Viewing posts from : 2023



La muestra trae las obras  de Marcos Enrique Jurada y quedará inaugurada mañana  hasta el 04 de Julio del presente año.

La Secretaria de Cultura invita a la comunidad en general a visitar a partir de mañana en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), la exposición  “Improntas Artísticas” del artista plástico Marcos Enrique Jurado que trae la realidad desde su perspectiva.

La misma podrá ser visita en CAJA, ubicada en Alvear 534, en el horario de 9 a 20 horas de lunes a viernes y sábados de 17 a 21, con entrada libre y gratuita, hasta el 4 de julio del corriente año .

Las 30 obras que trae “ Improntas Artísticas”, realizadas con técnicas  mixtas, del artista plástico jujeño Jurado, resalta su  “marca” que se va construyendo y enriqueciendo por la constancia en el que el artista pasa por distintos estilos y formas de atender la obra. Se trata de su seña o característica peculiar y/o distintiva desde la expresión libre y creativa de producciones originales con un estilo muy definido.

En esta oportunidad intenta registrar pictóricamente la realidad desde su perspectiva, acercándose a una pintura que le da cuerpo a las experiencias vividas en su vida personal y también la situación económica, política, cultural y social de la Argentina de hoy.

Disciplinas como danzas, folclore, teatro, audiovisual, hip hop, circo y gastronomía de la Provincia estuvieron representadas  en la nueva edición.

La delegación jujeña encabezada por la Directora provincial de Cultura, Gisela Arias participó de la variada programación que el MICA 2023 propuso en el Centro Cultural Kirchner- Buenos Aires.

La comitiva artística estuvo conformada por Matías Bernal (hip hop) , Andrea Espinassi (circo), Analia Velásquez (gastronomía), Maurin Sulca (danzas urbanas), Cecilia Córdoba (teatro), Tati Domínguez (Folclore), Soledad San Julián (Audiovisual) y Rodolfo Revollo (danza).

Durante los cuatros días de desarrollo de MICA que sirve para potenciar la producción, visibilizar las industrias culturales, generar empleos de calidad y promover la comercialización; planificó más de 15 mil rondas de negocios donde los artistas jujeños pudieron vender sus proyectos, participar en paneles, charlas, talleres, showcases y muchas experiencias más.

Las autoridades jujeñas remarcan que fue fundamental la participación de la delegación en dicho Mercado que se consolida año a año, siendo actualmente el mercado cultural más importante de la región, con actividad constante a través de la plataforma www.mica.gob.ar.

La políticas públicas de la Provincia son muy claras al momento de impulsar la participación de los colectivos artísticos en eventos que son reconocidos y el compromiso siempre busca garantizar los derechos culturales.

Una ventana como el MICA que desde el 2011 surgió para visibilizar las industrias culturales  es un espacio cultural que forma parte de la agenda provincial y permite llevar delegaciones que muestre todo el potencial jujeño, se aseguró desde Cultura de la Provincia. –

Con dicho lanzamiento quedó abierta la inscripción. El evento es impulsado por la Unión Empresarios de Jujuy, replicando la iniciativa de CAME Cultura,  cuenta con el apoyo  del Gobierno de Jujuy a través de la Secretaría de cultura, entre otros.

La presentación  del encuentro “Industrias Culturales, Economías con Identidad”, que tendrá lugar el  día  14 del presente mes a partir de 9  horas, en el centro cultural “Éxodo Jujeño” de San Salvador de Jujuy fue encabezado por el presidente de la Unión empresarios de Jujuy, Luis Alonso acompañado por su vice presidenta  Marcela Jorge, quien es representante de Jujuy en la CAME y Maximiliano Chedrese en representación de la Secretaría de Cultura.

Durante la presentación también participaron Claudia Díaz de la comisión de Cultura de esa Unión  y el Director  de Espacios Culturales de la Municipalidad de la Capital.

El presidente de la Unión, Luis Alonso anticipó que durante el encuentro estarán presentes autoridades  de la CAME, de  Secretario de Cultura de Nación y del Fondo Nacional de las Artes.  Agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura y a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

“La idea es trabajar en distintas herramientas y visibilizar las industrias culturales de la Provincia y lograr  que puedan, todas ellas,  generar actividad económica para el sector y su crecimiento”.

Más adelante, aclaró que es una primera edición y adelantó que impulsaran el crecimiento del encuentro para lograr la meta de fijada para fortalecer las industrias culturales.

La Vicepresidenta  Marcela Jorge, entre otras palabras, explicó que se pueden inscribir con el formulario online( https://forms.gle/UxSommwkLvUm6PK9A) que se encuentra en la página oficial de la Unión de Empresarios de Jujuy.

Detalló que durante el encuentro se abordarán temáticas como el monotributo cultural, financiamiento y subsidios a empresas culturales, ley de Mecenazgo, Premio Federal de CAME Cultura, habrá un plenario de opiniones, exposiciones y actividades en los salones, y espectáculo de cierre.

Concluyó manifestando que “Una Provincia como la nuestra que es patrimonio cultural, los hacedores de la cultura,  tienen que generar su emprendimiento y para eso está la Unión de Empresarios  y CAME Cultura para apoyarlos”.

A su turno, el Administrador del Teatro Mitre, Maximiliano Chedrese destacó que “el Gobierno de Jujuy y puntualmente su Secretaría de Cultura hace 7 años y medio  viene apostando por los artistas y su desarrollo; y por las industrias culturales, celebramos que la CAME y empresarios  se sume a este esfuerzo y lo apoyamos”.

Más adelante y para finalizar auguró el éxito de encuentro y remarcó el apoyo del Gobierno a estas acciones que visibilizan las industrias culturales.

Vale mencionar que está dirigido a artistas, empresas culturales y a todo el que forma parte de la industria y sector cultural (tejedores, realizadores videojuegos, productores de audiovisuales, artesanos,  músicos, etc.)

 

Con motivo de concretarse  un año más el Programa “Recreo largo” quedan  abiertas las inscripciones hasta el 23 de junio.

La Secretaria de Cultura invita a  gestores culturales, actores culturales, grupos de teatro independiente, talleristas y artistas en general residentes de la provincia de Jujuy, a participar de la Edición 2023 de “Recreo Largo”, programa que se desarrollará durante el receso escolar.  Las inscripciones, online o presencial, se efectúan desde hoy y hasta el 23 de junio del presente año.

El programa “Recreo Largo” tiene lugar durante las vacaciones de invierno, que tendrán lugar del 17 al 28 del mes de julio del corriente año, destinado a la niñez.  Garantizando de esta forma el acceso a la cultura y facilitando que conozcan y valoren su identidad a de expresiones artísticas, tales como  espectáculos teatrales, juegos y recreación destinados a niños y niñas.

Los interesados podrán inscribirse a través del formulario online (https://docs.google.com/forms/d/1MwFH4cqbrhO1Kf5zkZlXCRBVfwUnV2LuMt__dSEjF4M/edit)  de cultura.jujuy.gob.ar; o en forma presencial presentando su  propuesta, dirigido a la Coordinación de Derechos Culturales, en Mesa de Entrada de Culturarte, ubicado en San Martín esquina Sarmiento hasta el 23 de junio del 2023.

A tal fin, recientemente, se lanzó la convocatoria en el ramal para captar un mayor número de participantes,  en esta estrategia que busca brindar herramientas para el crecimiento de una sociedad saludable, que impulsan conjuntamente los ministerios de Cultura y Turismo y de Salud de la Provincia.

La Coordinadora de Derechos Culturales, Aylen López junto a la Directora de Salud mental de la Provincia, Estefanía Valdez, acompañadas por el Secretario de Desarrollo Humano y la Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de San Pedro, Ariel Bravo y  Norma Massa, respectivamente, realizaron recientemente el lanzamiento de la 2da. Edición del curso Promotores Culturales y Deportivos en Salud Mental en la Casa de la Cultura de la  Localidad de San Pedro. Las inscripciones, vía online, cierran el próximo  miércoles 31 de mayo.

Al respecto,  la responsable de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura, manifestó que con la presentación efectuada en San Pedro, se abarcó las cuatro regiones de la Provincia, para un impacto mayor del proyecto en lo social y así contar con un mayor número de participantes.

Recordó que el curso está dirigido a diferentes referentes, profesores, talleristas que trabajen en instituciones de cultura, arte y/o deporte ya sea sector público/privado en toda la Provincia de Jujuy.

Remarcó que “es fundamental dar importancia y visibilidad a este tipo de actividades, ya que nos permiten seguir creciendo como sociedad y brindar apoyo a la salud mental de niños/as, adolescentes y adultos que lo requieran” concluyó la funcionaria dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Vale mencionar que entre los secretarios de Cultura y de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Luis Medina Zar y Agustín Yécora, respectivamente, lograron aunar criterios e impulsar este curso,  desde el año 2022, con muy buenos resultados,  con el fin de brindar herramientas y formación para llegar más temprano a personas que lo necesiten,  aprovechar las diferentes expresiones artísticas, del deporte, del juego y la recreación para generar espacios de refuerzo de vínculos, de reflexión, de aprendizaje, y de desarrollo.

Los interesados podrán inscribirse hasta fines del presente mes de mayo, a través del formulario sito en el link https://forms.gle/kve1q9aDWzW7MaCq6  .

El dictado de la formación será en el campus virtual de la Escuela de Derechos Humanos de Jujuy (http://escueladdhh.jujuy.gob.ar/ ). La primera clase del curso de “Promotores Culturales y Deportivos en Salud Mental” tendrá lugar el 6 de junio del presente.-

Las inscripciones se abren desde hoy y este año se concreta en las disciplinas de Pintura, Fotografía y Grabado. Los premios superan el millón y medio entre las tres categorías.

El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar,  junto a miembros de su gabinete, convocó a los artistas a participar de la 5ta. Edición del Salón Provincial de Artes Visuales, primera etapa, en las disciplinas de Pintura, Fotografía y Grabado. Las inscripciones podrán realizarse a través del formulario on-line de la página web de la Secretaría y estarán abiertas hasta el 31 de agosto del presente año.

Al respecto, el titular de Cultura, destacó que “el Salón Provincial se va consolidando y siendo reconocido y apoyado por los artistas de las distintas disciplinas,  que lo demuestran con  la numerosa respuesta a cada convocatoria que crece año tras año”.

Subrayó que “nos enorgullece lanzar la nueva edición en fotografía, grabado y pintura” y acotó que “vamos a estar entregando seiscientos mil pesos ($ 600.000) en premio por disciplina; el primer   de adquisición será de 300.000  pesos (Trescientos mil pesos), el 2do premio de 200 mil  (Doscientos mil pesos) este año y Premio Estímulo Artista joven menor de 30 años, también adquisición 100 mil pesos (cien mil pesos)”.

Medina Zar concluyó invitando a los artistas a la nueva convocatoria del Salón provincial de Artes Visuales y agregó que “seguimos trabajando para la construcción colectiva, garantizar los derechos culturales”.

Por su parte, la Directora provincial de Cultura, Gisela Arias, detalló que la recepción de las obras seleccionadas está estipulada para la preselección virtual que sería entre el 4 y 6  de septiembre del presente año. En tanto que la recepción de las obras seleccionadas  se realizarán los días 11 y 12 de septiembre del corriente año.

Finalmente puntualizó que “el Salón Provincial de Artes Visuales es sumamente importante para la Provincia, ya que abre las puertas para que los artistas consagrados y emergentes de las cuatro regiones participen; y el Gobierno adquiera obras valiosas para nuestro Patrimonio”.

A su turno, el Coordinador de Artes e Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante, explicó que las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de la Secretaría de Cultura ( cultura.jujuy.gob.ar )   donde podrán encontrar además el reglamento del Salón.

Recordando finalmente que los espacios culturales que intervienen son: para la recepción de las obras “Casa de las Letras” y para las muestras tanto de las obras ganadoras como de las seleccionadas serán a partir del 6 de octubre del presente año  en Casa Macedonio Graz, Culturarte, y CAJA (Centro de Arte Joven Andino).

Finalmente el coordinador del Salón Provincial de Artes Visuales, Marcelo Coca,  indicó que “podrán participar de este concurso artistas jujeños, los  mayores de 18 años o residentes que acrediten permanencia en la Provincia de Jujuy durante un tiempo continuo y comprobable no inferior a 2 años a la fecha de presentación de esta convocatoria”.

Con el fin de profundizar la visibilización y ubicar en la esfera nacional el potencial de la Provincial en esa materia.

A tal efecto, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar acompañada de la Directora provincial de Cultura, Gisela Arias, se reunieron con una comitiva de la Unión de Empresarios de Jujuy, encabezado por su presidente, Luis Alonso, para poner en valor el rol de las industrias creativas y culturales a nivel nacional, con diferentes acciones conjuntas durante el presente año y ajustar la agenda que ya habían diagramado.

También estuvieron presentes en dicho encuentro, la Vicepresidenta de esa cámara  Marcela Jorge y Claudia  Díaz representante de la Unión Empresarios en la comisión de cultura de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y el Coordinador de Arte e Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura, Sebastián Sánchez de Bustamante.

Medina Zar manifestó que “esta es una forma de garantizar  los derechos culturales y seguir  trabajando y traccionando acciones concretas con vistas a ubicar en la escena nacional el rol de las industrias creativas y culturales” y acotó que “en Jujuy hay mucho que visibilizar y de lo cual estamos orgullosos”.

Ponderó el encuentro que les permitió coordinar diferentes acciones para trabajar en conjunto durante el presente año; y en particular ajustar agendas y el programa con vistas al encuentro de “Industrias Culturales, Economías con Identidad” que tendrá lugar el próximo 14 de junio en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño”.

Agradeció la buena  predisposición de las autoridades de la Unión de Empresario de Jujuy y agregó que “las metas siempre se logran sumando voluntades y es claro que posicionar como tal  a las industrias creativas y culturales a nivel nacional necesita una estrategia conjunta con esta entidad tan respetada y reconocida”.

Jujuy estuvo representada por el artista plástico Félix González, en la 5ª Edición de ArteCo 2023, en la ex Usina Eléctrica de la capital correntina (Edison y Costanera).

El Ministro de Cultura y Turismo y los  Secretario de Cultura y de Gestión Administrativa, Federico Posadas, Luis Medina Zar y Silvina Medenica, repectivamente, acompañaron a  las autoridades correntinas que abrieron las puertas de la nueva edición de ArteCo 2023, durante cuatro días, mostrando las propuestas culturales y donde hubo conversatorios, exposición del arte contemporáneo de la Región  y el Festival de ArteSo (Arte Sonoro), donde se reunieron artistas de Corrientes y Chaco. Jujuy fue invitada especialmente a participar de este espacio cultural.

Durante el encuentro, el titular de la cartera de Cultura y Turismo manifestó que “nos es grato acompañar y participar de la 5ta Edición de ArteCo, ya que esto fortalece el Norte Grande e impulsa la visibilización de su cultura”  y resaltó que “los artistas tienen un espacio que se va consolidando y les permite interrelacionarse e intercambiar conocimientos y experiencias”.

“Jujuy tiene una política muy fuerte en relación a la Cultura y estar junto a Gabriel (Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes),  fortalece los lazos, que abren puertas y posibilidades de mostrar el arte de Jujuy en ésta Feria” concluyó Posadas.

Por su parte, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, señaló que “la provincia está representada por Félix González, quien  forma parte del circuito de arte contemporáneo  previsto por los organizadores correntinos”.

Más adelante, subrayó  que “los espacios generados en todo la región son ventanas para cada artistas de cada provincia  y poder mostrarlos y que sean reconocidos, es una forma de garantizar los derechos culturales” y acotó que “el compromiso de la gestión es trabajar mancomunadamente y coordinadamente  con  nuestros pares para mostrar el potencial cultural del Norte Grande” subrayó finalmente.

Vale mencionar que el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa y a la Universidad Nacional del Nordeste  organizó  la 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023, que tuvo abierta sus puertas  hasta ayer con entrada es libre y gratuita.-

Con la finalidad de profundizar y obtener un mayor impacto, se ajusta dicho curso a la realidad de cada región. Las inscripciones están abiertas hasta fines de mayo y en junio inicia el dictado virtual.

La Coordinadora de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura, Aylen López junto a la Directora del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del Departamento Tilcara, Natalia Díaz, lanzó recientemente  en esa localidad la 2da. Edición del Curso Promotores Culturales y Deportivos en Salud Mental. Las inscripciones estarán abiertas durante el presente mes y las clases virtuales iniciarán el día 6 de junio del corriente año.

 

Al respecto, López   destacó que por segundo año consecutivo los ministerios de Salud y Cultura y Turismo de Jujuy, apuestan conjuntamente a la implementación de la figura de Promotores Culturales y Deportivos en Salud Mental, que en diciembre del año  2022 tuvo sus primeras  23  personas certificadas como “Promotores Culturales y Deportivos en Salud Mental.

Recordó que   el accionar tiene como marco un convenio entre la Secretaría de Salud Mental y Adicción con Secretaría de Cultura provincial y destacó que “tiene como eje principal generar promotores territoriales, deportivos culturales en materia de salud mental, con el fin de que se inserten en la sociedad y puedan contribuir con las diferentes problemáticas”.

Concluyó  instando a los presentes a sumarse  y a participar del curso que otra herramienta estratégica que  las  secretarias de Cultura y Salud Mental y Adiciones trabajan en forma aliada para el bienestar de la comunidad en general “.

 

Por otro, Natalia Díaz, la  Directora del D.T.C de Tilcara expresó que  “con el equipo del D.T.C creemos que va ser importante trabajar con la comunidad adoptando la variable cultural haciendo territorio” y para finalizar subrayó que “la Salud Mental tiene que ver con la construcción subjetiva,  a su vez con lo comunitario de los que nos atraviesa a cada persona en  el día a día,  por eso va hacer importante sumar promotores culturales”.

Vale mencionar que el curso pretende brindar herramientas de salud mental para el desarrollo de estrategias preventivas y promoción de la salud /salud mental en espacios deportivos y artísticos donde participan niños, niñas y adolescentes.

Los interesados podrán inscribirse  hasta fines del presente mes de mayo, a través del formulario  sito en el link https://forms.gle/kve1q9aDWzW7MaCq6 .

El dictado de la formación será  en el campus virtual de la Escuela de Derechos Humanos de Jujuy (http://escueladdhh.jujuy.gob.ar/ ). La primera clase del Curso de “Promotores Culturales y Deportivos en Salud Mental” tendrá lugar el 6 de junio del presente.-

 

Con un balance positivo cierra la presencia y participación de  los y las escritoras y editoriales de Jujuy durante 19 días  que estuvo abierta en la Rural, predio ferial de Buenos Aires.

Desde el 29 de abril, día que abrió sus puerta al  público en general, se concretó en   la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se expusieron y vendieron las obras literarias de escritores y editoriales jujeñas.  Además como todos los años, en el “Día de Jujuy”, que tuvo lugar, recientemente,  en la Sala “José Hernández” del Pabellón Rojo donde se presentó a los ganadores del último Certamen Provincial de Literatura y cerró con la actuación del Duo Tacta.

Al respecto el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas se mostró satisfecho del impulso que se tuvo en la prestigiosa feria internacional de una gama variada de escritores de las cuatro regiones y géneros  como así también de la  venta de sus obras.

Destacó finalmente  la importancia que  tiene poder participar en la 47° edición de la Feria internacional de Libro donde la concurrencia no es  tan solo bonaerense sino de especialistas, escritores y escritoras de distintos puntos del mundo que asisten por la relevancia del espacio cultural que cubre una superficie de más de 45.000 metros cuadrados.

Por su parte, el  Secretario de Cultura, Luis Medina Zar realizó un balance positivo tanto por la promoción y  presencia de los diversos géneros.

Más adelante,  puntualizó la participación y acompañamiento tanto de autoridades como de público en general que tuvo el  “Día de Jujuy”,  en la nueva edición de la Feria que tuvo lugar  ayer y puntualizó  que “nos enorgullece la convocatoria que tuvo ese día dedicado a nuestra Provincia, porque es muestra que nuestras escritoras y escritores generan gran interés por la calidad de sus obras;  como es costumbre el cierre  es musical  y en esta ocasión estuvo a cargo del Duo Tacta” señaló.

Concluyó diciendo que “la reconocida feria a nivel mundial tracciona y visibiliza a los escritores y escritoras de la Argentina, por lo cual fue fundamental para la gestión estar presentes y mostrar a nuestros artistas con sus distintos géneros literarios”.

Medina Zar encabezó el “Día de Jujuy” en la pestigiosa Feria Internacional
Una nutrida participación en el Día de Jujuy