La Provincia de Jujuy se prepara para una semana llena de actividades culturales, festivales, talleres y eventos que prometen atraer tanto a turistas como a jujeños. Desde La Quiaca hasta San Salvador de Jujuy, pasando por Tilcara, Humahuaca y otras localidades, la agenda está repleta de propuestas para todos los gustos. Aquí, un repaso por los eventos más destacados para la semana del 5 al 11 de este mes.

Miércoles 5 de febrero

San Salvador de Jujuy recibe a Oscar Belondi y La Repandilla en una noche llena de música y alegría. La cita es en Arde Roma a partir de las 20:00 horas.

Jueves 6 de febrero

La jornada comienza en Purmamarca con una obra infantil: “Es lo que hay”, ideal para los más pequeños. La función será en el Salón Municipal a las 10:00 horas. Simultáneamente, la Plaza 9 de Julio será el epicentro de Ritmos, Colores y Sabores, junto con el 4.º Encuentro de Mujeres Emprendedoras.

En Humahuaca, el Alborozo Humahuaqueño dará inicio con el 1.er Topamiento de Padrinos en el Anfiteatro Municipal a las 10:00 horas.

Por la noche, San Salvador de Jujuy vibrará con el segundo show de Oscar Belondi y La Repandilla en el Pentágono Bar, desde las 20:00 horas hasta las 05:00 hs. Además, en el Teatro Mitre, el dúo Andi & Willy ofrecerá un concierto con canciones del mundo a las 21:00 horas.

Viernes 7 de febrero

El 44.º Festival del Queso, la Doma y el Folclore toma protagonismo en Puesto del Marqués, con importantes artistas y ritmos nativos y tropicales. Se llevará a cabo en el Club Sportivo “Patricios” de 10:00 a 22:00 horas.

En la capital jujeña, el Teatro Mitre presenta la comedia trágica “Desde el Andamio” a las 21:00 horas. Mientras tanto, en San Pedro de Jujuy, el Carnaval de Verano 2025 reúne a más de 40 comparsas en la Plaza Manuel Belgrano a las 22:00 horas.

Sábado 8 de febrero

El Carnaval se desentierra en Arrayanal, con un vibrante encuentro en el Mojón del Pim Pim desde las 14:00 horas.

El Festival del Queso, la Doma y el Folclore continúa en Puesto del Marqués, con una jornada llena de música y tradición de 10:00 a 22:00 horas.

A las 14:00 horas, Maimará celebra el 2.º Festi-Encuentro de Anateros, mientras que en Huacalera, a partir de las 15:00 hs., se lleva a cabo el 2.º Encuentro Cultural – Feria Hortícola y el 30.º Festival de Anateros, Bastoneros, Copleros y Erquencheros.

Para quienes buscan un momento de relajación, San Salvador de Jujuy ofrece una sesión de Yoga en El Cabildo a las 18:30 horas. En la misma ciudad, el Teatro Mitre presenta la obra “Muero en este Carnaval” a las 21:00 horas, y a la misma hora, El Carmen rinde homenaje a Jorge Cafrune con una serenata en la Plaza Domingo T. Pérez.

La noche se llena de ritmo con “El Ablande del Carnaval de Tunay”, en la Asociación Gaucha de San Salvador de Jujuy, a las 22:00 horas. Mientras tanto, Tumbaya recibe a grandes figuras del folclore en su 39.º Festival de Doma y Folclore “Bajo los Cielos de Tumbaya”, con pialada y doma en la Cancha de Básquet desde las 22:00 horas.

El Carnaval de Verano 2025 sigue en San Pedro de Jujuy, y en Fraile Pintado, las Noches Culturales traerán música, gastronomía y artesanías de 22:00 a 05:00 horas.

Domingo 9 de febrero

El Festival del Queso, la Doma y el Folclore cierra su edición con una intensa jornada en Puesto del Marqués, desde las 10:00 hasta las 05:00 horas.

En Purmamarca, el Ciclo de Capillas Musicales presenta a la Camerata Ricardo Vilca en la Iglesia Santa Rosa de Lima a las 11:00 horas.

En Abra Pampa, el Huancar Rock 2025 convoca a bandas provinciales en el Cerro Huancar, con entrada libre, desde las 12:00 horas.

El Teatro Mitre de San Salvador de Jujuy recibe la función teatral “La Niña del Cerro” a las 18:00 horas. En Arrayanal, el corso familiar se enciende con la 1.ª Noche de Carnaval en la Av. Jujuy, a las 20:00 horas.

En Jama, la noche se llena de devoción con la Serenata a Nuestra Señora de Lourdes, a las 21:00 horas, en la Capilla Nuestra Señora de Lourdes.

Martes 11 de febrero

La Fiesta Patronal Nuestra Señora de Lourdes se celebra en Jama, con una emotiva procesión, acto cívico y desfile en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, desde las 09:30 horas.

Finalmente, para los amantes de la literatura, San Salvador de Jujuy ofrece un Taller Literario de Escritura Atípica con Elena Bossi en El Cabildo, a las 18:00 horas.

Para conocer más detalles sobre cada actividad o para mantenerse actualizado sobre nuevas propuestas, la Secretaría de Cultura de Jujuy invita a la comunidad a seguir sus redes sociales como @CulturaJujuy en Facebook e Instagram, o visitar su página web www.cultura.jujuy.gob.ar.