El “Ciclo de Capillas Musicales” trae conciertos gratuitos a templos históricos de Jujuy en las vacaciones de invierno.

Durante el mes de julio, la Secretaría de Cultura de la Provincia invita a disfrutar del “Ciclo de Capillas Musicales – Julio 2025”, una propuesta que recorre distintas iglesias y capillas del territorio jujeño con conciertos de música tradicional en escenarios cargados de valor patrimonial y simbólico. La iniciativa busca revalorizar los espacios religiosos como lugares vivos de encuentro cultural, donde la música local se vuelve protagonista y renueva su vínculo con la comunidad.

El ciclo comenzó el sábado 5 de julio con dos presentaciones simultáneas. A las 19:00, en la Capilla Santa Bárbara (Gral. Lamadrid y San Martín, San Salvador de Jujuy), se presentará el grupo El Flautazo. Ese mismo día, a las 19:30, el Dúo Zigarán – Mercado brindó un concierto en la Iglesia San Francisco de Paula, en Uquía.

El sábado 12 de julio a las 19:00, se vivió el Ensamble de Flautas Jujeñas en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, en Tilcara. Por la noche, a las 19:40, El Flautazo se presentó en la Iglesia Nuestra Señora de la Calendaria y San Antonio, ubicada en Humahuaca.

Próximas fechas de Capillas Musicales

-> El jueves 17 de julio a las 11:00, el Ensamble de Flautas Jujeñas ofrecerá otro concierto en la Iglesia Santa Rosa de Lima, en Purmamarca.
-> El sábado 19 de julio a las 11:00 será el turno del Río Grande Ensamble, que se presentará en la Capilla Nuestra Señora de la Candelaria, en Maimará.
-> El sábado 26 de julio a las 19:00, el Dúo Sivila y sus Amigos se presentará en la Capilla del Hospital San Roque, ubicada en Canónigo Gorriti, San Salvador de Jujuy.
-> El domingo 27 de julio a las 11:00 en la Capilla Nuestra Señora de los Dolores, en Tumbaya (Álvarez Prado s/n), con la presentación de Miguel Vilca y su Charango junto al Dúo Zigarán – Mercado.
-> El ciclo finaliza el 31 de julio en la Capilla San Ignacio de Loyola de El Carmen, a partir de las 19:00 hs. 

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, y se desarrollarán en espacios de gran valor histórico y espiritual, con el objetivo de acercar al público a la riqueza musical y patrimonial de nuestra provincia.