La Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy a través de la Coordinación de Activos Culturales de la Dirección Provincial de Derechos Culturales, convoca grupos, elencos y/o espectáculos teatrales a formar parte del CIRCUITO PROVINCIAL DE TEATRO VERANO 2017, programa que prevé la realización de funciones de obras jujeñas en las distintas localidades de la provincia desde del 16 de enero al 10 de marzo de 2017.
La convocatoria apunta a generar un trabajo colaborativo entre la Secretaría de Cultura de la Provincia y las obras participantes junto a instituciones, municipalidades, salas de teatro, espacios culturales, etc., para lograr la participación de familias, niños, adolescentes y público en general de todo el territorio provincial.
Se seleccionarán espectáculos y obras de producción jujeña estrenadas entre el 1° de junio de 2015 y el 31 de diciembre de 2016, a las cuales se les asignará un monto en calidad de honorarios por función, establecidos en $3000 para obras unipersonales, $4.500 para obras de entre 2 a 4 personas en escena y de $6.000 a obras con 5 o más personas en escena.
Podrán inscribirse los grupos y/o personas que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Obras de Teatro de Producción Jujeña (excluyendo Teatro-Danza) estrenadas entre el 1/06/2015 y el 31/12/2016.
2. Los grupos, elencos y/o espectáculos deberán estar conformados por actores/actrices en escena, más un/a técnico/a y el/la director/a.
3. Cada uno de los integrantes deberá estar inscripto en el REGISTRO ÚNICO DE ARTISTAS DE LA PROVINCIA DE JUJUY (caso contrario, la inscripción deberá realizarse en las oficinas de la Secretaria de Cultura de la Provincia, ubicada en San Martin esq. Sarmiento – 1° piso, en el horario de 08:30 a 13:30).
4. Cada grupo, elenco y/o espectáculo participante deberá contar con la correspondiente autorización expresa de ARGENTORES para realizar funciones de la obra propuesta (Derechos de Autor).
5. Cada obra deberá tener un responsable/representante que:
A) Se encuentre inscrito como Proveedor del Estado Provincial.
B) Estar inscrito en AFIP y Rentas Provincial en la actividad de COMPOSICIÓN Y REPRESENTACIÓN DE OBRAS TEATRALES, MUSICALES Y ARTÍSTICAS (código 921420) o similar.
C) Contar con factura física o electrónica habilitada.
6. Los grupos, elencos y/o espectáculos, deberán tener disponibilidad horaria, durante la semana y/o fin de semana, para las funciones a realizar. Cada obra realizará un mínimo de dos funciones en lugares a confirmar.
7. La Secretaría de Cultura establece los siguientes montos en calidad de honorarios por función: $3.000.- (pesos tres mil) por obras unipersonales. $4.500.- (pesos cuatro mil quinientos) por obras con 2 y hasta 4 personas en escena. $6.000.- (pesos seis mil) por obras con 5 o más personas en escena.
8. La Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy se hará cargo del traslado (ida y vuelta) del elenco hacia el lugar donde se realice la función.
9. Las funciones se realizarán en distintas localidades del territorio provincial del 16 de enero al 10 de marzo del 2017.
10. Las funciones se realizarán con luz general. En caso de ser imprescindible, se trabajará con el municipio de cada lugar a fin de conseguir los requisitos mínimos e indispensables que la obra requiera.
11. El cronograma con funciones y lugares será presentado el 12/01/2017.
12. Cada grupo, elenco y/o espectáculo interesado, deberá presentar:
A) 1 (una) carpeta digital e impresa, conteniendo el siguiente material:
– Nombre de la obra.
– Autorización del autor expedida por ARGENTORES
– Ficha técnica.
– Nombre del responsable administrativo (será quien pueda facturar las funciones), teléfono, e-mail, N° de CUIT.
– Listado con detalle de: nombre completo, DNI y rol dentro del espectáculo.
– Duración de la obra.
– Sinopsis.
– 4 fotos en formato jpg o tiff a 300 dpi mínimo.
– Tiempo de montaje y desmontaje.
– Peso y dimensión de la carga.
B) 1 Video de la obra en cámara fija (sin editar)
El cierre de inscripción es el día viernes 6 de enero de 2017. Por mayor información y consultas, los grupos, elencos y/o espectáculos interesados podrán comunicarse a los teléfonos: 388 415 7401 (Martín Villegas) y 388 413 3555 (Coordinación). Inscripción y envío de documentación por correo electrónico a las direcciones: coordinacionactivosculturales@gmail.com y cactivosculturales@jujuy.gov.ar.

En la plaza “Manuel Álvarez Prado” de Tilcara a partir de las 11 horas y en las escalinatas de la Casa de Gobierno de las 19 horas serán, el próximo miércoles 28, los escenarios del “2do. Jujuy Jazz Festival” que organizan en forma conjunta el Gobierno de la Provincia y el Club del Jazz Jujuy.
En la capital departamental puneña, se promovió el quinto taller recreativo donde los y las jóvenes del Bachillerato N° 13 “Comandante Luis Piedrabuena” pudieron vivenciar y reflexionar en torno a la participación y los derechos en materia de cultura. Con esta acción, el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Dirección Provincial de Derechos Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, finalizó la etapa diagnóstica del Programa “Protagonismo y Empoderamiento de Juventudes: Rondas de Derechos Culturales”.
Por otra parte, en el marco del marco del Programa “Arte Público”, que promueve la construcción e instalación de murales en toda la provincia, se hizo entrega de murales portantes producidos por artistas provinciales tanto a dicha institución educativa como a la Comunidad Aborigen.
Durante 2016 el equipo técnico del programa “Protagonismo y Empoderamiento de Juventudes: Rondas de Derechos Culturales”, que integran la Lic. Sol Maidana y el Prof. Eliseo Hibarra, encabezado por la Lic. Rebeca Chambi, ha trabajado el reconocimiento y el ejercicio de los derechos culturales en la vida cotidiana de los jóvenes, mediante la metodología de los talleres recreativos, aportando indicadores para los próximos proyectos que se trabajarán en el año 2017 en la comunidad.
Y cabe destacar que todas las obras plásticas entregadas durante el año hoy son patrimonio de las instituciones educativas y Comunidades aborígenes de la Puna, y conforman un conjunto de acciones de política cultural en el territorio que buscan fortalecer el protagonismo de las juventudes y garantizar el acceso y ejercicio de los derechos culturales en los pobladores jujeños.
Durante el presente año el Comité de Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, integrado por organismos Gubernamentales Nacionales y Provinciales e instituciones Privadas, además de consolidar su funcionamiento, elaboró y aprobó el protocolo “Procedimiento General de Actuación” para su aplicación en todo el territorio de la provincia de Jujuy, como así también un plan de acciones a desarrollar durante 2017.
Finalmente anunció que “se está trabajando en el Protocolo de Autorización para Investigadores”, que quieran realizar excavaciones en concordancia con las leyes vigentes para la preservación de los bienes, la misma sería aprobada en el 2017.





























El Cine Móvil, dependiente de la Secretaría de Cultura de Jujuy, informa que los próximos 15 y 16 de diciembre de 2016 se realizará en nuestra ciudad el taller de Video Celular sobre la temática Diversidad, que estará a cargo del docente Rodrigo Paz, perteneciente al Área de Extensión de la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica (ENERC). Actividad organizada conjuntamente con la Secretaría de Paridad de Género y el Cine Select de la Municipalidad de S.S. de Jujuy, Fundación Damas de Hierro y Extensión Académica de la ENERC.



La Secretaría de Cultura de Jujuy invita a toda la comunidad a participar de las actividades libres y gratuitas con motivo de celebrarse el Día Nacional del Tango, en el cual se conmemora el natalicio de Carlos Gardel y del maestro de maestros Julio de Caro.

Comentarios recientes