Más que una cata de vinos, fue una estrategia de posicionamiento. Bajo el lema “Vinos con destino: Enoturismo”, la provincia de Jujuy desembarcó en la capital paraguaya para mostrarle al mercado local el potencial de sus viñedos y bodegas, muchos de ellos ubicados en los Valles Templados, una zona de altura que impregna de carácter único a sus caldos.
El evento se realizó este miércoles 19 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas, en un hotel de Asunción. Convocó a críticos, importadores, periodistas especializados y amantes del vino, con el objetivo claro de abrir mercados y posicionar a Jujuy como un destino enoturístico de calidad.
“Paraguay es un mercado estratégico y creciente. Queremos que asocien a Jujuy no solo con la Quebrada y la Puna, sino también con una experiencia gourmet única, con vinos de altura que son emblema de nuestro terruño”, afirmó Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy, durante la jornada que incluyó degustaciones guiadas y material promocional sobre las rutas del vino jujeñas.
Consultado sobre el impacto de esta iniciativa, Valdecantos subrayó la importancia de seguir posicionando los productos regionales en los grandes centros urbanos. “Los vinos de altura son parte de nuestra identidad territorial y representan una oportunidad única para mostrar la diversidad productiva de la provincia. Cada botella cuenta una historia que combina paisaje, cultura y trabajo artesanal. Cuando logramos llevar estos productos a mercados como Paraguay, no solo promovemos el vino, sino que generamos interés por conocer el lugar de origen, por recorrer la Quebrada y vivir la experiencia completa”, señaló.
Con esta movida, Jujuy posicionó sus vinos de altura en el mercado paraguayo, mostrando un producto con identidad territorial clara y características que lo hacen único en la región.