El certamen, organizado bajo la temática “Gastronomía y Sabores del Mercosur”, convocó a creadores de toda la región y premió al talento argentino.
El fotógrafo jujeño Gianni Bulacio conquistó el segundo lugar en la séptima edición del Concurso de Fotografía del Mercosur con su obra “Tamales de maíz morado con charqui”, una imagen que captura la esencia gastronómica del altiplano.
La fotografía de Bulacio destaca por su capacidad de transmitir la memoria cultural del Noroeste argentino. Los tamales retratados, envueltos en hojas de maíz teñidas por la tierra y el sol del altiplano, reflejan una tradición culinaria profunda que el jurado supo valorar por su autenticidad, originalidad y capacidad artística.
El concurso recibió 478 fotografías provenientes de toda la región: 183 de Brasil, 97 de Argentina, 71 de Uruguay, 68 de Bolivia y 59 de Paraguay. De todas ellas, el jurado preseleccionó 20 imágenes finalistas. El primer premio fue para “Assado Tropeiro” del brasileño Guto Oliveira, mientras que el tercer lugar lo obtuvo “Dulce de guayaba casero” de la paraguaya María del Carmen Díaz.
Esta edición del certamen incorporó por primera vez un concurso de reels, que recibió 233 videos cortos de 82 participantes de Brasil, 47 de Argentina, 46 de Paraguay, 34 de Uruguay y 24 de Bolivia. En esta categoría, el primer premio fue para “Torta Chajá” del uruguayo Omar Morales, seguido por “Chipa paraguaya, tradición y sabor que une al Mercosur” del paraguayo Richart González, y “Feijoada da Tia Cida” del brasileño José Eduardo Alcântara.
Tanto las 20 imágenes finalistas como los 10 reels seleccionados se expondrán durante las jornadas del Día del Patrimonio en el Edificio Mercosur en Montevideo, los días 4 y 5 de octubre. El logro de Bulacio posiciona al talento jujeño en el escenario regional, demostrando la capacidad de los creadores locales para capturar y transmitir la riqueza cultural de la provincia.