y en el  Museo de Arte Sacro San Francisco.

Puntualizó que “todo se hace a pulmón y cada uno de los espacios ofrece, en algunos casos, números artísticos, exposiciones de arte, charlas, conferencias y en mi caso, tengo un museo militar en la localidad de León, donde funcionarán los vehículos blindados realizando recorridos con la gente que nos visite”.

Concluyó remarcando que “todas las actividades programadas son libres y gratuitas; será una semana movida y hermosa”.

Por su parte, la Pro Secretaria Viviana Cortez, señaló que “este año el ICOM (Consejo Internacional de Museos)  marcó que se trabaje sobre la temática *sostenibilidad y bienestar” durante el presente año, tanto a nivel internacional, nacional y provincial”.

Recordó que la Red de Museos  fue creada en el 2013 y las acciones más relevantes son la Semana de los Museos y la Noche de los Museos, con más de 50 espacios culturales que la conforman y llevan adelante su accionar durante todo el año.

Finalmente detalló que en la presente Semana de los Museos  participan 26  espacios asociados a Red de Museos,  más los centros y museos tanto de la Provincia, municipalidad Capital y otras comunas de Jujuy.

El programa completo podrá ser consultado en las redes y páginas web de cada espacio cultural o en el face de la Red de Museos Jujuy.-

 

Desde hoy  y por el lapso de un mes, se podrá recorrer el  restaurado y modernizado museo emplazado en una casona colonial del siglo XVIII en donde fuera asesinado Juan G. Lavalle.

La secretaría de Cultura invita a la comunidad en general y a los turistas a visitar a partir de hoy, en forma gratuita,  el recientemente reinaugurado Museo Histórico Provincial  que además de restaurar tanto la parte arquitectónica y sus bienes, suma  tecnologías inmersivas  para contar parte  de la Historia de Jujuy.

El museo, ubicado en calle Lavalle N° 265, abre sus puertas de martes a viernes en el horario de 8 a 13 y de 16 a 20 horas  y los sábados, domingos y feriados de 10 a 13  y 15 a 19 horas. Desde hoy y hasta el 31 de mayo la entrada será gratuita.

Durante el recorrido podrán visitar las 7 salas que transitan por diferentes instancias de nuestra historia provincial y nacional;  se destacan objetos pertenecientes a diferentes comunidades originarias, elementos religiosos coloniales, armamentos, documentos, cartas, un valioso estandarte de Guerra recuperado durante el periodo de Independencia, objetos de guerras civiles, retratos de gobernadores, mobiliario y vestimentas de uso personal.

“Las nuevas tecnologías, que permite interactuar y ser parte de la historia pone en valor no solo la riqueza patrimonial e histórica sino la cultural de nuestra Provincia” así lo afirmó el Secretario de Cultura Luis Medina Zar, en oportunidad de la reapertura del Museo Histórico Provincial, instando a los comprovincianos y turistas a no perder la nueva experiencia.

Mañana, jueves 4 de mayo,  a las 10 horas se dejarán inauguradas las obras de restauración y modernización del guión museográfico del museo emplazado en una casona colonial del siglo XVIII en donde fuera asesinado Juan G. Lavalle y declarada en 1941 Monumento Histórico Nacional.

Con el fin de ultimar detalles, verificar y monitorear la puesta museográfica; como así también la plataforma de recorridos Virtuales e Interactivos basados en Realidad Aumentada  del Museo Histórico Provincial, recorrieron  el lugar los Secretarios de Cultura y Secretaria de Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Medina Zar y Miriam Serraro, respectivamente,  junto a Representantes de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

La ejecución estuvo enmarcada en los proyectos “Más Jujuy para Jujuy y el Mundo” llevado adelante por la Dirección General de Arquitectura, a partir del proyecto desarrollado por la Dirección Provincial de Patrimonio, y “Museo Virtual e Interactivo” financiado por  el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt), y la Secretaria de Cultura de la provincia.

Al finalizar el recorrido, Medina Zar, subrayó que “realmente es un orgullo la puesta en valor que se están concretando en valiosos edificios para la historia de Jujuy” y remarcó que “fue un trabajo articulado con Nación y Provincia; y los equipos técnicos que permitirán tanto a nuestros coprovincianos como a los turistas que nos visitan recorrer un monumento nacional enriquecido tanto en lo estructural  como en la restauración de sus objetos y el plus  tecnológico que se incorpora”.

Específicamente sobre la Plataforma recorridos Virtuales e Interactivos basado en Realidad Aumentada, la funcionaria provincial Serrano, subrayó que oportunamente se trabajó  con el ministerio de Cultura y Turismo, especialmente  con el Secretario de Cultura y la Directora Provincial de Patrimonio,  Luis Medina Zar y Valentina Millón, respectivamente,  para la concreción de esta plataforma y señaló que “nos permita contar, parte de la Historia de Jujuy, con nuevas tecnologías inmersivas”.

Continuó detallando que “empezamos a tener presencia cómo podrían plantearse las imágenes, el sonido, la posibilidad de generar un espacio muy interactivo, un museo salido de lo tradicional y la verdad que la propuesta fue interesante, la pudimos recorrer y conocer, supera totalmente nuestras expectativas”.

“Vemos como las nuevas tecnologías, que permite interactuar y ser parte de la historia pone en valor no solo la riqueza patrimonial e histórica sino la cultural de nuestra Provincia” aseguró Serrano.

Concluyó diciendo que “parte del éxito de este proyecto es ver como los equipos  están comprometidos, la vocación de trabajo y capacidad de poder articular acciones con otras instituciones no solo en la búsqueda de recursos sino también en el ensamblado de todo el proyecto”.

Por su parte, la Directora Provincial de Patrimonio, detalló que el proyecto nació a través del    Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR) para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) y aclaró que “en el proceso se fue transformando y tomó una escala mayor, siempre tomando como premisa que no cambie el espíritu que tuvo desde sus inicios este museo, que fue creado a partir de aportes de bienes artísticos e históricos de la comunidad jujeña, incorporando ahora nuevas tecnología para poder enriquecer la forma de contar nuestra historia”.

“La intención, es despertar el interés a quien visita, sumando experiencias a partir de los elementos expuestos, que los mismos sean disparadores de experiencias que nos den ganas de conocer más nuestra historia, humanizándola”, reflexionó finalmente Millón.

En tanto, el técnico  Responsable de Gestión Ejecutiva de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia  y tecnología e innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación,  Julio Gastón Roldán, entre otros conceptos,  dijo que “vemos una articulación y el proyecto es fruto de la Agencia científica con cultura, en este caso en particular. Hemos hecho un recorrido por todas las salas y también ponemos en valor la contribución de los recursos humanos de las diferentes instituciones que participaron del proyecto”.

Roldán finalmente aseguró que “es importante saber dónde van las inversiones de Nación; estamos muy contentos por el avance del proyecto,  felicitamos a la jurisdicción y a los que formaron parte del mismo”.-

 

Más de cien artistas en escena, el día domingo 30 de abril desde las 20hs. en Ciudad Cultural desplegarán el show en homenaje al Día del Trabajador.

La Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, invita a la comunidad en general a participar del espectáculo “Intimo Sinfónico”. Este evento con entrada libre y gratuita, se realizará el próximo domingo 30 de abril a las 20:00hs. en la Ciudad Cultural de San Salvador de Jujuy.

El aclamado show, que nació con motivo del aniversario 120° del Teatro Mitre, recorrió escenarios de toda la provincia desde el año 2021; en el presente año como parte de los homenajes por “Día de la Mujer” sumó a la Orquesta Sinfónica, dando un mayor brillo y profesionalismo. El escenario principal de la ciudad Cultural nuevamente deslumbrará con más de 100 artistas jujeños que invitan a la comunidad a vivir este espectáculo único.

Este show cuenta con la participación estelar de Angélica Simón, José María Perea (Tranquilamente), Luciana Araya, David Cazón (Tupac 7), Elisa Stella, Martín Lazarte (Jasy Memby), Noelia Gareca (Cantoras), Martín Farías Gómez (La Musa Cover Bnad), Norma de América y Gastón Villagra (Copleros); bajo la dirección de  Lucho Armatta.

También participan de esta puesta la Orquesta  de Jujuy a cargo de Bruno Romero; y  bailarinas de la escuela de malambo “El Malón” de la ciudad de El Carmen a cargo de José María Palacio; la participación de actores a cargo de Martín Calvó como Alfredo Curtis, George Toscano, Ezequiel López, Alicia Villa, Magalí Lamas y Gabriela Zenteno.

Las artes plásticas estarán presentes  de la mano de Daniela Yazlle, María Luisa Sosa, Cecilia Espinoza y Jael Damaris Quispe. Alejandra Sosa, diseñadora de moda, será la responsable del vestuario de los cantantes.

Paralelamente, se prevé un despliegue especial de emprendimientos gastronómicos para deleite de nuestro público.

Finalmente, el secretario de Cultura de la provincia Luis Medina Zar expresó que “Desde la Secretaría de Cultura, pensamos y trabajamos la cultura como herramienta para la inclusión social, promoviendo el acceso igualitario a propuestas de calidad a través espectáculos de primer nivel y espacios para el disfrute de la comunidad”.-

Prosigue la propuesta que presenta  el pasado, presente y futuro de Jujuy; donde brinda una variada propuesta artística, feria del mercado artesanal de Jujuy y emprendedores.

Posadas junto a los secretarios de Cultura y Turismo, Medina Zar y Diego Valdecantos participaron junto a la comunidad de la Muestra

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas y el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar,  invitaron a la comunidad en general  y  a los turistas a continuar participando de la muestra “430 multisensorial”, que tiene lugar hasta el 30 de abril del presente año,  donde además pueden disfrutar de shows en vivo; observar y adquirir productos con el sello origen Jujuy. Como cierre el 30 de abril se presenta nuevamente íntimo Sinfónico “Día del trabajador”.

Al respecto, el titular de la cartera de Cultura y Turismo, señaló que  día a día se ratifica la ciudad Cultural como lugar de encuentro para las familias jujeñas donde, desde el 19 de Abril, está la muestra multisensorial.

El 30 de abril  se presenta “Intimo Sinfónico” y destacó que “cuando se presentó fue un éxito y muchos quedaron con ganas de verlo en vivo, y acotó que “hemos hecho un esfuerzo y lo vamos a repetir en homenaje al día del trabajador”.

Por su parte, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, puntualizó que” los jujeños y los visitantes están acompañando esta propuesta que  además de presentar a Jujuy en el pasado presente y futuro, tiene programación variada desde hoy y hasta el sábado 29 de abril” y señaló que  cierra el domingo 30 con “Intimo Sinfónico” con más de 100 artistas en escena.

Detalló que la programación continua hoy con la presencia de Mariana Barraza, Tupac 7 y la Banda Militar Éxodo Jujeño del Regimiento de Infantería de Montaña 20; mañana 26 en el escenario principal se presenta “Arte en Llamas”; el jueves 27 Angélica Simón, L3 Concert, Copleros y Becho Rivero y  el viernes 28 Tati Domínguez, Pucho González, Jujeños y Jasy Memby.

“El sábado 29 será una noche artista especial por ser el día de la Danza  donde habrán aproximadamente 30 ballet en escena y como broche de horo, el día 30 se presenta  Intimo Sinfónico, que fue pedido por el público” y puntualizó diciendo que “realmente estamos orgullosos del espacio que se generó tanto para los artista como para los emprendedores y artesanos donde todos pueden adquirir auténticas artesanías 100 % artesanales y productos con sellos de origen Jujuy”.

Concluyó agradeciendo a los artistas jujeños que vienen participando desde el 19 de Abril noche a noche   y aseguró que “la familia jujeña y los visitantes que vayan desde hoy y hasta el 30 disfrutaran de un espacio cultural con show de calidad” concluyó Medina Zar.

Vale mencionar que la muestra, en conmemoración a los 430 años de la Fundación de San Salvador de Jujuy,  abre sus puertas a las 17 horas todos los días hasta las 22 horas y los espectáculos artísticos en el escenario principal se brindan a partir de las 19 horas, la entrada es libre y gratuita.-

Entre las actuaciones que pasaron por el escenario principal de “430 Multisensorial” fue la Banda de Música de la Policia de la Provncia “Tacita de Plata”.

 

El acompañamiento de la comunidad y los visitantes a diario desde el “19 de Abril” que abrio la muestra

Continúa desarrollándose el programa previsto, destacando tanto la Marcha de Posta que tiene lugar mañana, sábado 22 a partir de las 9 horas, la reconstrucción de la Batalla de León y Serenata del día 26 y los actos centrales del 27 de esa fecha transcendente para los jujeños.

 

El Secretario de Cultura, invitó a la comunidad en general y a los turistas a proseguir participando de las diversas actividades programadas en la semana de “Día Grande de Jujuy” que trae una variada grilla y que fue transitando por diversas instancias como charlas de concientización, ferias, competencias deportivas.  “Es una gesta heroica que se ve reflejada el día 26 en la reconstrucción donde todos los que participan lo hacen con un sentir especial, mientras que el 27 se conmemora los 202° Aniversario con los actos centrales”.

Durante la presentación, encabezada por la Directora de Cultura, Gisela Arias, también   estuvieron presentes el Presidente de Consejo Deliberante  Juan Cabezas y la Directora de Turismo de la comuna de Yala, Ana Ruggeri.

Arias puntualizó que “seguimos visibilizando nuestra historia, concientizando y sensibilizando a la comunidad”  y felicitó por el esfuerzo de la comuna por la extensa programación que lleva adelante brindando tanto a los pobladores del lugar, la Provincia y a los visitantes una agenda interesante hasta el 27 de Abril.

Por su parte, el presidente de Consejo deliberante de Yala,  Juan Cabezas señaló que las actividades comenzaron a desarrollarse el pasado sábado 15 y destacó que “mañana (sábado 22) tenemos una actividad fuerte con toda la cultura gaucha que es la Marcha de la Posta, a partir de las 9 horas desde el municipio. En la jurisdicción tenemos más de 11 centros gauchos y algunas invitados de la ciudad, como  del barrio Los Perales que nos acompañan siempre”.

A su turno, Ruggeri, detalló que  el día 26  de Abril, a partir de las 16 y hasta las 22 habrá Feria de Comidas Regionales en León  y las 19 horas la Reconstrucción  de la Batalla de León  explicando que “será un fragmento de la historia representada de manera libre en ese lugar (explanada) donde  habrán 100 personas en escena por los centros gauchos  invitados, Caballería de la Policía de la provincia y el GAM 5; posteriormente habrá una serenata donde actuarán Tati Dominguez y Lautaro Tolaba, entre otros artistas”.

“Aprovechamos para agradecer a la Secretaría de Cultura que nos está apoyando y colaborando en cada uno de los eventos del municipio” expresó la Directora de Turismo de esa localidad.

Siguió informando que para el día 27 se prevé  los actos centrales a partir de las 10 horas en el monolito “27 de Abril-Día Grande de Jujuy” de León; seguidamente el desfile  cívico militar y gaucho;  a las 13 horas en el Centro Gaucho “José Ignacio Gorriti” de León habrá un almuerzo criollo y un fogón criollo, concluyó la funcionaria de Yala.-

En el marco de Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno  se prevé tres jornadas a partir del Jueves Santos.  También se habilita la Feria del Mercado Artesanal.

La Secretaría de Cultura invita a la comunidad en general a participar de la programación prevista para los días 6, 7 y 8 del presente mes, en el marco del Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno, denominada “Semana Santa en Jujuy”, donde  habrá espectáculos el Jueves  y Sábado, en Plaza España. También artesanos y artesanas de las 4 Regiones, mostrarán y venderán su producción en la Feria del Mercado Artesanal, durante los tres días.

El ciclo ya se instaló, especialmente en fechas caras para el sentir de la población en general y un atractivo particular para los turistas; por otro lado  la Semana Santa, ya tiene una ocupación promedio  del 85%  de visitantes en toda la Provincia, por lo cual es una propuesta más que ofrece Jujuy.

Se detalló que la feria estará habilitada el jueves y viernes a partir de las 16 hasta las 22 horas, mientras que el sábado será de 10 a 22 horas.

En tanto,  los espectáculos previstos en Plaza España  comienzan a las 19,30 horas tanto para el jueves  como para el sábado,  y el día 6 se presentarán bandas de Sikuris y el Trio Batallanos; y el día 8  actuarán los artistas Carlos Guerrero, Nora Beneglia, y  Maestro Vedia.

Se  hizo extensiva la invitación a toda  la población y a los turistas que nos visitan, recordando además que en las páginas oficiales del Ministerio de Cultura y Turismo y de la Secretaría de Cultura pueden descargar toda la agenda de la Semana Santa que se desarrollará en las regiones de Puna, Quebrada, Valles y Yungas.-

 

En el marco de Ciclo de Conciertos de Casa de Gobierno, mañana  se concretará un merecido “Homenaje a los Héroes de Malvinas” en plaza España a partir de las 20 horas.

 

La Secretaria de Cultura invita a la comunidad en general a participar el sábado 1 de abril del presente año a partir de las 20 horas,  de la nueva propuesta del Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno  denominado en esta oportunidad  como  Vigilia 41° Aniversario de la Guerra de las Malvinas  en “Homenaje a los Héroes de Malvinas”, como parte de la conmemoración del 2 de Abril,  “Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas”.

El ciclo, que cuenta con la aceptación y la masiva concurrencia  de la comunidad en general en los diversos especial que viene desarrollando, para la víspera  que conmemora  la fecha  de una gesta tan cara para el sentir de los argentinos,  presentará a  la Banda de Música “Tacita de Plata” de la Policía de la Provincia, Grupo Albahaca y Grupo Quebracho.

También se proyectará  la película “1982: La Gesta”  y concluye la programación con el Himno Nacional Argentino  a cargo de la Banda Militar “Éxodo Jujeño”.- Her

 

 

 

 

En un trabajo articulado entre las secretarias de Cultura y Turismo, a cargo de Luis Medina Zar y Diego Valdecantos, respectivamente, se dio a conocer el calendario Semana Santa 2023 de las cuatro regiones de Jujuy.

En instalaciones de Culturarte, las autoridades de ambas secretarías, presentaron la extensa agenda  que se conformó para Semana Santa, bajo el lema “Devoción en las Alturas”, teniendo en cuenta que en Jujuy se vive con un espíritu especial en cada localidad. Turistas y jujeños podrán  conocer  y/o vivir el fervor con las características de las cuatro regiones.

Además de los secretarios de Cultura y Turismo, estuvieron presentes las directoras provinciales de Cultura y del Ente de Promoción Turística, Gisela Arias y Nadia Serrano Antar respectivamente.

El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, señaló que la nueva política del Ministerio de Cultura y Turismo es aunar todos los calendarios tanto de las comunas de la Provincia; como las específicas del Gobierno provincial y destacó que “se tiene como línea y eje central de trabajo que cultura y turismo van de la mano para potenciar el accionar de ambas secretarias”.

Indicó que todo el calendario puede ser consultado en las páginas web de turismo de Jujuy y de la Secretaría de Cultura,  en sus redes  o descargarlo a través del código QR que se colocarán en cada una de las oficinas de información turística y Centros Culturales.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos,  entre otros conceptos, recordó que desde el inicio de la gestión el slogan de la Semana Santa es  “Devoción en las Alturas” para diferenciar de las otras provincias y teniendo  en cuenta la cantidad de  actividad que tenemos en la Provincia en las regiones de la Puna, Quebrada, Valle y Yungas”.

Concluyó invitando a toda la provincia y especialmente  a los turistas que “no solo vienen a ver paisaje sino llevarse una poco de nuestra cultura y vivir una experiencia  diferente”.

A su turno, Gisela Arias, adelantó entre otras cosas, que se concretará el Especial de Semana Santa en Plaza España en el marco del programa “Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno” que tendrá lugar los días 6, 7 y 8, donde además estará presente la Feria del Mercado Artesanal  de Jujuy que podrá ser recorrido desde las 16  a 22 horas los días jueves y viernes Santo, mientras que el día sábado permanecerá abierto desde las 10hs.

Finalmente, la Directora del Ente de Promoción Turística, destacó del calendario las Ermitas en Tilcara y “Las lloronas y las doctrinas de Yavi”, actividades que son reconocidas a nivel nacional y finalmente invitó a participar de las actividades en las distintas regiones donde podrán vivir todo el fervor  de la Semana Santa.

 

 

Teniendo representantes de las cuatro regiones, las comadres celebraron su tradicional día en el patio de “Las Magnolias”.

 

La Casa de Gobierno fue nuevamente escenario de una tradicional celebración carnestolenda, tan popular y alegre,  como lo es el “Jueves de Comadre”, organizado por la Secretaria de Cultura,  enmarca en la Agenda  Carnavalera del presente mes. La festividad estuvo encabezada por el titular de Cultura, Luis Medina Zar acompañado por las directoras provinciales de Cultura y Patrimonio, Gisela Arias y Valentina Millón, entre otros miembros del gabinete.

Al respecto, Medina Zar, puntualizó que “ya es una tradición comenzar el carnaval en Casa de Gobierno  con el Jueves de Comadres y este año con la representación de las cuatro regiones” y expresó su agradecimiento a Grito Copleros, Warmi Taki, Paisanas del Centro Gaucho de Yala, Asociación de copleros del Tolar, que “nos hicieron vivir la algarabía de las comadres al personal del lugar, turistas, y funcionarios provinciales y legislativos que se hicieron presentes”.

Indicó que “la agenda carnestolenda desde que comenzó el 4 y 5, con los desfiles capitalinos en  la ciudad cultural, se viene desarrollando y ofreciendo un abanico interesante tanto para propios como para los visitantes, que son muchos en esta época”.

“Hoy podemos decir que la Casa de Gobierno y este emblemático Patio de las Magnolias se consolida como un escenario de la Cultura y Tradición jujeña” y acotó que “las tonadas de las cuatro regiones se escucharon y resonaron con toda su algarabía”, puntualizó.

Finalmente señaló que los distintos equipos de Cultura, recorrerán la Provincia para acompañar y dar apoyo a las distintas comunidades. –