Diseños jujeños fusionan moda, cultura, tierra, arte, gastronomía y vitivinicultura, en una puesta en escena diferente y una nueva experiencia mágica para los comprovincianos y turistas.
El próximo sábado 3 de mayo, a partir de las 12 horas, en las Viñas de Uquía, en Chucalezna, en plena Quebrada de Humahuaca, tendrá lugar una nueva edición de la Experiencia Ancestral By Green Fashion, iniciativa de la creadora de la marca Romici, la arquitecta y diseñadora de indumentaria Romina Cicero.
La segunda edición promete una experiencia única, ya que fusiona la moda sustentable con el arte visual, la música, la cultura, los sabores regionales y la belleza de nuestra Quebrada de Humahuaca.
Durante el lanzamiento, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, destacó: “Estas experiencias ancestrales son lo que Jujuy vende al mundo. Cuando salimos a las ferias internacionales, salimos a ofrecer no solo la sostenibilidad que tenemos, sino también nuestra ancestralidad, con nuestra gastronomía y nuestros vinos de altura, que son realmente muy importantes. A la gente le gusta mucho este tipo de eventos, que también tienen que ver con la moda”.
Más adelante, agregó: “Viñas de Uquía es un lugar fantástico, un escenario único para poder hacer esto. Paisajes se pueden encontrar en cualquier parte del mundo, pero lo que uno realmente busca son experiencias. Esta será una experiencia muy buena, porque habrá cultura, gastronomía, vinos y paisajes, todo en un solo lugar, en un espectáculo que se realizará el día 3 en Uquía”.
En tanto, Gabriela Quiroga, productora artística y general del evento, puntualizó: “En comunidad siempre se hace más lindo cuando nos apoyamos entre todos” y agradeció al secretario de Turismo, Diego Valdecantos, así como a todos los actores que hacen posible esta nueva edición.
En un mundo regido por la tecnología, esta actividad visibiliza “la generación de eventos conscientes”, explicó Quiroga, y agregó: “Podemos mirar las partes identitarias, el diseño y la moda, y realmente ponerles el valor agregado de la moda”.
Detalló que esta experiencia propone, además del diseño y la moda, un espacio emprendedor, un showroom con emprendedores jujeños, textiles y también una parte artística: “En realidad, también es una fusión. La moda es urbana, es actual, y tenemos los tejidos ancestrales”.
Indicó que también habrá un espectáculo musical andino fusionado, donde se podrá disfrutar de erkes, violines, violonchelos, entre otros instrumentos. Además, no faltarán la gastronomía regional y los vinos de altura que harán de esta edición una verdadera Experiencia Ancestral.
Por su parte, Iván Parra, representante de Viñas de Uquía, puntualizó: “Nos estamos enfocando mucho en la experiencia y en cómo hacer las cosas, y hacerlas conscientemente. Tenemos ese concepto desde la experiencia turística hasta la elaboración de nuestros vinos”, y agregó: “Lo estamos aplicando: vivir la experiencia de la comida con slow food, disfrutándola con todos los sentidos”.
Vale mencionar que también participaron del lanzamiento Nicolás Zárate, diseñador y empresario de Humahuaca; Romina Cicero, diseñadora de Romici; y María Elizabeth Ferrufino, de producción Fleur Modelos.