Las jugadoras fueron recibidas oficialmente en el Salón Blanco, en el marco de una concentración de tres días que incluye entrenamientos, clínicas deportivas y recorridos por distintos destinos jujeños.
La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida este lunes en Casa de Gobierno por autoridades provinciales, en el inicio de una concentración que se desarrollará durante tres jornadas en Jujuy. La delegación, compuesta por jugadoras de distintos puntos del país, participará de entrenamientos en doble turno, clínicas deportivas y actividades turísticas en el marco de una agenda organizada por las secretarías de Deportes y Turismo.
El cronograma incluye prácticas en el Complejo Deportivo del Sindicato de Luz y Fuerza, recorridos por la provincia y espacios de formación con jóvenes deportistas locales, como parte de una propuesta que busca fortalecer el desarrollo del fútbol femenino adaptado a nivel nacional.
“Estamos recibiendo a la Selección Nacional de Fútbol Femenino PC, que está realizando toda su concentración y los entrenamientos necesarios en nuestra provincia. Esto forma parte del trabajo conjunto que venimos desarrollando con la Secretaría de Deportes, donde la intención es clara: que puedan entrenar, pero también conocer Jujuy. La idea es que, además de lo deportivo, puedan llevarse una experiencia completa, que conozcan nuestros paisajes, nuestra gente, y que después puedan contarle a sus familiares y amigos todo lo lindo que vivieron acá”, expresó el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.
Por su parte, el secretario de Deportes, Luis Calvetti, destacó que “esta delegación vino a visitar la provincia, a desarrollar una clínica y un campus. Estos encuentros permiten derramar deporte en todo el territorio, y también generar capacitaciones que son muy necesarias. Además, esa sinergia entre deporte y turismo es algo que venimos impulsando y da resultados muy positivos”.
El Gobierno de Jujuy acompaña esta concentración como parte de su compromiso con el deporte inclusivo, el desarrollo federal y la igualdad de oportunidades, posicionando a la provincia como sede de eventos que combinan alto rendimiento, integración y proyección territorial.