La Provincia de Jujuy continúa dando pasos firmes en el desarrollo del turismo científico con la implementación del proyecto “Centro de Observación Astronómica Susques” (COAS). Este proyecto, financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (CoFeCyT), cuenta con la participación del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación (Agencia CTI) y otras instituciones.

El Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de la diversificación de la oferta turística de Jujuy. “El turismo astronómico es una de las tendencias en crecimiento a nivel mundial, y Jujuy tiene un potencial excepcional para su desarrollo. La instalación del Centro de Observación Astronómica en Susques permitirá atraer a visitantes interesados ​​en la ciencia y la naturaleza, generando nuevas oportunidades para la comunidad local”, afirmó.

En este contexto, se llevó a cabo una reunión clave en la Sala Pujllay entre equipos técnicos de la Secretaría de Turismo, la Agencia de Ciencia y Tecnología y representantes de la comuna de Susques. Participaron la Directora Provincial de Turismo, Sofía Van Balen Blanken; la coordinadora de Turismo, Jorgelina Duhart; el responsable de Turismo de Naturaleza, Francisco Cornell; el Director Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Bono; el representante de la Comisión Municipal de Susques, Gustavo Contreras; y las integrantes de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mónica Mamaní y Claudia Panica.

Durante la reunión se abordaron temas fundamentales para el desarrollo del COAS, como la necesidad de asistencia técnica por parte de la Secretaría de Turismo a la comuna de Susques y la elaboración de un plan de gestión para su funcionamiento. También se discutieron los avances en la protección de los cielos nocturnos a través de iniciativas como la Fundación StarLight y la Comisión de Turismo de la Legislatura.

Tras finalizar el encuentro, la Directora provincial de Turismo, Sofía Van Balen Blanken, expresó que desde la Secretaría de Turismo trabajamos en la adecuación de la oferta de astroturismo en la región en articulación con el Consejo de Ciencia y Tecnología y la vocalía de Susques. “Este es un avance importante para potenciar el turismo en la zona. La contraparte de nuestro ministerio está enfocada en la adecuación de la infraestructura y los servicios necesarios para consolidar a Susques como un destino privilegiado para la observación astronómica”, señaló.

Otro de los puntos centrales fue la incorporación del turismo educativo dentro de las estrategias de astroturismo, así como la importancia de definir un perfil del visitante que permita orientar mejor las actividades y servicios ofrecidos. Finalmente, se acordó realizar una visita técnica el 7 de marzo para comenzar a trabajar en un plan de gestión integral del COAS.