En el marco del trabajo territorial que viene desarrollando la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, se realizó en San Pedro de Jujuy una nueva Reunión Regional del Consejo Provincial de Cultura (COPROCUL), con la participación de referentes culturales de municipios del sur de las Yungas.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura de dicha ciudad y estuvo encabezado por el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, quien destacó la importancia de estos espacios de diálogo directo con las comunidades.
“Venimos realizando estas reuniones regionales en distintas zonas de la provincia, y hoy tenemos la grata posibilidad de volver a San Pedro para evaluar en conjunto las acciones culturales desarrolladas durante el año y proyectar nuevas iniciativas. También es un momento clave para escuchar las inquietudes, propuestas y necesidades de las localidades”, expresó Rodríguez Bárcena.
Durante la jornada, se abordaron temas centrales como la articulación de programas culturales entre la Provincia y los municipios, el fortalecimiento de los espacios culturales, y la planificación de actividades conjuntas para lo que resta del año. Uno de los ejes destacados fue el creciente interés de emprendedores y artesanos en sumarse a las propuestas culturales provinciales.
La subsecretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Pedro, Norma Massa, agradeció la elección de la ciudad como sede de la reunión, y destacó el rol estratégico del encuentro para la integración regional:
“Estas reuniones fortalecen el vínculo con el gobierno provincial, con el que siempre trabajamos codo a codo. A la vez, permiten un acercamiento entre municipios, algo clave en este contexto de renovación de autoridades. Compartimos experiencias, ideas y proyectos, lo que nos permite crecer de manera conjunta”.
Durante el encuentro, se anunció que en el mes de noviembre se realizará en San Pedro una jornada especial de registro de artesanos, una gestión que implica la evaluación por parte de un equipo técnico especializado y que beneficiará a trabajadores y trabajadoras artesanales de esta zona.
Por su parte, el director provincial de Patrimonio, Sebastián Pasin, valoró la articulación entre los diferentes niveles de gobierno: “Desde la Dirección de Patrimonio venimos trabajando intensamente en temas como el registro de artesanos, el patrimonio arqueológico y la red de museos. Nada de esto sería posible sin la coordinación entre municipios y Provincia. Estas reuniones son clave para planificar de manera conjunta, escucharnos y potenciar nuestras capacidades”.