La Posta de Hornillos fue escenario hoy de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama, encuentro que reunió a autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad. La actividad formó parte de la agenda oficial de agosto, mes en el que Jujuy celebra a la Madre Tierra con ritos de gratitud y ofrendas.
Participaron el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos ; el secretario de Cultura, José Bárcena; y Gisela Arias, Directora de Cultura entre otras autoridades provinciales.
El ministro Posadas subrayó la relevancia de la ceremonia para la identidad jujeña: “La Pachamama es parte esencial de nuestra cultura y también de lo que ofrecemos al mundo. En agosto reafirmamos el vínculo con la Madre Tierra, agradecemos por lo recibido y pedimos por un futuro con prosperidad. Es un ritual que nos une como pueblo y que también muestra a los visitantes la riqueza espiritual que tiene Jujuy”.
Por su parte, Sebastián Pacín, director provincial de Patrimonio, resaltó el valor histórico del espacio donde se realizó la ceremonia: “Hoy estamos en la Posta de Hornillos, un museo muy significativo para los jujeños y para toda la provincia. Estamos realizando una ceremonia tradicional de los pueblos originarios, transmitida de generación en generación hasta nuestros días. Es el momento en que agradecemos a la Madre Tierra todo lo que nos ha dado durante el año y pedimos buenaventura para el año siguiente”.
La jornada reafirmó la vigencia de una práctica comunitaria que conjuga espiritualidad, identidad y memoria colectiva, en uno de los sitios históricos más emblemáticos de Jujuy.